La comunicación como contenido curricular

¿Cuándo y cómo se inserta en el sistema educativo de la provincia de Córdoba, la Comunicación como contenido curricular? Este interrogante nos va a aproximar a dos conceptos centrales, que van a recorrer la ponencia uno es la Comunicación y el otro la Educación y su diálogo.- Retomando el trabajo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas, Laura
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/21414
Aporte de:
id I10-R14111086-21414
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Currículo educativo
Educación secundaria
Educación en Córdoba
Comunicación en Córdoba
spellingShingle Currículo educativo
Educación secundaria
Educación en Córdoba
Comunicación en Córdoba
Vargas, Laura
La comunicación como contenido curricular
topic_facet Currículo educativo
Educación secundaria
Educación en Córdoba
Comunicación en Córdoba
description ¿Cuándo y cómo se inserta en el sistema educativo de la provincia de Córdoba, la Comunicación como contenido curricular? Este interrogante nos va a aproximar a dos conceptos centrales, que van a recorrer la ponencia uno es la Comunicación y el otro la Educación y su diálogo.- Retomando el trabajo de Ficcardi, Pessino, Elgueta (2011), donde mencionan sobre la configuración de la comunicación en el campo educativo refiriéndose a los medios, la escuela, inclusión e impacto de las nuevas tecnologías de la información, usos y producción de cortos cinematográficos en el aula. Con respecto al campo educativo, en su ponencia Huergo refiere que, históricamente se ha ligado (de manera necesaria y casi excluyente) a la educación y a lo educativo con procesos de transmisión de conocimientos, en sus reflexiones concluye que "la escuela de la modernidad está en crisis y no puede dar respuesta a la complejidad social. En este contexto se abre otro interrogante ¿Qué contenidos referidos al campo comunicacional debe incluir la escuela? Este trabajo se enmarca dentro de la investigación de la tesis doctoral cuyo objetivo es el rastreo de los contenidos del campo de la Comunicación dentro del curriculum de la Escuela Secundaria por un lado y por otro la creación del profesorado Universitario en Comunicación Social como espacio de formación para los comunicadores que se desempeñan como docente y los futuros docentes/comunicadores. En la década de los 90 emergen en las currículas de nivel medio, otros campos de conocimiento más ligado a las Ciencias Sociales como la Sociología, la Teoría Política y la Comunicación Social, como disciplinas que dan cuenta de la complejidad de los fenómenos sociales, paralelamente a éste cambio van surgiendo los profesorados en la Universidades Públicas, que van a formar a estos futuros docentes o docentes de hecho. ¿Por lo tanto el pertinente preguntarse que enfoque comunicacional se inserta en las institución educativas? y ¿Qué modalidad fue utilizada por Sistema Educativo de Córdoba en la incorporación de contenidos del campo de la Comunicación a su curricular de nivel secundario?
format conferenceObject
author Vargas, Laura
author_facet Vargas, Laura
author_sort Vargas, Laura
title La comunicación como contenido curricular
title_short La comunicación como contenido curricular
title_full La comunicación como contenido curricular
title_fullStr La comunicación como contenido curricular
title_full_unstemmed La comunicación como contenido curricular
title_sort la comunicación como contenido curricular
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/21414
work_keys_str_mv AT vargaslaura lacomunicacioncomocontenidocurricular
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820394545512451