Oficialismo y oposición en gobiernos posneoliberales en el Cono Sur: los casos de Kirchner-Argentina y Tabaré Vázquez-Uruguay

Nuestra investigación tiene por objeto el estudio de las relaciones entre oficialismo y oposición en Argentina y Uruguay, en perspectiva comparada. Nos proponemos indagar sobre las características que han tenido los sistemas de partidos de ambos países y de qué manera estas incidieron en las relacio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tcach, Iván
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Avanzados 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/11764
Aporte de:
id I10-R14111086-11764
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic CIENCIA POLÍTICA
CONO SUR
GOBIERNO REGIONAL
spellingShingle CIENCIA POLÍTICA
CONO SUR
GOBIERNO REGIONAL
Tcach, Iván
Oficialismo y oposición en gobiernos posneoliberales en el Cono Sur: los casos de Kirchner-Argentina y Tabaré Vázquez-Uruguay
topic_facet CIENCIA POLÍTICA
CONO SUR
GOBIERNO REGIONAL
description Nuestra investigación tiene por objeto el estudio de las relaciones entre oficialismo y oposición en Argentina y Uruguay, en perspectiva comparada. Nos proponemos indagar sobre las características que han tenido los sistemas de partidos de ambos países y de qué manera estas incidieron en las relaciones entre oficialismos y oposiciones. No obstante, también indagaremos sobre las dinámicas sucedidas al interior de las fuerzas políticas. En este sentido, abordaremos dos ejes según nuestro criterio, co-relacionales: la institucionalización partidaria y la constitución de identidades políticas. El marco temporal que delimitará el estudio abarca el gobierno de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007) y el gobierno de Tabaré Vázquez en Uruguay (2005-2010). Como punto de partida de nuestro trabajo debemos señalar que en ambos países consideramos la existencia de un punto en común: la modificación parcial del paradigma económico dominante durante los años 90. Es decir, en principio, reconocemos el surgimiento de gobiernos posneoliberales, tanto en Argentina como en Uruguay. Consideramos que la relevancia de la siguiente investigación radica en considerar y reconocer los nuevos desafíos que deben afrontar los países de Sudamérica en un período particular de sus historias como naciones: el posneoliberalismo. En Latinoamérica emergieron gobiernos que, en mayor o menor medida, han modificado el paradigma anterior. Argentina y Uruguay no fueron excepciones. No obstante, consideramos justificar la comparación que se llevará adelante, al entender que estos nuevos gobiernos han tenido distintos matices y diversas lógicas de ejercicio de poder político. A pesar de sus matices y diferencias, dichas gestiones fueron emergentes de profundas crisis económico-sociales y 13decidieron modificar ciertos lineamientos políticos y económicos adoptados durante la década del 90. El siguiente trabajo nos dará la pauta de cómo se despliega la lógica del poder político en dos países hermanos pero distintos, a comienzos del siglo XXI, luego de 200 años de historia.
format book
author Tcach, Iván
author_facet Tcach, Iván
author_sort Tcach, Iván
title Oficialismo y oposición en gobiernos posneoliberales en el Cono Sur: los casos de Kirchner-Argentina y Tabaré Vázquez-Uruguay
title_short Oficialismo y oposición en gobiernos posneoliberales en el Cono Sur: los casos de Kirchner-Argentina y Tabaré Vázquez-Uruguay
title_full Oficialismo y oposición en gobiernos posneoliberales en el Cono Sur: los casos de Kirchner-Argentina y Tabaré Vázquez-Uruguay
title_fullStr Oficialismo y oposición en gobiernos posneoliberales en el Cono Sur: los casos de Kirchner-Argentina y Tabaré Vázquez-Uruguay
title_full_unstemmed Oficialismo y oposición en gobiernos posneoliberales en el Cono Sur: los casos de Kirchner-Argentina y Tabaré Vázquez-Uruguay
title_sort oficialismo y oposición en gobiernos posneoliberales en el cono sur: los casos de kirchner-argentina y tabaré vázquez-uruguay
publisher Centro de Estudios Avanzados
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11086/11764
work_keys_str_mv AT tcachivan oficialismoyoposicionengobiernosposneoliberalesenelconosurloscasosdekirchnerargentinaytabarevazquezuruguay
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820392793341952