Recetario comunitario. Saberes, sabores y sentires
El proyecto de extensión “Compartiendo saberes, construyendo sabores, conociendo sentires” se configura como una forma de encuentro y relación entre y con las mujeres que sostienen las prácticas alimentarias en los barrios, como copas de leche, comedores y huertas. El proyecto se viene desarrolla...
Autores principales: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | researchProject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Judith B. Grill
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/22633 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-22633 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
alimentación arte colectivo Barrio Pueyrredón (Córdoba, Argentina) comedor Covid 19 inseguridad alimentaria Comedor y Huerta Comunitaria Luz y Esperanza organización barrial prácticas alimentarias proyecto de extensión recetario saberes populares SARS-CoV-2 seguridad alimentaria subalimentación xilografía |
spellingShingle |
alimentación arte colectivo Barrio Pueyrredón (Córdoba, Argentina) comedor Covid 19 inseguridad alimentaria Comedor y Huerta Comunitaria Luz y Esperanza organización barrial prácticas alimentarias proyecto de extensión recetario saberes populares SARS-CoV-2 seguridad alimentaria subalimentación xilografía Grill, Judith B. de la Horra, Ana E. Carpio, Sara Inés Hernández, Alejandra F. Cuggino, Sofía G. Wirtz Baker, Julia M. Jaimes, Nilza Minchola, Marilyn Uriol, Lesly Uriol, Mónica Vera, María Echevarría, Stefany Mays Suarez Maran, Karen Guzmán, Noelia Jaimes, Florencia Ortiz, Esperanza Uriol, Silvia Evita León, Jessica Mariscal Coronado, Vicky Rojas, Yara Domenech, Maribel Soledad Recetario comunitario. Saberes, sabores y sentires |
topic_facet |
alimentación arte colectivo Barrio Pueyrredón (Córdoba, Argentina) comedor Covid 19 inseguridad alimentaria Comedor y Huerta Comunitaria Luz y Esperanza organización barrial prácticas alimentarias proyecto de extensión recetario saberes populares SARS-CoV-2 seguridad alimentaria subalimentación xilografía |
description |
El proyecto de extensión “Compartiendo saberes, construyendo sabores, conociendo sentires”
se configura como una forma de encuentro y relación entre y con las mujeres que sostienen las
prácticas alimentarias en los barrios, como copas de leche, comedores y huertas.
El proyecto se viene desarrollando desde el 2020, en barrio Villa El Libertador, y durante el
2021, en barrio Pueyrredón; en la ciudad de Córdoba Capital, Argentina, con las cocineras y
huerteras comunitarias de “Luz y Esperanza”.
Se fundamenta en dos tramas principales que se entretejen. Una de ellas, pone la mirada en la
soberanía y seguridad alimentaria. Principalmente en la utilización de los alimentos; como base
para retomar y hacer propios viejos y nuevos saberes que contribuyan a las decisiones
individuales y comunitarias en torno al alimento. La otra trama se configura desde el arte
popular y participativo, como herramienta para repensar las prácticas alimentarias y comunicar
saberes, emociones y trayectorias. Entendiendo al arte como espacio promotor del desarrollo
de producciones creativas, potencial e importante en la constitución de la propia comunidad
como sujeto activo de transformación de su realidad.
Durante el proyecto se construyeron dos producciones, el Recetario comunitario “Saberes,
sabores y sentires”y el video “Repensarnos en torno al trabajo comunitario, el alimento y el
arte”.
¡Las y los invitamos a que puedan recorrerlos, pensarlos, aplicarlos y compartirlos con otros!
Sobre el Recetario Comunitario...
El Recetario Comunitario “Saberes, sabores y sentires” fue conformado colaborativamente con
las mujeres que sostienen el comedor y la huerta “Luz y Esperanza”, con su impronta personal,
sus recetas, las que fuimos realizando juntas, los saberes recuperados y afianzados a lo largo
del proyecto, miradas sobre su trabajo, historia y anhelos para el futuro. Se trabajó en dos
formatos, libro acordeón y cuaderno libro-arte. El primero de ellos se realizó con la intención de
contar con un objeto de fácil acceso y más económico para compartir con otros; mientras que el
cuaderno libro arte expresa en mayor profundidad el recorrido.
La materialidad de este recetario, también se plantea como una contribución en el proceso de
afianzar y valorar los saberes, experiencias y recursos de aquellos que participan y sostienenprácticas comunitarias de trabajo similares en otros barrios. Por otro lado, desde el plano
académico que demarca la enseñanza universitaria, incluye la posibilidad de que las y los
estudiantes en formación tomen contacto con otras realidades y experiencias; y a partir de ello
tensionen los aspectos metodológicos y didácticos y se abran nuevos interrogantes, ampliando
lo conocido o aquello que se creía conocer.
Sobre la producción audiovisual...
El video “Repensarnos en torno al trabajo comunitario, el alimento y el arte” se plantea como la
instancia final de una reflexión colectiva acerca de experiencias, desafíos, anécdotas,
dificultades o aspectos del rol y trabajo que las mujeres de “Luz y Esperanza” consideraban
importantes visibilizar; realizando a su vez un recorrido en el tiempo. |
format |
researchProject |
author |
Grill, Judith B. de la Horra, Ana E. Carpio, Sara Inés Hernández, Alejandra F. Cuggino, Sofía G. Wirtz Baker, Julia M. Jaimes, Nilza Minchola, Marilyn Uriol, Lesly Uriol, Mónica Vera, María Echevarría, Stefany Mays Suarez Maran, Karen Guzmán, Noelia Jaimes, Florencia Ortiz, Esperanza Uriol, Silvia Evita León, Jessica Mariscal Coronado, Vicky Rojas, Yara Domenech, Maribel Soledad |
author_facet |
Grill, Judith B. de la Horra, Ana E. Carpio, Sara Inés Hernández, Alejandra F. Cuggino, Sofía G. Wirtz Baker, Julia M. Jaimes, Nilza Minchola, Marilyn Uriol, Lesly Uriol, Mónica Vera, María Echevarría, Stefany Mays Suarez Maran, Karen Guzmán, Noelia Jaimes, Florencia Ortiz, Esperanza Uriol, Silvia Evita León, Jessica Mariscal Coronado, Vicky Rojas, Yara Domenech, Maribel Soledad |
author_sort |
Grill, Judith B. |
title |
Recetario comunitario. Saberes, sabores y sentires |
title_short |
Recetario comunitario. Saberes, sabores y sentires |
title_full |
Recetario comunitario. Saberes, sabores y sentires |
title_fullStr |
Recetario comunitario. Saberes, sabores y sentires |
title_full_unstemmed |
Recetario comunitario. Saberes, sabores y sentires |
title_sort |
recetario comunitario. saberes, sabores y sentires |
publisher |
Judith B. Grill |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22633 |
work_keys_str_mv |
AT grilljudithb recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT delahorraanae recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT carpiosaraines recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT hernandezalejandraf recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT cugginosofiag recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT wirtzbakerjuliam recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT jaimesnilza recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT mincholamarilyn recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT uriollesly recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT uriolmonica recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT veramaria recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT echevarriastefanymays recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT suarezmarankaren recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT guzmannoelia recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT jaimesflorencia recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT ortizesperanza recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT uriolsilviaevita recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT leonjessica recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT mariscalcoronadovicky recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT rojasyara recetariocomunitariosaberessaboresysentires AT domenechmaribelsoledad recetariocomunitariosaberessaboresysentires |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820395453579266 |