El discurso analítico en tiempos de pandemia

El presente escrito se inscribe en un proceso de investigación iniciado a través de la Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo tiene como objetivo analizar el discurso del analista en relación a las modalidades virtual...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hidalgo, Magdalena, Brodsky, Juan, Usandivares, Consuelo
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/18293
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31403
Aporte de:
id I10-R14111086-18293
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Discursos
Discurso analítico real
spellingShingle COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Discursos
Discurso analítico real
Hidalgo, Magdalena
Brodsky, Juan
Usandivares, Consuelo
El discurso analítico en tiempos de pandemia
topic_facet COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Discursos
Discurso analítico real
description El presente escrito se inscribe en un proceso de investigación iniciado a través de la Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo tiene como objetivo analizar el discurso del analista en relación a las modalidades virtuales de atención psicoanalítica, promovidas por el contexto actual, a la luz de las condiciones de posibilidad generadas por la pandemia mundial por COVID-19. Para tal fin se realizó una investigación teórica enmarcada en un estudio de tipo puro, según la clasificación de León y Montero (2007). En dicha investigación se tomó los aportes teóricos de Lacan, Miller, Bassols, entre otros, a los fines de profundizar sobre las posibilidades e imposibilidades de poner en funcionamiento el discurso del analista a través de las pantallas. Se concluye que desde el psicoanálisis es posible ofrecer un espacio para subjetivar los efectos producidos por la pandemia y el ASPO, sin caer en los imperativos del discurso amo, a partir del reconocimiento del caso por caso y de la puesta en juego del deseo del analista.
format article
author Hidalgo, Magdalena
Brodsky, Juan
Usandivares, Consuelo
author_facet Hidalgo, Magdalena
Brodsky, Juan
Usandivares, Consuelo
author_sort Hidalgo, Magdalena
title El discurso analítico en tiempos de pandemia
title_short El discurso analítico en tiempos de pandemia
title_full El discurso analítico en tiempos de pandemia
title_fullStr El discurso analítico en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed El discurso analítico en tiempos de pandemia
title_sort el discurso analítico en tiempos de pandemia
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/18293
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31403
work_keys_str_mv AT hidalgomagdalena eldiscursoanaliticoentiemposdepandemia
AT brodskyjuan eldiscursoanaliticoentiemposdepandemia
AT usandivaresconsuelo eldiscursoanaliticoentiemposdepandemia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820394040098816