El enfoque socioantropológico en el campo de la investigación educativa cordobesa: génesis y desarrollo

En este trabajo nos proponemos reconstruir el proceso de conformación y legitimación del enfoque socioantropológico como propuesta teórico-metodológica para el abordaje de la investigación en el campo educativo cordobés después del advenimiento de la democracia en el año 1983. Por aquel entonces exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Servetto, Silvia, Molina, Guadalupe
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/20056
Aporte de:
id I10-R14111086-20056
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
POSTGRADO
ENFOQUE SOCIOANTROPOLÓGICO
spellingShingle INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
POSTGRADO
ENFOQUE SOCIOANTROPOLÓGICO
Servetto, Silvia
Molina, Guadalupe
El enfoque socioantropológico en el campo de la investigación educativa cordobesa: génesis y desarrollo
topic_facet INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
POSTGRADO
ENFOQUE SOCIOANTROPOLÓGICO
description En este trabajo nos proponemos reconstruir el proceso de conformación y legitimación del enfoque socioantropológico como propuesta teórico-metodológica para el abordaje de la investigación en el campo educativo cordobés después del advenimiento de la democracia en el año 1983. Por aquel entonces existía una fuerte primacía de lo metodológico en sí, que imponía la formalización y el uso de las matemáticas como criterio para definir como científico el campo de estudios sobre la sociedad y la política (Ortega; 2000, 2). Sin embargo, hacia mediados y fines de los ´80 podemos reconocer acontecimientos históricos, individuos y grupos que contribuyeron a construir un espacio formativo en clara oposición al modelo positivista hegemónico del momento. Entre estos procesos podemos identificar el arribo a Córdoba de investigadores exiliados en Brasil, México y Francia que instalaron nuevos modos de entender lo social y por efecto de ello, nuevos modos de hacer ciencia; la circulación y difusión de investigaciones realizadas desde la etnografía que daban cuenta de la complejidad social y educativa; y la presencia de un diálogo fecundo entre antropología, sociología y ciencias de la educación. En aquel contexto, se creó la Maestría en Investigación Educativa con orientación socioantropológica en el Centro de Estudios Avanzados de la UNC que institucionalizó la formación de investigadores en esta línea y reunió a académicos del medio local que iniciaron allí su formación de postgrado y luego extendieron y profundizaron esta perspectiva en el campo educativo en torno a temáticas específicas. Si bien la Maestría no concentró toda la formación de investigadores en la línea socioantropológica, consideramos importante señalar que fue una opción fecunda que se propuso batallar contra la fuerza del metodologicismo y el pensamiento especulativo; y uno de los primeros espacios de formación en investigación que forjó otro modo de construcción de conocimientos en el campo científico de las ciencias sociales en general y de la educación en particular.
format conferenceObject
author Servetto, Silvia
Molina, Guadalupe
author_facet Servetto, Silvia
Molina, Guadalupe
author_sort Servetto, Silvia
title El enfoque socioantropológico en el campo de la investigación educativa cordobesa: génesis y desarrollo
title_short El enfoque socioantropológico en el campo de la investigación educativa cordobesa: génesis y desarrollo
title_full El enfoque socioantropológico en el campo de la investigación educativa cordobesa: génesis y desarrollo
title_fullStr El enfoque socioantropológico en el campo de la investigación educativa cordobesa: génesis y desarrollo
title_full_unstemmed El enfoque socioantropológico en el campo de la investigación educativa cordobesa: génesis y desarrollo
title_sort el enfoque socioantropológico en el campo de la investigación educativa cordobesa: génesis y desarrollo
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/20056
work_keys_str_mv AT servettosilvia elenfoquesocioantropologicoenelcampodelainvestigacioneducativacordobesagenesisydesarrollo
AT molinaguadalupe elenfoquesocioantropologicoenelcampodelainvestigacioneducativacordobesagenesisydesarrollo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820394934534145