Índice de Masa Corporal y elección de alimentos de baja calidad nutricional según influencia de las publicidades alimentarias televisivas en niñas que asisten a la Escuela de Danzas Oryghen
Introducción: La publicidad de alimentos de baja calidad nutricional ha sido reconocida como uno de los principales factores de riesgo de sobrepeso y obesidad infantil. Los niños/as, debido a su falta de madurez y desarrollo cognitivo, son más vulnerables a ser persuadidos por la promoción y public...
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/14228 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-14228 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Niños/as niños niñas Estado Nutricional Publicidades |
spellingShingle |
Niños/as niños niñas Estado Nutricional Publicidades Araujo, Antonela Ghendler, Micaela Luz Khairallah, Yamile Nadine Índice de Masa Corporal y elección de alimentos de baja calidad nutricional según influencia de las publicidades alimentarias televisivas en niñas que asisten a la Escuela de Danzas Oryghen |
topic_facet |
Niños/as niños niñas Estado Nutricional Publicidades |
description |
Introducción: La publicidad de alimentos de baja calidad nutricional ha sido reconocida como uno de los principales factores de riesgo de sobrepeso y obesidad infantil. Los niños/as, debido a su falta de madurez y desarrollo cognitivo, son más
vulnerables a ser persuadidos por la promoción y publicidad.
Objetivo: Identificar si las publicidades alimentarias televisivas influyen en la elección de alimentos de baja calidad nutricional e IMC, en niñas de 7 a 9 años que asisten a la Escuela de Danzas Oryghen, Ciudad de Córdoba.
Metodología: Se realizó un estudio correlacional, observacional, de corte transversal. La técnica de recolección de datos fue por cuestionario, se midió peso y talla. Se aplicó una Prueba de Chi2 mediante Software Infostat.
Resultados: El 56% presentó EN normal, 42% malnutrición por exceso y 2% por déficit. Un 62% ve más de 2 horas de TV por día. Se determinó que el tiempo de exposición a pantallas y la elección de alimentos de baja calidad nutricional se asocian con la malnutrición por exceso.
Conclusión: Los datos expuestos muestran una elevada prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil. Debemos actuar de forma interdisciplinaria sobre esta epidemia, generando entornos saludables donde el niño/a crece y se desarrolla. |
author2 |
Laquis, Mariana |
author_facet |
Laquis, Mariana Araujo, Antonela Ghendler, Micaela Luz Khairallah, Yamile Nadine |
format |
bachelorThesis |
author |
Araujo, Antonela Ghendler, Micaela Luz Khairallah, Yamile Nadine |
author_sort |
Araujo, Antonela |
title |
Índice de Masa Corporal y elección de alimentos de baja calidad nutricional según influencia de las publicidades alimentarias televisivas en niñas que asisten a la Escuela de Danzas Oryghen |
title_short |
Índice de Masa Corporal y elección de alimentos de baja calidad nutricional según influencia de las publicidades alimentarias televisivas en niñas que asisten a la Escuela de Danzas Oryghen |
title_full |
Índice de Masa Corporal y elección de alimentos de baja calidad nutricional según influencia de las publicidades alimentarias televisivas en niñas que asisten a la Escuela de Danzas Oryghen |
title_fullStr |
Índice de Masa Corporal y elección de alimentos de baja calidad nutricional según influencia de las publicidades alimentarias televisivas en niñas que asisten a la Escuela de Danzas Oryghen |
title_full_unstemmed |
Índice de Masa Corporal y elección de alimentos de baja calidad nutricional según influencia de las publicidades alimentarias televisivas en niñas que asisten a la Escuela de Danzas Oryghen |
title_sort |
índice de masa corporal y elección de alimentos de baja calidad nutricional según influencia de las publicidades alimentarias televisivas en niñas que asisten a la escuela de danzas oryghen |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/14228 |
work_keys_str_mv |
AT araujoantonela indicedemasacorporalyelecciondealimentosdebajacalidadnutricionalseguninfluenciadelaspublicidadesalimentariastelevisivasenninasqueasistenalaescueladedanzasoryghen AT ghendlermicaelaluz indicedemasacorporalyelecciondealimentosdebajacalidadnutricionalseguninfluenciadelaspublicidadesalimentariastelevisivasenninasqueasistenalaescueladedanzasoryghen AT khairallahyamilenadine indicedemasacorporalyelecciondealimentosdebajacalidadnutricionalseguninfluenciadelaspublicidadesalimentariastelevisivasenninasqueasistenalaescueladedanzasoryghen |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820393231646723 |