id I10-R141-11086-555210
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic MIGRACIONES
FRONTERAS
LUCHAS MIGRANTES
AMERICA LATINA
spellingShingle MIGRACIONES
FRONTERAS
LUCHAS MIGRANTES
AMERICA LATINA
Álvarez Velasco, Soledad
Estévez, Ariadna
Sandoval García, Carlos
Clavijo Padilla, Janet
Ceballos Medina, Marcela
González Gil, Adriana
Herrera, Giaconda
D Berg, Ulla
Pérez Martínez, Lucía
Gómez Martín, Carmen
París Pombo, María Dolores
Mansur Dias, Guilherme
Domenech, Eduardo
Basualdo, Lourdes
Pereira, Andrés
Zamora, Cristina
Palla, Irene
Blouin, Cécile
Eguiguren, María Mercedes
García, Lila Emilse
Penchaszadeh, Ana Paula
Caggiano, Sergio
Rivera Sánchez, Liliana
Varela Huerta, Amarela
Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes
topic_facet MIGRACIONES
FRONTERAS
LUCHAS MIGRANTES
AMERICA LATINA
description Fil: Álvarez Velasco, Soledad. Centro de Estudios Iberoamericanos. Universidad de Heidelberg; Alemania.
format book
author Álvarez Velasco, Soledad
Estévez, Ariadna
Sandoval García, Carlos
Clavijo Padilla, Janet
Ceballos Medina, Marcela
González Gil, Adriana
Herrera, Giaconda
D Berg, Ulla
Pérez Martínez, Lucía
Gómez Martín, Carmen
París Pombo, María Dolores
Mansur Dias, Guilherme
Domenech, Eduardo
Basualdo, Lourdes
Pereira, Andrés
Zamora, Cristina
Palla, Irene
Blouin, Cécile
Eguiguren, María Mercedes
García, Lila Emilse
Penchaszadeh, Ana Paula
Caggiano, Sergio
Rivera Sánchez, Liliana
Varela Huerta, Amarela
author_facet Álvarez Velasco, Soledad
Estévez, Ariadna
Sandoval García, Carlos
Clavijo Padilla, Janet
Ceballos Medina, Marcela
González Gil, Adriana
Herrera, Giaconda
D Berg, Ulla
Pérez Martínez, Lucía
Gómez Martín, Carmen
París Pombo, María Dolores
Mansur Dias, Guilherme
Domenech, Eduardo
Basualdo, Lourdes
Pereira, Andrés
Zamora, Cristina
Palla, Irene
Blouin, Cécile
Eguiguren, María Mercedes
García, Lila Emilse
Penchaszadeh, Ana Paula
Caggiano, Sergio
Rivera Sánchez, Liliana
Varela Huerta, Amarela
author_sort Álvarez Velasco, Soledad
title Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes
title_short Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes
title_full Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes
title_fullStr Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes
title_full_unstemmed Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes
title_sort movilidades, control fronterizo y luchas migrantes
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/11086/555210
work_keys_str_mv AT alvarezvelascosoledad movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT estevezariadna movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT sandovalgarciacarlos movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT clavijopadillajanet movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT ceballosmedinamarcela movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT gonzalezgiladriana movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT herreragiaconda movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT dbergulla movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT perezmartinezlucia movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT gomezmartincarmen movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT parispombomariadolores movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT mansurdiasguilherme movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT domenecheduardo movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT basualdolourdes movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT pereiraandres movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT zamoracristina movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT pallairene movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT blouincecile movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT eguigurenmariamercedes movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT garcialilaemilse movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT penchaszadehanapaula movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT caggianosergio movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT riverasanchezliliana movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
AT varelahuertaamarela movilidadescontrolfronterizoyluchasmigrantes
_version_ 1827722694278250496
spelling I10-R141-11086-5552102025-03-21T15:47:49Z Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes Álvarez Velasco, Soledad Estévez, Ariadna Sandoval García, Carlos Clavijo Padilla, Janet Ceballos Medina, Marcela González Gil, Adriana Herrera, Giaconda D Berg, Ulla Pérez Martínez, Lucía Gómez Martín, Carmen París Pombo, María Dolores Mansur Dias, Guilherme Domenech, Eduardo Basualdo, Lourdes Pereira, Andrés Zamora, Cristina Palla, Irene Blouin, Cécile Eguiguren, María Mercedes García, Lila Emilse Penchaszadeh, Ana Paula Caggiano, Sergio Rivera Sánchez, Liliana Varela Huerta, Amarela MIGRACIONES FRONTERAS LUCHAS MIGRANTES AMERICA LATINA Fil: Álvarez Velasco, Soledad. Centro de Estudios Iberoamericanos. Universidad de Heidelberg; Alemania. Fil: Álvarez Velasco, Soledad. King’s College de Londres; Reino Unido. Fil: Estévez, Ariadna. Sussex University; Reino Unido. Fil: Estévez, Ariadna. Centro de Investigaciones sobre América del Norte. Universidad Nacional Autónoma de México; México. Fil: Sandoval García, Carlos. Universidad de Birmingham. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente; Reino Unido. Fil: Sandoval García, Carlos. Universidad de Costa Rica. Ciencias Sociales; Costa Rica. Fil: Clavijo, Padilla, Janneth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Clavijo, Padilla, Janneth.Universidad Nacional de Córdoba. Centro de estudios Avanzados; Argentina. Fil: Ceballos, Medina, Marcela. Universidad Nacional de Colombia. Estudios Políticos y Relaciones Internacionales; Colombia. Fil: Ceballos, Medina, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: González Gil, Adriana. Universidad de Antioquia; Colombia. Fil: González Gil, Adriana. Universidad Complutense de Madrid. Estudios Políticos; España. Fil: Herrera, Giaconda. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Ecuador. Fil: Herrera, Giaconda. Columbia University. Departamento de Sociología; Estados Unidos. Fil: D Berg, Ulla. Universidad de Rutgers. Centro de Estudios Latinos y Latinoamericanos; Estados Unidos. Fil: Pérez Martínez, Lucía. Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Ecuador. Fil: Pérez Martínez, Lucía. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sociología; Ecuador. Fil: Gómez Martín, Carmen. École des Hautes Études en Sciences Sociales; Francia. Fil: Gómez Martín, Carmen. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología y Estudios de Género; Ecuador. Fil: París Pombo, María Dolores. Colegio de la Frontera Norte. Departamento de Estudios Culturales; México. Fil: París Pombo, María Dolores. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Estudios Políticos; Ecuador. Fil: Mansur Dias, Guilherme. Universidad Estatal de Campinas; Brasil. Fil: Domenech, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Domenech, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Basualdo, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentinas. Fil: Basualdo, Lourdes. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina. Fil: Pereira, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Pereira, Andrés. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Zamora, Cristina. Universidad de Sevilla. Facultad de Derecho; España. Fil: Zamora, Cristina. Universidad de Salamanca. Facultad de Derecho; España. Fil: Palla, Irene. Universidad de Módena y Reggio Emilia; Italia. Fil: Palla, Irene. Universidad de Bologna; Italia. Fil: Blouin, Cécile. Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y derechos Humanos; Perú. Fil: Blouin, Cécile. Universidad de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Francia. Fil: Eguiguren, María Mercedes. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Ecuador. Fil: Eguiguren, María Mercedes. Universidad Católica de Lovaina. Facultad de Ciencias Económicas, Sociales y Políticas y Comunicación; Bélgica. Fil: García, Lila Emilse. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: García, Lila Emilse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Políticas; Argentina. Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Caggiano, Sergio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Fil: Caggiano, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Rivera Sánchez, Liliana. El Colegio de México. Centro de Estudios Sociológicos; México. Fil:Rivera Sánchez, Liliana. The New School for Social Research; Estados Unidos. Fil: Varela Huerta, Amarela. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Academia de Comunicación y Cultura; México. Fil: Varela Huerta, Amarela. Universidad Autónoma de Barcelona. Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología; España. La colección Miradas Latinoamericanas. Un Estado del Debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, tanto a través de perspectivas trans e interdisciplinares como desde diferentes tradiciones intelectuales. Los libros que integran esta colección reúnen trabajos que exponen las novedades y dan cuenta de las transformaciones en relación con las temáticas, abordajes, enfoques teóricos, preguntas y objetos de investigación en los campos de las ciencias sociales y las humanidades, para poner en valor la originalidad, la relevancia y el impacto del conocimiento producido desde la región. Clacso y Siglo XXI Editores, dos de las instituciones que más han contribuido a la producción y circulación del conocimiento y las ideas en América Latina y el Caribe, combinaron capacidades y voluntades para desarrollar un ambicioso programa editorial que busca destacar los aportes teóricos y metodológicos de la comunidad académica de América Latina y el Caribe recogiendo el estado actual del debate en múltiples campos de las ciencias sociales y las humanidades. Con esta iniciativa esperamos que tengan especial relevancia los estudios que aborden temas asociados a las desigualdades y las violencias, en especial las de género, los procesos de inestabilidad política, económica y social, las alternativas frente a la crisis ambiental, el derecho a la migración y la movilidad humana. Fil: Álvarez Velasco, Soledad. Centro de Estudios Iberoamericanos. Universidad de Heidelberg; Alemania. Fil: Álvarez Velasco, Soledad. King’s College de Londres; Reino Unido. Fil: Estévez, Ariadna. Sussex University; Reino Unido. Fil: Estévez, Ariadna. Centro de Investigaciones sobre América del Norte. Universidad Nacional Autónoma de México; México. Fil: Sandoval García, Carlos. Universidad de Birmingham. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente; Reino Unido. Fil: Sandoval García, Carlos. Universidad de Costa Rica. Ciencias Sociales; Costa Rica. Fil: Clavijo, Padilla, Janneth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Clavijo, Padilla, Janneth.Universidad Nacional de Córdoba. Centro de estudios Avanzados; Argentina. Fil: Ceballos, Medina, Marcela. Universidad Nacional de Colombia. Estudios Políticos y Relaciones Internacionales; Colombia. Fil: Ceballos, Medina, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: González Gil, Adriana. Universidad de Antioquia; Colombia. Fil: González Gil, Adriana. Universidad Complutense de Madrid. Estudios Políticos; España. Fil: Herrera, Giaconda. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Ecuador. Fil: Herrera, Giaconda. Columbia University. Departamento de Sociología; Estados Unidos. Fil: D Berg, Ulla. Universidad de Rutgers. Centro de Estudios Latinos y Latinoamericanos; Estados Unidos. Fil: Pérez Martínez, Lucía. Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Ecuador. Fil: Pérez Martínez, Lucía. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sociología; Ecuador. Fil: Gómez Martín, Carmen. École des Hautes Études en Sciences Sociales; Francia. Fil: Gómez Martín, Carmen. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología y Estudios de Género; Ecuador. Fil: París Pombo, María Dolores. Colegio de la Frontera Norte. Departamento de Estudios Culturales; México. Fil: París Pombo, María Dolores. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Estudios Políticos; Ecuador. Fil: Mansur Dias, Guilherme. Universidad Estatal de Campinas; Brasil. Fil: Domenech, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Domenech, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Basualdo, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentinas. Fil: Basualdo, Lourdes. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina. Fil: Pereira, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Pereira, Andrés. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Zamora, Cristina. Universidad de Sevilla. Facultad de Derecho; España. Fil: Zamora, Cristina. Universidad de Salamanca. Facultad de Derecho; España. Fil: Palla, Irene. Universidad de Módena y Reggio Emilia; Italia. Fil: Palla, Irene. Universidad de Bologna; Italia. Fil: Blouin, Cécile. Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y derechos Humanos; Perú. Fil: Blouin, Cécile. Universidad de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Francia. Fil: Eguiguren, María Mercedes. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Ecuador. Fil: Eguiguren, María Mercedes. Universidad Católica de Lovaina. Facultad de Ciencias Económicas, Sociales y Políticas y Comunicación; Bélgica. Fil: García, Lila Emilse. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: García, Lila Emilse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Políticas; Argentina. Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Caggiano, Sergio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Fil: Caggiano, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Rivera Sánchez, Liliana. El Colegio de México. Centro de Estudios Sociológicos; México. Fil:Rivera Sánchez, Liliana. The New School for Social Research; Estados Unidos. Fil: Varela Huerta, Amarela. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Academia de Comunicación y Cultura; México. Fil: Varela Huerta, Amarela. Universidad Autónoma de Barcelona. Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología; España. Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) 2025-03-21T15:40:32Z 2025-03-21T15:40:32Z 2022 book http://hdl.handle.net/11086/555210 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso