Historia reciente. Reflexiones epistemológicas y metodológicas para una historia crítica de la psicología en Argentina

Este taller busca abrir un espacio de reflexión sobre una modalidad de historiografía crítica denominada en nuestro idioma como historia reciente, historia actual o historia del tiempo presente; en inglés contemporary history y Zeitgeschichte en alemán. Esta se caracteriza por sus múltiples facetas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Scherman, Patricia, Ferrero, Leandro, Fantini, Nilda, Guzmán, María Celeste, Ingui, Patricia, Quiroga, Elena, Roggio, Patricia B., Saal, Aarón, Vissani, Laura, Zúñiga, Silvio
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. 2021
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/22094
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/35365
Aporte de:
id I10-R14111086-22094
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
description Este taller busca abrir un espacio de reflexión sobre una modalidad de historiografía crítica denominada en nuestro idioma como historia reciente, historia actual o historia del tiempo presente; en inglés contemporary history y Zeitgeschichte en alemán. Esta se caracteriza por sus múltiples facetas y aristas que determinan problemas epistemológicos diversos y complejos. Nuestra presentación intenta discutir algunas de ellas y explicitar las posibles soluciones ofrecidas. Se propone discutir: 1) la permanencia de visiones unificadas del pasado como la presencia de pronunciados silencios, propios de una memoria que no termina de sanar; 2) el lugar del historiador de la disciplina en tanto sujeto situado en una encrucijada determinada por un quehacer profesional ajustado a reglas académicas, pero también atravesado por una historia colectiva y su propia subjetividad; 3) el concepto de extrema traumatización como efecto del terrorismo de estado en Argentina, y las dificultades que implica la transposición de un término desde una disciplina a otra, en este caso un término de la psicología trasladado a la disciplina histórica y al debate jurídico. Como ejercicio práctico, y a fin de lograr una revisión epistemológica y metodológica de cuestiones referidas a la subjetividad, la memoria y el testimonio, nos proponemos analizar estudios realizados sobre las mujeres entre 1960 y 1983. Esto adquiere particular significación dado que gran parte de las profesionales, docentes y alumnas de Psicología eran mujeres que se vieron impactadas por los cambios acontecidos en los años sesenta y setenta: nuevos posicionamientos en relación a la familia, la sexualidad, las tareas domésticas, la profesionalización, los procesos de politización e incorporación a diversas organizaciones, y luego del golpe militar, las situaciones de censura, encarcelamiento, tortura, desaparición forzada, exilio.
format conferenceObject
author Scherman, Patricia
Ferrero, Leandro
Fantini, Nilda
Guzmán, María Celeste
Ingui, Patricia
Quiroga, Elena
Roggio, Patricia B.
Saal, Aarón
Vissani, Laura
Zúñiga, Silvio
spellingShingle Scherman, Patricia
Ferrero, Leandro
Fantini, Nilda
Guzmán, María Celeste
Ingui, Patricia
Quiroga, Elena
Roggio, Patricia B.
Saal, Aarón
Vissani, Laura
Zúñiga, Silvio
Historia reciente. Reflexiones epistemológicas y metodológicas para una historia crítica de la psicología en Argentina
author_facet Scherman, Patricia
Ferrero, Leandro
Fantini, Nilda
Guzmán, María Celeste
Ingui, Patricia
Quiroga, Elena
Roggio, Patricia B.
Saal, Aarón
Vissani, Laura
Zúñiga, Silvio
author_sort Scherman, Patricia
title Historia reciente. Reflexiones epistemológicas y metodológicas para una historia crítica de la psicología en Argentina
title_short Historia reciente. Reflexiones epistemológicas y metodológicas para una historia crítica de la psicología en Argentina
title_full Historia reciente. Reflexiones epistemológicas y metodológicas para una historia crítica de la psicología en Argentina
title_fullStr Historia reciente. Reflexiones epistemológicas y metodológicas para una historia crítica de la psicología en Argentina
title_full_unstemmed Historia reciente. Reflexiones epistemológicas y metodológicas para una historia crítica de la psicología en Argentina
title_sort historia reciente. reflexiones epistemológicas y metodológicas para una historia crítica de la psicología en argentina
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología.
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/22094
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/35365
work_keys_str_mv AT schermanpatricia historiarecientereflexionesepistemologicasymetodologicasparaunahistoriacriticadelapsicologiaenargentina
AT ferreroleandro historiarecientereflexionesepistemologicasymetodologicasparaunahistoriacriticadelapsicologiaenargentina
AT fantininilda historiarecientereflexionesepistemologicasymetodologicasparaunahistoriacriticadelapsicologiaenargentina
AT guzmanmariaceleste historiarecientereflexionesepistemologicasymetodologicasparaunahistoriacriticadelapsicologiaenargentina
AT inguipatricia historiarecientereflexionesepistemologicasymetodologicasparaunahistoriacriticadelapsicologiaenargentina
AT quirogaelena historiarecientereflexionesepistemologicasymetodologicasparaunahistoriacriticadelapsicologiaenargentina
AT roggiopatriciab historiarecientereflexionesepistemologicasymetodologicasparaunahistoriacriticadelapsicologiaenargentina
AT saalaaron historiarecientereflexionesepistemologicasymetodologicasparaunahistoriacriticadelapsicologiaenargentina
AT vissanilaura historiarecientereflexionesepistemologicasymetodologicasparaunahistoriacriticadelapsicologiaenargentina
AT zunigasilvio historiarecientereflexionesepistemologicasymetodologicasparaunahistoriacriticadelapsicologiaenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820395244912641