Relación entre el patrón de consumo de productos ultraprocesados y los biomarcadores lipídicos reconocidos en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles de la población adulta de Villa María en el año 2023-2024
Fil: Gigena, Laura Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina,
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/554410 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-554410 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5544102024-11-29T06:21:52Z Relación entre el patrón de consumo de productos ultraprocesados y los biomarcadores lipídicos reconocidos en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles de la población adulta de Villa María en el año 2023-2024 Gigena, Laura Julieta Giraudo, Julieta Alejandra González, Karen Melody Zorat, Corina Andrea Hunziker, Carola Coseano, Maribel patrón de consumo ultraprocesados biomarcadores lipídicos enfermedades crónicas no transmisibles Fil: Gigena, Laura Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina, Fil: Giraudo, Julieta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Zorat, Corina Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: González, Karen Melody. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Estudios científicos demuestran que un patrón de consumo de productos ultraprocesados afecta negativamente a los biomarcadores lipídicos, promoviendo el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivo: Analizar la relación entre el consumo de productos ultraprocesados y los biomarcadores lipídicos en la población adulta de Villa María en el año 2023-2024, para identificar patrones alimentarios asociados con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional conformado por 267 personas mayores de 19 años de ambos sexos, la investigación es transversal. Resultados: Se detectaron 2 patrones en la muestra: Patrón de ultraprocesados y Patrón prudente. Las personas que adhirieron al Patrón de ultraprocesados tuvieron cuatro veces más probabilidad de tener colesterol elevado. En cuanto a colesterol total, 34,2% están en límite alto y 17,8% están dentro de parámetros de riesgo; 33,6% tienen colesterol LDL por encima de los parámetros recomendados. Esto determina riesgo para el desarrollo de ECNT. Conclusiones: Existe una asociación entre el consumo del patrón de productos ultraprocesados y el aumento de biomarcadores lipídicos, lo cual indica una mayor probabilidad de la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles. 2026-11 Fil: Gigena, Laura Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina, Fil: Giraudo, Julieta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Zorat, Corina Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: González, Karen Melody. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. 2024-11-28T18:51:34Z 2024-11 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/554410 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
patrón de consumo ultraprocesados biomarcadores lipídicos enfermedades crónicas no transmisibles |
spellingShingle |
patrón de consumo ultraprocesados biomarcadores lipídicos enfermedades crónicas no transmisibles Gigena, Laura Julieta Giraudo, Julieta Alejandra González, Karen Melody Zorat, Corina Andrea Relación entre el patrón de consumo de productos ultraprocesados y los biomarcadores lipídicos reconocidos en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles de la población adulta de Villa María en el año 2023-2024 |
topic_facet |
patrón de consumo ultraprocesados biomarcadores lipídicos enfermedades crónicas no transmisibles |
description |
Fil: Gigena, Laura Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina, |
author2 |
Hunziker, Carola |
author_facet |
Hunziker, Carola Gigena, Laura Julieta Giraudo, Julieta Alejandra González, Karen Melody Zorat, Corina Andrea |
format |
bachelorThesis |
author |
Gigena, Laura Julieta Giraudo, Julieta Alejandra González, Karen Melody Zorat, Corina Andrea |
author_sort |
Gigena, Laura Julieta |
title |
Relación entre el patrón de consumo de productos ultraprocesados y los biomarcadores lipídicos reconocidos en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles de la población adulta de Villa María en el año 2023-2024 |
title_short |
Relación entre el patrón de consumo de productos ultraprocesados y los biomarcadores lipídicos reconocidos en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles de la población adulta de Villa María en el año 2023-2024 |
title_full |
Relación entre el patrón de consumo de productos ultraprocesados y los biomarcadores lipídicos reconocidos en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles de la población adulta de Villa María en el año 2023-2024 |
title_fullStr |
Relación entre el patrón de consumo de productos ultraprocesados y los biomarcadores lipídicos reconocidos en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles de la población adulta de Villa María en el año 2023-2024 |
title_full_unstemmed |
Relación entre el patrón de consumo de productos ultraprocesados y los biomarcadores lipídicos reconocidos en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles de la población adulta de Villa María en el año 2023-2024 |
title_sort |
relación entre el patrón de consumo de productos ultraprocesados y los biomarcadores lipídicos reconocidos en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles de la población adulta de villa maría en el año 2023-2024 |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554410 |
work_keys_str_mv |
AT gigenalaurajulieta relacionentreelpatrondeconsumodeproductosultraprocesadosylosbiomarcadoreslipidicosreconocidoseneldesarrollodeenfermedadescronicasnotransmisiblesdelapoblacionadultadevillamariaenelano20232024 AT giraudojulietaalejandra relacionentreelpatrondeconsumodeproductosultraprocesadosylosbiomarcadoreslipidicosreconocidoseneldesarrollodeenfermedadescronicasnotransmisiblesdelapoblacionadultadevillamariaenelano20232024 AT gonzalezkarenmelody relacionentreelpatrondeconsumodeproductosultraprocesadosylosbiomarcadoreslipidicosreconocidoseneldesarrollodeenfermedadescronicasnotransmisiblesdelapoblacionadultadevillamariaenelano20232024 AT zoratcorinaandrea relacionentreelpatrondeconsumodeproductosultraprocesadosylosbiomarcadoreslipidicosreconocidoseneldesarrollodeenfermedadescronicasnotransmisiblesdelapoblacionadultadevillamariaenelano20232024 |
_version_ |
1824552124997959680 |