VIHvientes : existir para resistir. Caminar hacia la visibilidad de lxs cuerpos positivos en los territorios
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/553993 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-553993 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5539932024-10-23T14:30:03Z VIHvientes : existir para resistir. Caminar hacia la visibilidad de lxs cuerpos positivos en los territorios López, Antonio Martín Villegas Guzmán, Sabrina María, Dir Devisich, Gastón, co-dir Políticas Públicas Formulación y Evaluación de Políticas Públicas VIH, (Virus de Inmunodeficiencia Humana) Interseccionalidad Organizaciones Sociales Jóvenes Estigma y Discriminación VIH, (Sida) Enfermedades de Trasmisión Sexual Red Argentina de Jóveves y Adolescentes Positivos, (RAJAP) Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2024. Fil: López, Antonio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina. El presente Trabajo Final de Grado es el resultado de la Práctica Supervisada realizada junto a la Red Argentina de jóvenes y adolescentes Positivos (RAJAP). Hemos trabajado conjuntamente con lxs jóvenbes activistas del VIH, desde noviembre del 2022 hasta junio del año 2023. La práctica fue desarrollada teniendo como objeto estudiar a la comunidad seropositiva como un actor central para el desarrollo de políticas públicas que puedan disputar el paradigma prevencionista y criminalizante que cobra aún el VIH a nivel social. En este sentido, el abordaje fue realizado en la conjunción que se genera entre la intervención y la investigación, dicha combinación ha sido central para pensar nuevas formas de abordar y habitar la construcción de conocimiento. En el presente trabajo, partimos del supuesto que la política pública ante el VIH posee una representación social negativa, de carácter histórico, con un enfoque médico hegemónico y criminalizador hacia ciertas comunidades, El otro supuesto, es que ante un diagnóstico positivo las instituciones y los modelos de intervención presentan falencias que agudizan los procesos de estigma y discriminación en la comunidad seropositiva. En esta misma línea, es que abordamos la dimensión social del VIH, el desarrollo del proceso de estigma y discriminación en distintos niveles y esferas de la vida cotidiana. A su vez, la organización política y la forma de intervención social que tienen como herramientas los jóvenes que se saben viviendo con el virus, para poder constituirse como un actor central dentro de la respuesta integral al VIH como horizonte. Fil: López, Antonio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina. 2024-10-18T17:52:06Z 2024-10-18T17:52:06Z 2024-09-20 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/553993 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Políticas Públicas Formulación y Evaluación de Políticas Públicas VIH, (Virus de Inmunodeficiencia Humana) Interseccionalidad Organizaciones Sociales Jóvenes Estigma y Discriminación VIH, (Sida) Enfermedades de Trasmisión Sexual Red Argentina de Jóveves y Adolescentes Positivos, (RAJAP) |
spellingShingle |
Políticas Públicas Formulación y Evaluación de Políticas Públicas VIH, (Virus de Inmunodeficiencia Humana) Interseccionalidad Organizaciones Sociales Jóvenes Estigma y Discriminación VIH, (Sida) Enfermedades de Trasmisión Sexual Red Argentina de Jóveves y Adolescentes Positivos, (RAJAP) López, Antonio Martín VIHvientes : existir para resistir. Caminar hacia la visibilidad de lxs cuerpos positivos en los territorios |
topic_facet |
Políticas Públicas Formulación y Evaluación de Políticas Públicas VIH, (Virus de Inmunodeficiencia Humana) Interseccionalidad Organizaciones Sociales Jóvenes Estigma y Discriminación VIH, (Sida) Enfermedades de Trasmisión Sexual Red Argentina de Jóveves y Adolescentes Positivos, (RAJAP) |
description |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2024. |
author2 |
Villegas Guzmán, Sabrina María, Dir |
author_facet |
Villegas Guzmán, Sabrina María, Dir López, Antonio Martín |
format |
bachelorThesis |
author |
López, Antonio Martín |
author_sort |
López, Antonio Martín |
title |
VIHvientes : existir para resistir. Caminar hacia la visibilidad de lxs cuerpos positivos en los territorios |
title_short |
VIHvientes : existir para resistir. Caminar hacia la visibilidad de lxs cuerpos positivos en los territorios |
title_full |
VIHvientes : existir para resistir. Caminar hacia la visibilidad de lxs cuerpos positivos en los territorios |
title_fullStr |
VIHvientes : existir para resistir. Caminar hacia la visibilidad de lxs cuerpos positivos en los territorios |
title_full_unstemmed |
VIHvientes : existir para resistir. Caminar hacia la visibilidad de lxs cuerpos positivos en los territorios |
title_sort |
vihvientes : existir para resistir. caminar hacia la visibilidad de lxs cuerpos positivos en los territorios |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553993 |
work_keys_str_mv |
AT lopezantoniomartin vihvientesexistirpararesistircaminarhacialavisibilidaddelxscuerpospositivosenlosterritorios |
_version_ |
1824552050464129024 |