Uso racional de Medicamentos
Fil: Ricco, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/554107 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-554107 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5541072024-11-01T06:40:20Z Uso racional de Medicamentos Ricco, Verónica Aramburú, Guillermo José De Leonardi, Adriana Ruth María Hubert, Sergio Alberto Uso de Medicamentos Farmacovigilancia Uso de medicamentos Uso racional de los medicamentos Fil: Ricco, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina. Fil: Aramburú, Guillermo. José Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: De Leonardi, Adriana Ruth María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina. Fil: Hubert, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina. Introducción: Los medicamentos modernos han cambiado la forma de tratar y combatir las enfermedades. Sin embargo, pese a todas las ventajas que ofrecen, cada vez hay más pruebas de que las reacciones adversas a los fármacos son una causa frecuente, aunque a menudo prevenible, de enfermedad, discapacidad o incluso muerte hasta el punto de que en algunos países figuran entre las 10 causas principales de mortalidad. Objetivo Describir y caracterizar las reacciones adversas a medicamentos (RAM) en las Notificaciones Voluntarias. Materiales y Métodos: Se analizaron las notificaciones presentadas por los alumnos del tercer año (n=130), de la carrera de Odontología Universidad Nacional de Córdoba durante el año 2019. Se realizaron Tablas de decisión y Escalas diagnósticas, mediante la ficha técnica proporcionada por Administración Nacional de Medicamentos, alimentos y tecnología médica (ANMAT) a través de imputaciones de causalidad con el algoritmo de Naranjo. Las variables analizadas fueron edad, sexo, drogas reportadas, RAM frecuentes. Estudios estadísticos: descriptivo porcentual. Resultados: En cuanto a las imputaciones el 50% de las reaccione fueron imputadas como posibles, el 42,3 como probables y un 7,7 como definidas. La amoxicilina (34,64%) y el diclofenac sódico (11,53%) fueron las drogas más imputadas. Conclusión: De acuerdo a los resultados la amoxicilina (penicilina) y el diclofenac sódico (AINE) son los que presentaron más RAM, donde la hipersensibilidad y los trastornos gastrointestinales fueron los más frecuentes. Es posible minimizar éstos velando por un uso racional de medicamentos seguros, eficaces y de calidad y procurando que a la hora de tomar decisiones terapéuticas se tengan en cuenta las expectativas y preocupaciones del paciente. Palabras clave: Farmacovigilancia, reacciones adversas, uso racional de medicamentos. Fil: Ricco, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina. Fil: Aramburú, Guillermo. José Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: De Leonardi, Adriana Ruth María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina. Fil: Hubert, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina. Otras Ciencias de la Salud 2024-10-31T13:21:42Z 2024-10-31T13:21:42Z 2019 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/554107 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Uso de Medicamentos Farmacovigilancia Uso de medicamentos Uso racional de los medicamentos |
spellingShingle |
Uso de Medicamentos Farmacovigilancia Uso de medicamentos Uso racional de los medicamentos Ricco, Verónica Aramburú, Guillermo José De Leonardi, Adriana Ruth María Hubert, Sergio Alberto Uso racional de Medicamentos |
topic_facet |
Uso de Medicamentos Farmacovigilancia Uso de medicamentos Uso racional de los medicamentos |
description |
Fil: Ricco, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
Ricco, Verónica Aramburú, Guillermo José De Leonardi, Adriana Ruth María Hubert, Sergio Alberto |
author_facet |
Ricco, Verónica Aramburú, Guillermo José De Leonardi, Adriana Ruth María Hubert, Sergio Alberto |
author_sort |
Ricco, Verónica |
title |
Uso racional de Medicamentos |
title_short |
Uso racional de Medicamentos |
title_full |
Uso racional de Medicamentos |
title_fullStr |
Uso racional de Medicamentos |
title_full_unstemmed |
Uso racional de Medicamentos |
title_sort |
uso racional de medicamentos |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554107 |
work_keys_str_mv |
AT riccoveronica usoracionaldemedicamentos AT aramburuguillermojose usoracionaldemedicamentos AT deleonardiadrianaruthmaria usoracionaldemedicamentos AT hubertsergioalberto usoracionaldemedicamentos |
_version_ |
1824552414583193600 |