Mujer, inmigración y patriarcado. Consideraciones sobre Tesa, personaje de Puertas Adentro de la narradora cordobesa Lilia Lardone
Puertas adentro, la primera novela de la narradora cordobesa Lilia Lardone, presenta una descripción profunda del universo femenino en la sociedad argentina de clase media, entre los años 1945 y 1970. Es la sociedad de la Pampa Gringa, aquella que conformaron los inmigrantes españoles e italianos a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/18947 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-18947 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
LITERATURA DE CÓRDOBA, ARGENTINA LILIANA LARDONE MUJER PIAMONTE |
spellingShingle |
LITERATURA DE CÓRDOBA, ARGENTINA LILIANA LARDONE MUJER PIAMONTE Eguía, Bibiana Mujer, inmigración y patriarcado. Consideraciones sobre Tesa, personaje de Puertas Adentro de la narradora cordobesa Lilia Lardone |
topic_facet |
LITERATURA DE CÓRDOBA, ARGENTINA LILIANA LARDONE MUJER PIAMONTE |
description |
Puertas adentro, la primera novela de la narradora cordobesa Lilia Lardone, presenta una descripción profunda del universo femenino en la sociedad argentina de clase media, entre los años 1945 y 1970. Es la sociedad de la Pampa Gringa, aquella que conformaron los inmigrantes españoles e italianos a principios del siglo XX para establecerse y dedicarse a tareas agrícolas como modo de vida y sustento. El presente trabajo se focaliza en el personaje de Tesa, integrante de la familia Ferraro, nieta de aquellos inmigrantes que llegaron huyendo de la guerra y la destrucción. En esta segunda generación, la herencia ideológica del régimen patriarcal se resquebraja con más evidencia. Madre adoptiva e hija por crianza, ambas son imagen y símbolo de la etapa final de un mundo de valores agónicos que demanda cambios. La propuesta es atender a los elementos que construyen esa demanda, para recuperar de qué se trata esa herencia que permanece vigente entre generaciones. |
format |
conferenceObject |
author |
Eguía, Bibiana |
author_facet |
Eguía, Bibiana |
author_sort |
Eguía, Bibiana |
title |
Mujer, inmigración y patriarcado. Consideraciones sobre Tesa, personaje de Puertas Adentro de la narradora cordobesa Lilia Lardone |
title_short |
Mujer, inmigración y patriarcado. Consideraciones sobre Tesa, personaje de Puertas Adentro de la narradora cordobesa Lilia Lardone |
title_full |
Mujer, inmigración y patriarcado. Consideraciones sobre Tesa, personaje de Puertas Adentro de la narradora cordobesa Lilia Lardone |
title_fullStr |
Mujer, inmigración y patriarcado. Consideraciones sobre Tesa, personaje de Puertas Adentro de la narradora cordobesa Lilia Lardone |
title_full_unstemmed |
Mujer, inmigración y patriarcado. Consideraciones sobre Tesa, personaje de Puertas Adentro de la narradora cordobesa Lilia Lardone |
title_sort |
mujer, inmigración y patriarcado. consideraciones sobre tesa, personaje de puertas adentro de la narradora cordobesa lilia lardone |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18947 |
work_keys_str_mv |
AT eguiabibiana mujerinmigracionypatriarcadoconsideracionessobretesapersonajedepuertasadentrodelanarradoracordobesalilialardone |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820394686021633 |