Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación
Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/551102 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-551102 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5511022024-03-19T06:25:24Z Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación Natali, Osvaldo Duran, Gabriela Alaniz Andrada, Horacio Stumpf, Pablo Instalaciones frigoríficas Corriente eléctrica Aireacondicionado Ingeniería Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. La termodinámica, tiene un alcance muy amplio que va desde el análisis energético en los organismos microscópicos hasta grandes equipos de uso industrial. Aplicada a la industria permite abordar problemas relacionados con instalaciones frigoríficas, generación de corriente eléctrica e instalaciones para el acondicionamiento de aire, etc. Y es en estos ámbitos donde el ingeniero tiene una participación activa, lo que demanda competencias que le permitan enfrentar situaciones inherentes a aquellas. El desarrollo de la asignatura se materializa mediante clases teóricas y clases prácticas, cada una de tres horas semanales; estas clases están a cargo de diferentes docentes. Las clases teóricas se instrumentan a manera de seminarios donde se abordan los principios y conceptos físicos matemáticos que modelan los distintos procesos termodinámicos. En las clases prácticas el docente realiza una breve introducción teórica, luego resuelve un problema modelo, proponiendo una metodología de resolución. Posteriormente, los estudiantes abordan problemas similares al propuesto por el profesor, extraídos de una guía de estudio. Los ejercicios presentados en la guía de estudio tienen la característica de ser problemas cerrados, y sus enunciados contienen todos los datos necesarios, de modo que no es preciso introducir hipótesis y se arriba a un solo resultado (Natali. et al, 2011) El propósito de este trabajo es considerar la inclusión de problemas abiertos para la enseñanza de la termodinámica de las carreras de ingeniería, a fin de posibilitar el desarrollo de otras capacidades en los estudiantes. (Perales Palacios et al, 1997) Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Duran, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Otras Ciencias Naturales y Exactas 2024-03-18T15:12:23Z 2024-03-18T15:12:23Z 2015 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/551102 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Instalaciones frigoríficas Corriente eléctrica Aireacondicionado Ingeniería |
spellingShingle |
Instalaciones frigoríficas Corriente eléctrica Aireacondicionado Ingeniería Natali, Osvaldo Duran, Gabriela Alaniz Andrada, Horacio Stumpf, Pablo Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
topic_facet |
Instalaciones frigoríficas Corriente eléctrica Aireacondicionado Ingeniería |
description |
Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
Natali, Osvaldo Duran, Gabriela Alaniz Andrada, Horacio Stumpf, Pablo |
author_facet |
Natali, Osvaldo Duran, Gabriela Alaniz Andrada, Horacio Stumpf, Pablo |
author_sort |
Natali, Osvaldo |
title |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
title_short |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
title_full |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
title_fullStr |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
title_full_unstemmed |
Utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
title_sort |
utilización de problemas abiertos en la enseñanza de la termodinámica en carreras de ingeniería: una innovación |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551102 |
work_keys_str_mv |
AT nataliosvaldo utilizaciondeproblemasabiertosenlaensenanzadelatermodinamicaencarrerasdeingenieriaunainnovacion AT durangabriela utilizaciondeproblemasabiertosenlaensenanzadelatermodinamicaencarrerasdeingenieriaunainnovacion AT alanizandradahoracio utilizaciondeproblemasabiertosenlaensenanzadelatermodinamicaencarrerasdeingenieriaunainnovacion AT stumpfpablo utilizaciondeproblemasabiertosenlaensenanzadelatermodinamicaencarrerasdeingenieriaunainnovacion |
_version_ |
1806949693432791040 |