Arqueología de impacto en Alta Gracia: una mirada desde la preservación del patrimonio
Este trabajo pretende exponer la experiencia vivida en la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba, entre los días 28 de junio y 2 de septiembre de 2012, por estudiantes de la carrera de Historia, con especialización en Arqueología, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Naci...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/19752 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-19752 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
ARQUEOLOGÍA IMPACTO PRESERVACIÓN PATRIMONIO |
spellingShingle |
ARQUEOLOGÍA IMPACTO PRESERVACIÓN PATRIMONIO Truyol, Gabriela Pampiglione, Gabriela Müller, Lorena Arqueología de impacto en Alta Gracia: una mirada desde la preservación del patrimonio |
topic_facet |
ARQUEOLOGÍA IMPACTO PRESERVACIÓN PATRIMONIO |
description |
Este trabajo pretende exponer la experiencia vivida en la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba, entre los días 28 de junio y 2 de septiembre de 2012, por estudiantes de la carrera de Historia, con especialización en Arqueología, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba bajo la dirección del Lic. Gustavo Rivolta. El estudio de impacto tuvo lugar en el denominado Sitio Banco Nación, siendo por su ubicación, parte integrante del Patrimonio de la Humanidad. Este Área de Protección de Primer Orden del Centro Histórico, está conformado por la Iglesia Nuestra Señora de Alta Gracia, la Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers y el reservorio de agua denominado Tajamar, construido también por los jesuitas. Un primer momento del trabajo estará destinado a abordar la cuestión referente al proceso de aprendizaje como alumnos, en el diseño de un proyecto de investigación, búsqueda de material bibliográfico y documental, trabajo de campo, con sus pasos de prospección y excavación y el significado de los primeros acercamientos al registro material, no solo durante su exhumación sino en los análisis de laboratorio. Nos interesa especificar nuestra intervención en el proceso para enfatizar el enriquecimiento intelectual que la misma experiencia nos dejó. En una segunda instancia, interesados en la problemática de la preservación de la cultura material, proponemos una reflexión acerca de los alcances y de sus potencialidades a través de las regulaciones legales en cuanto a la conservación del patrimonio cultural, aplicadas a nuestro estudio de caso. |
format |
conferenceObject |
author |
Truyol, Gabriela Pampiglione, Gabriela Müller, Lorena |
author_facet |
Truyol, Gabriela Pampiglione, Gabriela Müller, Lorena |
author_sort |
Truyol, Gabriela |
title |
Arqueología de impacto en Alta Gracia: una mirada desde la preservación del patrimonio |
title_short |
Arqueología de impacto en Alta Gracia: una mirada desde la preservación del patrimonio |
title_full |
Arqueología de impacto en Alta Gracia: una mirada desde la preservación del patrimonio |
title_fullStr |
Arqueología de impacto en Alta Gracia: una mirada desde la preservación del patrimonio |
title_full_unstemmed |
Arqueología de impacto en Alta Gracia: una mirada desde la preservación del patrimonio |
title_sort |
arqueología de impacto en alta gracia: una mirada desde la preservación del patrimonio |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19752 |
work_keys_str_mv |
AT truyolgabriela arqueologiadeimpactoenaltagraciaunamiradadesdelapreservaciondelpatrimonio AT pampiglionegabriela arqueologiadeimpactoenaltagraciaunamiradadesdelapreservaciondelpatrimonio AT mullerlorena arqueologiadeimpactoenaltagraciaunamiradadesdelapreservaciondelpatrimonio |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820394554949635 |