De la producción a la degustación de cacao: lo industrial y lo artesanal en Córdoba, Argentina
Fil: Longhini, Constanza Agustina. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencia Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/554336 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-554336 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5543362024-11-22T06:22:09Z De la producción a la degustación de cacao: lo industrial y lo artesanal en Córdoba, Argentina Longhini, Constanza Agustina Romagnoli, Paulina Huergo, Juliana Bustos, María Daniela sistema alimentario modelos productivos agroecología cacao cultura alimentaria Fil: Longhini, Constanza Agustina. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencia Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Romagnoli, Paulina. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencia Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. La relación entre geopolítica alimentaria, ecofeminismo y salud a la hora de producir alimentos se analiza a partir de los chocolates. Objetivo: Comprender los procesos de producción, elaboración, comercialización y difusión de alimentos/productos a base de cacao desde dos modelos diferentes, uno industrial (Arcor) y otro artesanal (Florece Corazón), a partir de las percepciones de sus elaboradores/as, período 2023-2024, provincia de Córdoba, Argentina. Metodología: Diseño cualitativo. Muestra intencional: cuatro participantes mujeres. Técnicas: entrevistas abiertas. Análisis: método comparativo constante. Se veló por el resguardo de los principios bioéticos. Resultados: La cultura se compone de prácticas y discursos sociales. Se hizo énfasis en: -Cultura de la sustentabilidad: Arcor (A) promueve una imagen sostenible sólo discursiva. Florece Corazón (FC) alinea decires y acciones en ese sentido. -Cultura de lo saludable: En A existe una desconexión entre lo que se promueve como saludable y la calidad nutricional del producto alimentario ofrecido. FC sigue un enfoque integral que apela a lo sostenible y por ello saludable; no al revés. -Cultura de la relación con los/as consumidores/as: FC se comunica de manera directa, A lo hace desde la publicidad o 0-800. Conclusiones: Se destaca la importancia de consumir alimentos sustentables y saludables que al unísono condense discursos y prácticas. A pesar de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable se necesita apelar a otras estrategias para: consumos más conscientes y accesos democráticos a alimentos naturales. 2026-11 Fil: Longhini, Constanza Agustina. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencia Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Romagnoli, Paulina. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencia Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. 2024-11-21T16:27:07Z 2024-11 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/554336 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
sistema alimentario modelos productivos agroecología cacao cultura alimentaria |
spellingShingle |
sistema alimentario modelos productivos agroecología cacao cultura alimentaria Longhini, Constanza Agustina Romagnoli, Paulina De la producción a la degustación de cacao: lo industrial y lo artesanal en Córdoba, Argentina |
topic_facet |
sistema alimentario modelos productivos agroecología cacao cultura alimentaria |
description |
Fil: Longhini, Constanza Agustina. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencia Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
author2 |
Huergo, Juliana |
author_facet |
Huergo, Juliana Longhini, Constanza Agustina Romagnoli, Paulina |
format |
bachelorThesis |
author |
Longhini, Constanza Agustina Romagnoli, Paulina |
author_sort |
Longhini, Constanza Agustina |
title |
De la producción a la degustación de cacao: lo industrial y lo artesanal en Córdoba, Argentina |
title_short |
De la producción a la degustación de cacao: lo industrial y lo artesanal en Córdoba, Argentina |
title_full |
De la producción a la degustación de cacao: lo industrial y lo artesanal en Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
De la producción a la degustación de cacao: lo industrial y lo artesanal en Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
De la producción a la degustación de cacao: lo industrial y lo artesanal en Córdoba, Argentina |
title_sort |
de la producción a la degustación de cacao: lo industrial y lo artesanal en córdoba, argentina |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554336 |
work_keys_str_mv |
AT longhiniconstanzaagustina delaproduccionaladegustaciondecacaoloindustrialyloartesanalencordobaargentina AT romagnolipaulina delaproduccionaladegustaciondecacaoloindustrialyloartesanalencordobaargentina |
_version_ |
1824552339245105152 |