La fragua de la democracia mendocina : reformas electorales y partidos políticos entre 1910 y 1922
Fil: Abraham, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados. FCS
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/552370 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-552370 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5523702024-06-25T06:26:12Z La fragua de la democracia mendocina : reformas electorales y partidos políticos entre 1910 y 1922 Abraham, Andrés PARTIDOS POLÍTICOS SISTEMA ELECTORAL DEMOCRACIA Fil: Abraham, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. ".... En ese marco, la presente investigación se propone como objetivo elucidar, para el caso de Mendoza, las “marchas y contramarchas” de las leyes electorales a las que alude Persello e igualmente aportar al “mosaico” de escenarios provinciales que reclama Míguez, respecto de las particularidades y vicisitudes de las reformas electorales a nivel subnacional. En concreto, nos interesa delimitar qué cambios se buscó impulsar en cada oportunidad y cómo se posicionaron frente a los mismos los diversos actores del espectro partidario. El foco está puesto en el sistema electoral, en tanto entendemos que es un condicionante de los incentivos y las posibilidades efectivas de los partidos políticos a la hora de acceder al poder provincial, así como también para quienes aspiran a espacios de representación en el ámbito parlamentario y en otros cuerpos colegiados a nivel provincial o municipal. En una segunda instancia, se busca correlacionar las reformas de la legislación con la evolución del sistema de partidos local, para determinar la incidencia del marco normativo electoral en la reconfiguración del escenario de fuerzas actuantes en la vida pública, explicar las preferencias de los distintos partidos por determinados formatos de sistema electoral e igualmente esbozar algunas hipótesis relativas a la competencia intra e interpartidaria en las dos fuerzas políticas principales del período (conservadores y radicales). Finalmente, el estudio busca entablar un diálogo con la historiografía nacional en lo que respecta al impacto de los postulados reformistas promovidos por Sáenz Peña en las provincias, procurando dilucidar –para el caso de Mendoza– qué caminos siguieron los grupos dirigentes locales y los diversos actores del espectro partidario existente frente a ella. Respecto de este último punto, se hace preciso determinar qué cuestiones fueron objeto de discusión en materia electoral con posterioridad al hito señero de 1912. Tal constatación requiere, asimismo, una aproximación a los debates y modelos teóricos en boga sobre la cuestión electoral e igualmente identificar la noción de democracia sostenida por los oficialismos y las oposiciones del período. ..." Fil: Abraham, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. 2024-06-24T14:26:39Z 2024-06-24T14:26:39Z 2024-05-01 book Abraham, Andrés. La fragua de la democracia mendocina : reformas electorales y partidos políticos entre 1910 y 1922. -- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2024. -- (Tesis) 978-631-90353-4-6 http://hdl.handle.net/11086/552370 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Centro de Estudios Avanzados. FCS |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
PARTIDOS POLÍTICOS SISTEMA ELECTORAL DEMOCRACIA |
spellingShingle |
PARTIDOS POLÍTICOS SISTEMA ELECTORAL DEMOCRACIA Abraham, Andrés La fragua de la democracia mendocina : reformas electorales y partidos políticos entre 1910 y 1922 |
topic_facet |
PARTIDOS POLÍTICOS SISTEMA ELECTORAL DEMOCRACIA |
description |
Fil: Abraham, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
format |
book |
author |
Abraham, Andrés |
author_facet |
Abraham, Andrés |
author_sort |
Abraham, Andrés |
title |
La fragua de la democracia mendocina : reformas electorales y partidos políticos entre 1910 y 1922 |
title_short |
La fragua de la democracia mendocina : reformas electorales y partidos políticos entre 1910 y 1922 |
title_full |
La fragua de la democracia mendocina : reformas electorales y partidos políticos entre 1910 y 1922 |
title_fullStr |
La fragua de la democracia mendocina : reformas electorales y partidos políticos entre 1910 y 1922 |
title_full_unstemmed |
La fragua de la democracia mendocina : reformas electorales y partidos políticos entre 1910 y 1922 |
title_sort |
la fragua de la democracia mendocina : reformas electorales y partidos políticos entre 1910 y 1922 |
publisher |
Centro de Estudios Avanzados. FCS |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552370 |
work_keys_str_mv |
AT abrahamandres lafraguadelademocraciamendocinareformaselectoralesypartidospoliticosentre1910y1922 |
_version_ |
1806949342564581376 |