Hábitos y factores de riesgo para la salud bucal de la población de Córdoba
La salud bucal impacta fuertemente sobre la calidad de vida de la población y se ve influenciada por factores ambientales y hábitos característicos de las diferentes regiones. Objetivo: analizar la presencia de factores de riesgo para la salud bucal y la prevalencia de lesiones estomatológicas. M...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/23250 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-23250 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Tabaco Alcohólicos Yerba Mate |
spellingShingle |
Tabaco Alcohólicos Yerba Mate Belardinelli, Paola Alejandra Caciva, Ricardo Christian Criscuolo, María Inés Azcurra, Ana Isabel López de Blanc, Silvia Hábitos y factores de riesgo para la salud bucal de la población de Córdoba |
topic_facet |
Tabaco Alcohólicos Yerba Mate |
description |
La salud bucal impacta fuertemente sobre la calidad de vida de la población y se ve
influenciada por factores ambientales y hábitos característicos de las diferentes regiones.
Objetivo: analizar la presencia de factores de riesgo para la salud bucal y la prevalencia de
lesiones estomatológicas. Métodos: se analizaron 189 Historias Clínicas de voluntarios que
participaron en un estudio epidemiológico en la ciudad de Córdoba. Se analizó la prevalencia de
factores de riesgo para el mantenimiento de la salud bucal: consumo de tabaco, mate
(temperatura), alcohol (cantidad y tipo de bebida), concentración de nitritos salivales, presencia de
lesiones estomatológicas. Resultados: de los datos analizados el 62% correspondió al sexo
femenino, con una edad promedio de 40 años y un rango de 18-87. El 45% eran fumadores, siendo
el cigarrillo rubio con filtro, el tipo de tabaco predominante, con un promedio de consumo de 88241
cigarrillos en la vida. El 42 % consume bebidas alcohólicas, promedio de 537246g, siendo las más
frecuentes el vino seguido por la cerveza y el fernet. El 80% toma mate caliente, entre 500 y 1000
mL diarios. La concentración promedio de nitritos salivales fue de 154 µM. El 65% de los
voluntarios presentó lesión estomatológica, siendo las más frecuentes las de causa traumática.
Conclusión: El relevamiento de factores de riesgo en la ciudad de Córdoba evidenció una realidad
que difiere de los publicados por el Indec en Argentina en relación al consumo de tabaco y alcohol.
Se hace necesario analizar la relación entre los hábitos nocivos y su repercusión en el estado de
salud buco-dental. |
format |
conferenceObject |
author |
Belardinelli, Paola Alejandra Caciva, Ricardo Christian Criscuolo, María Inés Azcurra, Ana Isabel López de Blanc, Silvia |
author_facet |
Belardinelli, Paola Alejandra Caciva, Ricardo Christian Criscuolo, María Inés Azcurra, Ana Isabel López de Blanc, Silvia |
author_sort |
Belardinelli, Paola Alejandra |
title |
Hábitos y factores de riesgo para la salud bucal de la población de Córdoba |
title_short |
Hábitos y factores de riesgo para la salud bucal de la población de Córdoba |
title_full |
Hábitos y factores de riesgo para la salud bucal de la población de Córdoba |
title_fullStr |
Hábitos y factores de riesgo para la salud bucal de la población de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Hábitos y factores de riesgo para la salud bucal de la población de Córdoba |
title_sort |
hábitos y factores de riesgo para la salud bucal de la población de córdoba |
publisher |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23250 |
work_keys_str_mv |
AT belardinellipaolaalejandra habitosyfactoresderiesgoparalasaludbucaldelapoblaciondecordoba AT cacivaricardochristian habitosyfactoresderiesgoparalasaludbucaldelapoblaciondecordoba AT criscuolomariaines habitosyfactoresderiesgoparalasaludbucaldelapoblaciondecordoba AT azcurraanaisabel habitosyfactoresderiesgoparalasaludbucaldelapoblaciondecordoba AT lopezdeblancsilvia habitosyfactoresderiesgoparalasaludbucaldelapoblaciondecordoba |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820396040781827 |