Procesos de subjetivación en la masculinidad hegemónica: prácticas de acumulación por desposesión en las relaciones socio-sexuales-afectivas
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | acceptedVersion article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/555028 |
| Aporte de: |
| id |
I10-R141-11086-555028 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
| institution_str |
I-10 |
| repository_str |
R-141 |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| language |
Español |
| topic |
Masculinidad hegemónica Relaciones socio-sexo-afectivas Continuum de violencias Feminicidios íntimos Device of hegemonic masculinity socio-sex-affective relationships Continuum of violence Intimate femicides |
| spellingShingle |
Masculinidad hegemónica Relaciones socio-sexo-afectivas Continuum de violencias Feminicidios íntimos Device of hegemonic masculinity socio-sex-affective relationships Continuum of violence Intimate femicides Bard Wigdor, Gabriela Procesos de subjetivación en la masculinidad hegemónica: prácticas de acumulación por desposesión en las relaciones socio-sexuales-afectivas |
| topic_facet |
Masculinidad hegemónica Relaciones socio-sexo-afectivas Continuum de violencias Feminicidios íntimos Device of hegemonic masculinity socio-sex-affective relationships Continuum of violence Intimate femicides |
| description |
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
| author2 |
https://orcid.org/0000-0002-3040-7819 |
| author_facet |
https://orcid.org/0000-0002-3040-7819 Bard Wigdor, Gabriela |
| format |
acceptedVersion article |
| author |
Bard Wigdor, Gabriela |
| author_sort |
Bard Wigdor, Gabriela |
| title |
Procesos de subjetivación en la masculinidad hegemónica: prácticas de acumulación por desposesión en las relaciones socio-sexuales-afectivas |
| title_short |
Procesos de subjetivación en la masculinidad hegemónica: prácticas de acumulación por desposesión en las relaciones socio-sexuales-afectivas |
| title_full |
Procesos de subjetivación en la masculinidad hegemónica: prácticas de acumulación por desposesión en las relaciones socio-sexuales-afectivas |
| title_fullStr |
Procesos de subjetivación en la masculinidad hegemónica: prácticas de acumulación por desposesión en las relaciones socio-sexuales-afectivas |
| title_full_unstemmed |
Procesos de subjetivación en la masculinidad hegemónica: prácticas de acumulación por desposesión en las relaciones socio-sexuales-afectivas |
| title_sort |
procesos de subjetivación en la masculinidad hegemónica: prácticas de acumulación por desposesión en las relaciones socio-sexuales-afectivas |
| publishDate |
2025 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/555028 |
| work_keys_str_mv |
AT bardwigdorgabriela procesosdesubjetivacionenlamasculinidadhegemonicapracticasdeacumulacionpordesposesionenlasrelacionessociosexualesafectivas AT bardwigdorgabriela processesofsubjectivationinhegemonicmasculinitypracticesofaccumulationbydispossessioninsociosexualaffectiverelations |
| _version_ |
1827088569941884928 |
| spelling |
I10-R141-11086-5550282025-03-12T14:41:56Z Procesos de subjetivación en la masculinidad hegemónica: prácticas de acumulación por desposesión en las relaciones socio-sexuales-afectivas Processes of subjectivation in hegemonic masculinity: Practices of accumulation by dispossession in socio-sexual-affective relations Bard Wigdor, Gabriela https://orcid.org/0000-0002-3040-7819 Masculinidad hegemónica Relaciones socio-sexo-afectivas Continuum de violencias Feminicidios íntimos Device of hegemonic masculinity socio-sex-affective relationships Continuum of violence Intimate femicides info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Desde una perspectiva feminista del punto de vista, analizamos el dispositivo de la masculinidad hegemónica y sus procesos de subjetivación desde emergentes empíricos del continuum de violencias heteropatriarcales en relaciones socio-sexo-afectivas entre mujeres y varones cisgénero de Córdoba (Argentina). La metodología de trabajo consiste en el análisis de datos obtenidos de fuentes primarias como la autoetnografía en combinación con técnicas de entrevista, narrativas biográficas de mujeres y varones de diferentes sectores socioeconómicos, raciales y religiosos cordobeses (Argentina) durante los años 2020-2021. Las fuentes secundarias consisten en datos que provienen de coberturas periodísticas sobre femicidios íntimos en medios gráficos y digitales de todo el país durante el año 2021. Analizamos el modo en que el dispositivo de la masculinidad hegemónica organiza identidades y prácticas extractivistas de acumulación por desposesión de las energías de las mujeres y cuerpos plurales feminizados. Finalmente, reflexionamos que la subjetivación masculina hegemónica se caracteriza por prácticas que instituyen una ruta crítica o continuum de violencias heteropatriarcales contra los cuerpos feminizados que contemplan como desenlace posible el femicidio íntimo. Summary: From a feminist perspective, we analyze the device of hegemonic masculinity and its processes of subjectivation based on empirical emergents of the heteropatriarchal continuum of violence in sex-affective relationships between women and cisgender men in Córdoba (Argentina). the continuum of heteropatriarchal violence in socio-sexual-affective relationships between cisgender women and men in Córdoba (Argentina). The work methodology consists of the analysis of data obtained from primary sources such as autoethnography in combination with interview techniques, biographical narratives of women and men from different socioeconomic, racial and religious sectors of Cordoba (Argentina) during the years 2020-2021. Secondary sources consist of data that come from journalistic coverage of intimate femicides in graphic and digital media throughout the country during the year 2021. We analyze the way in which the device of hegemonic masculinity organizes identities and extractivist practices of accumulation by dispossession of women's energies and feminized plural bodies. Finally, we reflect that hegemonic masculine subjectivation is characterized by practices that institute a critical route or continuum of heteropatriarchal violence against feminized bodies that contemplate intimate femicide as a possible outcome. https://manzanadiscordia.univalle.edu.co/index.php/la_manzana_de_la_discordia/article/view/11414/15311 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias 2025-03-05T13:39:48Z 2025-03-05T13:39:48Z 2022 article Bard Wigdor, Gabriela. (2021). Narrativa-s de resistencia: el diálogo entre la sanción de la Ley de Identidad de género y las voces de lxs sujetos implicadxs. La Manzana de la Discordia, 16(1), e20211414. https://www.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v16i2.11414 http://hdl.handle.net/11086/555028 2500-6738 10.25100/lamanzanadeladiscordia.v16i2.11414 spa Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Electrónico y/o Digital |