Regulación del disfrute en espacios urbanos socio-segregados: el carnaval como entorno

Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedra de Comunicación y Trabajo Social; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Boito, María Eugenia, Espoz Dalmasso, María Belén
Formato: publishedVersion bookPart
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/550790
Aporte de:
id I10-R141-11086-550790
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5507902024-03-02T06:24:48Z Regulación del disfrute en espacios urbanos socio-segregados: el carnaval como entorno Boito, María Eugenia Espoz Dalmasso, María Belén Ciudad Circulación Círculos de encierro Estado/Mercado publishedVersion Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedra de Comunicación y Trabajo Social; Argentina. Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Eestudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina. Para dar cuenta de dichas modalidades de regulación y control de la sensibilidad, en este trabajo nos referiremos a una forma específica de ambiente unitario: el carnaval. En este sentido, en un primer momento describiremos el encuadre de la experiencia en el marco de la reconfiguración de la ciudad cordobesa de la última década. Luego, desarrollaremos teóricamente la noción de entorno y circulación como dos patrones que nos permiten volver inteligible la dimensión cultural como espacio clave de regulación del conflicto. Aquí el turismo aparece como lógica y como forma de comunicación que ordena a la cultura, es decir, domestica una práctica a veces ambivalente y conflictiva como lo es el carnaval. Es por ello, que a seguir tomamos una expresión particular para analizar las implicancias de tal movimiento: el carnaval cuartetero organizado por el gobierno de J. M de la Sota en el 2013. Una experiencia que termino siendo una especie de piloto (ya que no se realizó nuevamente) pero que evidencio un momento de reestructuración en las dinámicas de regulación del disfrute cordobés. Cerramos pensando hasta que punto esa forma canibaliza expresiones populares como el carnaval y detiene/controla el movimiento de los cuerpos de los miembros de las clases más pobres en el espacio de la ciudad. En términos de Nietzsche, una forma particular de castigo a los pobres que aparece con aires de fiesta, en un ejercicio ideológico de regulación de lo sensible.Espoz, María Belén (Editora) (2017) Sentires (In)visibles, Córdoba. ISBN del libro impreso ISBN del ebook9789506921422 https://www.teseopress.com/sentiresinvisibles publishedVersion Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedra de Comunicación y Trabajo Social; Argentina. Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Eestudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina. Sociología 2024-03-01T20:06:21Z 2024-03-01T20:06:21Z 2017 bookPart ISBN : 978-950-692-1415 http://hdl.handle.net/11086/550790 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Ciudad
Circulación
Círculos de encierro
Estado/Mercado
spellingShingle Ciudad
Circulación
Círculos de encierro
Estado/Mercado
Boito, María Eugenia
Espoz Dalmasso, María Belén
Regulación del disfrute en espacios urbanos socio-segregados: el carnaval como entorno
topic_facet Ciudad
Circulación
Círculos de encierro
Estado/Mercado
description Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedra de Comunicación y Trabajo Social; Argentina.
format publishedVersion
bookPart
author Boito, María Eugenia
Espoz Dalmasso, María Belén
author_facet Boito, María Eugenia
Espoz Dalmasso, María Belén
author_sort Boito, María Eugenia
title Regulación del disfrute en espacios urbanos socio-segregados: el carnaval como entorno
title_short Regulación del disfrute en espacios urbanos socio-segregados: el carnaval como entorno
title_full Regulación del disfrute en espacios urbanos socio-segregados: el carnaval como entorno
title_fullStr Regulación del disfrute en espacios urbanos socio-segregados: el carnaval como entorno
title_full_unstemmed Regulación del disfrute en espacios urbanos socio-segregados: el carnaval como entorno
title_sort regulación del disfrute en espacios urbanos socio-segregados: el carnaval como entorno
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/550790
work_keys_str_mv AT boitomariaeugenia regulaciondeldisfruteenespaciosurbanossociosegregadoselcarnavalcomoentorno
AT espozdalmassomariabelen regulaciondeldisfruteenespaciosurbanossociosegregadoselcarnavalcomoentorno
_version_ 1806949033484222464