Las disputas políticas en la administración central del estado imperial durante la dinastía Song del Norte, 1043-1127
En los últimos años los estudios históricos sobre China han salido del claustro de los historiadores y han sido abordados por otras disciplinas, como por ejemplo trabajos influenciados por la Economía Neoinstitucionalista. Si bien estos buscan entender la sociedad china a partir del contraste con su...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/17237 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-17237 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
China 1043-1127 Dinastía Song Dinastía Song del Norte Nuevas Leyes Reformas Qingli Reformas estatales Fan Zhongyan Wang Anshi Sima Guang Cai Jing Renzong Shenzong Huizong Pensamiento político Administración estatal Servicio civil Disputas políticas Luchas políticas Facciones políticas Historia política Historia de China Historia de Asia |
spellingShingle |
China 1043-1127 Dinastía Song Dinastía Song del Norte Nuevas Leyes Reformas Qingli Reformas estatales Fan Zhongyan Wang Anshi Sima Guang Cai Jing Renzong Shenzong Huizong Pensamiento político Administración estatal Servicio civil Disputas políticas Luchas políticas Facciones políticas Historia política Historia de China Historia de Asia Di Doménico, Luciano Agustín Las disputas políticas en la administración central del estado imperial durante la dinastía Song del Norte, 1043-1127 |
topic_facet |
China 1043-1127 Dinastía Song Dinastía Song del Norte Nuevas Leyes Reformas Qingli Reformas estatales Fan Zhongyan Wang Anshi Sima Guang Cai Jing Renzong Shenzong Huizong Pensamiento político Administración estatal Servicio civil Disputas políticas Luchas políticas Facciones políticas Historia política Historia de China Historia de Asia |
description |
En los últimos años los estudios históricos sobre China han salido del claustro de los historiadores y han sido abordados por otras disciplinas, como por ejemplo trabajos influenciados por la Economía Neoinstitucionalista. Si bien estos buscan entender la sociedad china a partir del contraste con sus teorías, cada vez son más los estudios que entienden a la civilización China en sí misma y no como una comparación con Occidente. Nuevas interpretaciones fueron surgiendo desde mediados del siglo XX, especialmente en la academia anglosajona, que progresivamente han ido cuestionando las visiones del desarrollo de la historia centrada en la civilización occidental. Y es que el caso chino rompe con los esquemas y los prejuicios eurocéntricos. China presenta un desarrollo particular, que contrasta con la civilización occidental. Sin lugar a dudas, el papel preponderante que tiene hoy la República Popular China en el escenario internacional, tanto política como económicamente, refuerza el interés sobre su sociedad y su historia. Nos hemos referido a que se entiende a la civilización China en sí misma, y sobre esta afirmación hay que aclarar que ello no significa negar la importancia que han tenido los contactos e intercambios entre las diferentes culturas. La circulación de ideas, bienes y personas ha conectado el “Viejo Mundo” desde antes de la apertura de la Ruta de la Seda en el siglo II antes de nuestra era, influencia que se vio intensificada a lo largo de los siglos. China ha tenido importantes contactos e intercambios con los pueblos de Asia, de Occidente y del subcontinente indio. Pero a partir del siglo VIII comenzó un crecimiento secular de la producción china que impactó en las relaciones locales y en los intercambios internacionales, este crecimiento generó a mediados del siglo X un proceso de transformación de la élite dirigente, del carácter del Estado y de la relación entre ellos. Los funcionarios letrados (shìdàfū 士大夫) confucianos, que aparecieron durante la dinastía Han Anterior (Qián Hàn 前漢, 206 a.n.e.-9 n.e.) y que posteriormente fueron relegados por otros tipos de elites políticas-militares, resurgieron y pugnaron por recuperar el control burocrático del Estado durante la dinastía Song del Norte (Běi Sòng 北宋, 960-1127), logrando establecer su preeminencia durante el siglo XI. Esta nueva élite se enfrascó en una serie de disputas políticas intraburocráticas por el control del Estado central, cuyo estudio es el objeto del presente trabajo.
Luciano Agustín Di Doménico: didoluciano@gmail.com |
author2 |
Santillán, Gustavo Enrique |
author_facet |
Santillán, Gustavo Enrique Di Doménico, Luciano Agustín |
format |
bachelorThesis |
author |
Di Doménico, Luciano Agustín |
author_sort |
Di Doménico, Luciano Agustín |
title |
Las disputas políticas en la administración central del estado imperial durante la dinastía Song del Norte, 1043-1127 |
title_short |
Las disputas políticas en la administración central del estado imperial durante la dinastía Song del Norte, 1043-1127 |
title_full |
Las disputas políticas en la administración central del estado imperial durante la dinastía Song del Norte, 1043-1127 |
title_fullStr |
Las disputas políticas en la administración central del estado imperial durante la dinastía Song del Norte, 1043-1127 |
title_full_unstemmed |
Las disputas políticas en la administración central del estado imperial durante la dinastía Song del Norte, 1043-1127 |
title_sort |
las disputas políticas en la administración central del estado imperial durante la dinastía song del norte, 1043-1127 |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17237 |
work_keys_str_mv |
AT didomenicolucianoagustin lasdisputaspoliticasenlaadministracioncentraldelestadoimperialduranteladinastiasongdelnorte10431127 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820394132373505 |