“Análisis de publicidades de alimentos emitidas en los canales infantiles transmitidos en la Ciudad de Córdoba”.

Introducción: El sobrepeso y la obesidad en los niños están creciendo en Argentina, lo que impactará en la ocurrencia de enfermedades crónicas no transmisibles en el mediano y largo plazo. En la infancia uno de los determinantes del consumo de productos alimenticios altos en grasas, sodio y azúca...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hipperdinger, Lenka, Leiggener, María José
Otros Autores: Fanto, Silvia
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/12805
Aporte de:
id I10-R14111086-12805
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Publicidad
Frecuencia
Grupos de Alimentos
Composición Nutricional
spellingShingle Publicidad
Frecuencia
Grupos de Alimentos
Composición Nutricional
Hipperdinger, Lenka
Leiggener, María José
“Análisis de publicidades de alimentos emitidas en los canales infantiles transmitidos en la Ciudad de Córdoba”.
topic_facet Publicidad
Frecuencia
Grupos de Alimentos
Composición Nutricional
description Introducción: El sobrepeso y la obesidad en los niños están creciendo en Argentina, lo que impactará en la ocurrencia de enfermedades crónicas no transmisibles en el mediano y largo plazo. En la infancia uno de los determinantes del consumo de productos alimenticios altos en grasas, sodio y azúcares refinados, es la publicidad de productos alimenticios orientado a los niños. Objetivos: Analizar la publicidad de productos alimenticios emitida por los canales infantiles más vistos del cable y por los tres canales de aire transmitidos en la Ciudad de Córdoba, durante los meses de Febrero a Abril del año 2015. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y empírico. Se analizó la publicidad alimentaria emitida por los canales infantiles más vistos de cable y aire transmitidos en la Ciudad de Córdoba en los meses de Febrero a Abril del año 2015, Cartoon Network, Discovery Kids y Disney Channel; y los tres canales de aire Telefe, Canal Trece y Canal 10. Resultados: Los resultados dan cuenta que, las publicidades emitidas son principalmente de tipo no alimentarias. La mayor cantidad de publicidades, se concentró en los horarios que van de 6:00am a 14.00 pm. Dentro de las publicidades de tipo alimentarias, los grupos de alimentos más frecuentes fueron los lácteos. Los productos alimenticios se clasificaron como saludables, medianamente saludables y no saludables, siendo principalmente no saludables. Conclusión: Los resultados del análisis arrojaron datos para afirmar que, los niños están expuestos constantemente a una gran cantidad de publicidades de productos alimenticios y que éstos, poseen mayoritariamente un alto contenido de grasas, sodio e hidratos de carbono simples.
author2 Fanto, Silvia
author_facet Fanto, Silvia
Hipperdinger, Lenka
Leiggener, María José
format bachelorThesis
author Hipperdinger, Lenka
Leiggener, María José
author_sort Hipperdinger, Lenka
title “Análisis de publicidades de alimentos emitidas en los canales infantiles transmitidos en la Ciudad de Córdoba”.
title_short “Análisis de publicidades de alimentos emitidas en los canales infantiles transmitidos en la Ciudad de Córdoba”.
title_full “Análisis de publicidades de alimentos emitidas en los canales infantiles transmitidos en la Ciudad de Córdoba”.
title_fullStr “Análisis de publicidades de alimentos emitidas en los canales infantiles transmitidos en la Ciudad de Córdoba”.
title_full_unstemmed “Análisis de publicidades de alimentos emitidas en los canales infantiles transmitidos en la Ciudad de Córdoba”.
title_sort “análisis de publicidades de alimentos emitidas en los canales infantiles transmitidos en la ciudad de córdoba”.
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11086/12805
work_keys_str_mv AT hipperdingerlenka analisisdepublicidadesdealimentosemitidasenloscanalesinfantilestransmitidosenlaciudaddecordoba
AT leiggenermariajose analisisdepublicidadesdealimentosemitidasenloscanalesinfantilestransmitidosenlaciudaddecordoba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820392960065536