Estado y neoliberalización en la Argentina contemporánea. Transformaciones regulatorias y reconfiguración de los problemas públicos
Fil: Moreira Slepoy, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/552287 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-552287 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5522872024-09-12T19:20:05Z Estado y neoliberalización en la Argentina contemporánea. Transformaciones regulatorias y reconfiguración de los problemas públicos Moreira Slepoy, Javier Santiago, Elida Graciela Estado Problemas Publicos Regulaciones Neoliberalización Fil: Moreira Slepoy, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Fil: Santiago, Elida Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Este libro es producto del trabajo compartido por un equipo constituido por docentes, egresadxs y estudiantes de posgrado del Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Nos propusimos analizar las transformaciones, disrupciones y continuidades en las estrategias de regulación estatal y en la configuración de los problemas públicos en áreas tales como: (i) justicia y seguridad ciudadana, (ii) educación, (iii) cuestión urbana y derecho a la ciudad, (iv) inclusión y políticas sociales y (v) modernización del Estado, en Argentina en el período 1990 – 2018. Nuestra producción fue fruto de un Proyecto SECyT 2018-2020 y, en general, todas nuestras producciones se vieron tentadas a extenderse temporalmente, alentadas, por una parte, por el cambio de signo político del Gobierno Nacional y Municipal en 2019 y, fundamentalmente, por los desafíos impuestos al mundo en general y a la Argentina en particular por la pandemia COVID/19 que impactaron en el 2020. Así, cuando ya estábamos en disposición de publicar nuestros avances, el Estado como objeto de nuestro estudio, comienza a cobrar un lugar de privilegio para hacer frente a la crisis producto de la pandemia. Crisis que visibilizó los enormes desequilibrios de sociedades altamente desiguales como las nuestras. Por las características propias del grupo constituido alrededor de estas problemáticas, nuestros primeros esfuerzos estuvieron dirigidos a la construcción de un marco de referencia conceptual que nos permita abordar desde distintas áreas, los modos y las formas que asume el proceso de neoliberalización y su impacto sobre el proyecto democrático, facilitando así la elaboración de opciones epistemológicas, teóricas y metodológicas, que sea pertinente al campo de estudio y permita orientar la tarea interpretativa sobre cada área en cuestión. https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/17857/Estado%20y%20Neoliberalizaci%c3%b3n-.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fil: Moreira Slepoy, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Fil: Santiago, Elida Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Ciencia Política 2024-06-13T15:17:58Z 2024-06-13T15:17:58Z 2020 book 978-950-33-1605-4 http://hdl.handle.net/11086/552287 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital Universidad Nacional de Córdoba |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Estado Problemas Publicos Regulaciones Neoliberalización |
spellingShingle |
Estado Problemas Publicos Regulaciones Neoliberalización Moreira Slepoy, Javier Santiago, Elida Graciela Estado y neoliberalización en la Argentina contemporánea. Transformaciones regulatorias y reconfiguración de los problemas públicos |
topic_facet |
Estado Problemas Publicos Regulaciones Neoliberalización |
description |
Fil: Moreira Slepoy, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. |
format |
book |
author |
Moreira Slepoy, Javier Santiago, Elida Graciela |
author_facet |
Moreira Slepoy, Javier Santiago, Elida Graciela |
author_sort |
Moreira Slepoy, Javier |
title |
Estado y neoliberalización en la Argentina contemporánea. Transformaciones regulatorias y reconfiguración de los problemas públicos |
title_short |
Estado y neoliberalización en la Argentina contemporánea. Transformaciones regulatorias y reconfiguración de los problemas públicos |
title_full |
Estado y neoliberalización en la Argentina contemporánea. Transformaciones regulatorias y reconfiguración de los problemas públicos |
title_fullStr |
Estado y neoliberalización en la Argentina contemporánea. Transformaciones regulatorias y reconfiguración de los problemas públicos |
title_full_unstemmed |
Estado y neoliberalización en la Argentina contemporánea. Transformaciones regulatorias y reconfiguración de los problemas públicos |
title_sort |
estado y neoliberalización en la argentina contemporánea. transformaciones regulatorias y reconfiguración de los problemas públicos |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552287 |
work_keys_str_mv |
AT moreiraslepoyjavier estadoyneoliberalizacionenlaargentinacontemporaneatransformacionesregulatoriasyreconfiguraciondelosproblemaspublicos AT santiagoelidagraciela estadoyneoliberalizacionenlaargentinacontemporaneatransformacionesregulatoriasyreconfiguraciondelosproblemaspublicos |
_version_ |
1824552384732332032 |