Economía Política de las Comunicaciones
Ponencia presentada en el XVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) La Comunicación como Bien Público Global: Nuevos lenguajes críticos y debates hacia el porvenir. Buenos Aires, Argentina, 26 al 30 de septiembre de 2022
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/554205 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-554205 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5542052024-11-08T06:18:33Z Economía Política de las Comunicaciones Gaiteri, Esmeralda Bruera, Rodrigo Alaniz, María Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) 2013-2018 Políticas de Comunicación Políticas Públicas Ponencia presentada en el XVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) La Comunicación como Bien Público Global: Nuevos lenguajes críticos y debates hacia el porvenir. Buenos Aires, Argentina, 26 al 30 de septiembre de 2022 Fil: Gaiteri, Esmeralda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones juridicias y sociales; Argentina. Fil: Bruera, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. La ponencia presenta resultados obtenidos acerca de la percepción de las y los estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) entre 2013 y 2018. Desde la Economía Política de la Cultura y la Comunicación (EPCC) y los aportes de autores sobre el desempeño de gobiernos progresistas del siglo XXI en la región sudamericana, se trabaja con los conceptos de comunicación como derecho y políticas públicas de comunicación. La metodología consistió en la realización de encuestas a estudiantes y entrevistas a docentes. Los primeros demostraron reconocer la existencia de la Ley, su momento de sanción y la modificación que tuvo a finales de 2015. Sin embargo, al repreguntar sobre otros aspectos de la LSCA o en qué estado está actualmente, no evidencian conocimientos claros y precisos sobre el tema. En cuanto a docentes, las respuestas indicaron que conocen la ley, sus cambios y momento de sanción, pero, a diferencia de estudiantes, dan cuenta de que conocen particularidades de la LSCA al haber estado involucrados en propuestas o participado en diversas actividades en torno a su implementación. Fil: Gaiteri, Esmeralda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones juridicias y sociales; Argentina. Fil: Bruera, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. 2024-11-07T13:53:24Z 2024-11-07T13:53:24Z 2024 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/554205 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) 2013-2018 Políticas de Comunicación Políticas Públicas |
spellingShingle |
Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) 2013-2018 Políticas de Comunicación Políticas Públicas Gaiteri, Esmeralda Bruera, Rodrigo Alaniz, María Economía Política de las Comunicaciones |
topic_facet |
Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) 2013-2018 Políticas de Comunicación Políticas Públicas |
description |
Ponencia presentada en el XVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC)
La Comunicación como Bien Público Global: Nuevos lenguajes críticos y debates hacia el porvenir.
Buenos Aires, Argentina, 26 al 30 de septiembre de 2022 |
format |
conferenceObject |
author |
Gaiteri, Esmeralda Bruera, Rodrigo Alaniz, María |
author_facet |
Gaiteri, Esmeralda Bruera, Rodrigo Alaniz, María |
author_sort |
Gaiteri, Esmeralda |
title |
Economía Política de las Comunicaciones |
title_short |
Economía Política de las Comunicaciones |
title_full |
Economía Política de las Comunicaciones |
title_fullStr |
Economía Política de las Comunicaciones |
title_full_unstemmed |
Economía Política de las Comunicaciones |
title_sort |
economía política de las comunicaciones |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554205 |
work_keys_str_mv |
AT gaiteriesmeralda economiapoliticadelascomunicaciones AT bruerarodrigo economiapoliticadelascomunicaciones AT alanizmaria economiapoliticadelascomunicaciones |
_version_ |
1824552333045923840 |