Estudio estadístico de errores más frecuentes en imágenes radiográficas obtenidas con técnica de Dieck

La técnica de Dieck es un procedimiento radiológico intrabucal, periapical que permite obtener imágenes del diente y su periápice. Es la Técnica más utilizada por el odontólogo en su práctica diaria. Una correcta realización de la técnica permite obtener imágenes de calidad diagnóstica.Los objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ferndández, Javier Elías, Sambrizzi, Mario Aníbal, Siles, Diego Alejandro
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/24396
Aporte de:
id I10-R14111086-24396
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Radiografía dental
Procesamiento de imagen asistido por computador
Estadística
Interpretación stadística de datos
spellingShingle Radiografía dental
Procesamiento de imagen asistido por computador
Estadística
Interpretación stadística de datos
Ferndández, Javier Elías
Sambrizzi, Mario Aníbal
Siles, Diego Alejandro
Estudio estadístico de errores más frecuentes en imágenes radiográficas obtenidas con técnica de Dieck
topic_facet Radiografía dental
Procesamiento de imagen asistido por computador
Estadística
Interpretación stadística de datos
description La técnica de Dieck es un procedimiento radiológico intrabucal, periapical que permite obtener imágenes del diente y su periápice. Es la Técnica más utilizada por el odontólogo en su práctica diaria. Una correcta realización de la técnica permite obtener imágenes de calidad diagnóstica.Los objetivos del presente trabajo fueron determinar los errores más frecuentes e identificar los pasos de la técnica que más dificultades ofrecieron a los profesionales.Se seleccionaron y analizaron 600 imágenes radiográficas con técnica de Dieck con correcto procesado obtenidas en un Servicio privado de odontología de la ciudad de Córdoba. Se consideraron imágenes de buena calidad aquellas que presentaban un adecuado contraste, gradación, nitidez, densidad, mínima deformación y un correcto encuadre. Las que no reunían estos requisitos fueron consideradas con errores de técnica. Los errores se clasificaron en: imagen alongada, imagen acortada, superposición interproximal, colimación parcial, mala posición del paquete radiográfico, movimiento, corte de la corona y corte de la raíz. Se realizó un estudio a doble ciego con negatoscopio y lupa de 50 mm de diámetro y 5x de aumento. Se realizó un estudio estadístico de los datos.El 23,66 % de las imágenes presentaban errores de técnica (61,97 % correspondiente a la zona de caninos). Un 62,66 % correspondió a imágenes acortadas y elongadas. Un 14,08 % a imágenes con superposición proximal, un 8,45 % a imágenes colimadas, un 5,63% a mala posición de la película, un 4,22 % a corte de la corona, un 2,81 % a corte de la raíz y un 2,11 % a movimiento durante la exposición.De los resultados se puede inferir que los errores más frecuentes fueron los relacionados con el posicionamiento del cilindro localizador para una correcta angulación vertical, horizontal y encuadre de la imagen, especialmente en la zona de caninos que por las características del sector ofreció mayores dificultades. Siendo estos pasos fundamentales para la obtención de una correcta imagen se deberá concientizar a los profesionales a cerca de la importancia de su entrenamiento, incorporando los recursos necesarios para que adquieran las competencias procedimentales necesarias para obtener mayor eficacia y eficiencia en las tomas radiográficas.
format conferenceObject
author Ferndández, Javier Elías
Sambrizzi, Mario Aníbal
Siles, Diego Alejandro
author_facet Ferndández, Javier Elías
Sambrizzi, Mario Aníbal
Siles, Diego Alejandro
author_sort Ferndández, Javier Elías
title Estudio estadístico de errores más frecuentes en imágenes radiográficas obtenidas con técnica de Dieck
title_short Estudio estadístico de errores más frecuentes en imágenes radiográficas obtenidas con técnica de Dieck
title_full Estudio estadístico de errores más frecuentes en imágenes radiográficas obtenidas con técnica de Dieck
title_fullStr Estudio estadístico de errores más frecuentes en imágenes radiográficas obtenidas con técnica de Dieck
title_full_unstemmed Estudio estadístico de errores más frecuentes en imágenes radiográficas obtenidas con técnica de Dieck
title_sort estudio estadístico de errores más frecuentes en imágenes radiográficas obtenidas con técnica de dieck
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/24396
work_keys_str_mv AT ferndandezjavierelias estudioestadisticodeerroresmasfrecuentesenimagenesradiograficasobtenidascontecnicadedieck
AT sambrizzimarioanibal estudioestadisticodeerroresmasfrecuentesenimagenesradiograficasobtenidascontecnicadedieck
AT silesdiegoalejandro estudioestadisticodeerroresmasfrecuentesenimagenesradiograficasobtenidascontecnicadedieck
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820396309217282