Hábitos alimentarios de pacientes con diabetes y/o hipertensión arterial pertenecientes a centros de salud municipales de la ciudad de Córdoba

Fil: Fernández Tucci, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Tucci, Victoria
Otros Autores: Ryan, Liliana
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/551818
Aporte de:
id I10-R141-11086-551818
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5518182024-05-11T06:22:31Z Hábitos alimentarios de pacientes con diabetes y/o hipertensión arterial pertenecientes a centros de salud municipales de la ciudad de Córdoba Fernández Tucci, Victoria Ryan, Liliana Demería, María Gimena hábitos alimentarios diabetes hipertensión arterial Fil: Fernández Tucci, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Introducción: Algunas prácticas alimentarias se asocian con un peso malsano, riesgo de diabetes de tipo 2 y/o hipertensión arterial. El tratamiento de estas patologías se basa en modificar hábitos alimentarios y del estilo de vida. Objetivo: Analizar hábitos alimentarios de personas diabéticas y/o hipertensas, según sexo y edad que asisten a centros de salud municipales de la ciudad de Córdoba, Argentina. Metodología: estudio transversal observacional, en una muestra de 19 individuos de centros de salud de la municipalidad de Córdoba. Se administró un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, preguntas cerradas y dicotómicas respecto a sus hábitos alimentarios. Se aplicaron análisis de diferencia de proporciones; test de Irvin Fisher para variables categóricas, test t y Kruskal Wallis para mensurables. Resultados: La alimentación se caracterizó por baja ingesta de verduras, frutas y agua; casi nulo consumo de frutas desecadas, frutos secos, semillas, pescados, cereales integrales, legumbres. Ingestas medias diarias de 2 frutas ± 0,39, 288g ± 31,06 de verdura, 197mL ±42,97 de leche. Ingestas elevadas de alimentos ultraprocesados, panificados y embutidos. El 74% no mira el contenido de sodio (p=0,0007) ni azúcar (p=0,03) en etiquetado de alimentos, 58% agrega azúcar a infusiones, 15% utiliza sal en la mesa y 68% en la cocción. Los hipertensos varones y adultos más jóvenes presentan hábitos menos saludables. Conclusiones: la alimentación de las personas con diabetes y/o hipertensión arterial estudiadas se caracteriza por una baja y monótona ingesta de alimentos protectores ricos en vitaminas y fibras; con hábitos alimentarios que distan de las recomendaciones actuales. Fil: Fernández Tucci, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. 2024-05-10T17:52:16Z 2024-05-10T17:52:16Z 2021-07-22 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/551818 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic hábitos alimentarios
diabetes
hipertensión arterial
spellingShingle hábitos alimentarios
diabetes
hipertensión arterial
Fernández Tucci, Victoria
Hábitos alimentarios de pacientes con diabetes y/o hipertensión arterial pertenecientes a centros de salud municipales de la ciudad de Córdoba
topic_facet hábitos alimentarios
diabetes
hipertensión arterial
description Fil: Fernández Tucci, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
author2 Ryan, Liliana
author_facet Ryan, Liliana
Fernández Tucci, Victoria
format bachelorThesis
author Fernández Tucci, Victoria
author_sort Fernández Tucci, Victoria
title Hábitos alimentarios de pacientes con diabetes y/o hipertensión arterial pertenecientes a centros de salud municipales de la ciudad de Córdoba
title_short Hábitos alimentarios de pacientes con diabetes y/o hipertensión arterial pertenecientes a centros de salud municipales de la ciudad de Córdoba
title_full Hábitos alimentarios de pacientes con diabetes y/o hipertensión arterial pertenecientes a centros de salud municipales de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Hábitos alimentarios de pacientes con diabetes y/o hipertensión arterial pertenecientes a centros de salud municipales de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Hábitos alimentarios de pacientes con diabetes y/o hipertensión arterial pertenecientes a centros de salud municipales de la ciudad de Córdoba
title_sort hábitos alimentarios de pacientes con diabetes y/o hipertensión arterial pertenecientes a centros de salud municipales de la ciudad de córdoba
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/551818
work_keys_str_mv AT fernandeztuccivictoria habitosalimentariosdepacientescondiabetesyohipertensionarterialpertenecientesacentrosdesaludmunicipalesdelaciudaddecordoba
_version_ 1806948782170963968