¿Concesión estatal o conquista social? El Registro Nacional de Barrios Populares como política social frente a la cuestión habitacional en la ciudad de Córdoba, Argentina

Fil: Elorza, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Elorza, Ana Laura, Alvarado Rodríguez, Mónica, Monayar, Virginia
Formato: acceptedVersion article
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/550565
Aporte de:
id I10-R141-11086-550565
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5505652024-02-22T06:24:53Z ¿Concesión estatal o conquista social? El Registro Nacional de Barrios Populares como política social frente a la cuestión habitacional en la ciudad de Córdoba, Argentina Elorza, Ana Laura Alvarado Rodríguez, Mónica Monayar, Virginia Políticas sociales Informalidad urbana Actores Estrategias info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Elorza, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Elorza, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina. Fil: Elorza, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Alvarado Rodríguez, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina. Fil: Alvarado Rodríguez, Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Monayar, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina. Fil: Monayar, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Monayar, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Las situaciones de informalidad urbana en la región han sido objeto de múltiples abordajes y procesos (erradicación, urbanización, etc.). Cada una de estas alternativas representa distintas concepciones respecto del problema de acceso al suelo y la vivienda. Frente a este problema y los desafíos frente a una efectiva implementación de la Nueva Agenda Urbana, en Argentina se creó el Registro Nacional de “Barrios Populares” (RENABAP). A poco más de un año de su creación, presentamos una caracterización de esta política social habitacional recuperando el proceso de su configuración, desde una perspectiva compleja que rescata los momentos de demanda, lucha, negociación y otorgamiento en que han intervenido distintos actores en el diseño y ejecución de esta política. En especial, analizamos su implementación en la ciudad de Córdoba, a partir de identificar a los actores involucrados en este proceso, las acciones desarrolladas y sus alcances, como corolario de aquella. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3790 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Elorza, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Elorza, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina. Fil: Elorza, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Alvarado Rodríguez, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina. Fil: Alvarado Rodríguez, Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Monayar, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina. Fil: Monayar, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Monayar, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias 2024-02-21T15:52:02Z 2024-02-21T15:52:02Z 2019 article 1666-6186 http://hdl.handle.net/11086/550565 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Políticas sociales
Informalidad urbana
Actores
Estrategias
spellingShingle Políticas sociales
Informalidad urbana
Actores
Estrategias
Elorza, Ana Laura
Alvarado Rodríguez, Mónica
Monayar, Virginia
¿Concesión estatal o conquista social? El Registro Nacional de Barrios Populares como política social frente a la cuestión habitacional en la ciudad de Córdoba, Argentina
topic_facet Políticas sociales
Informalidad urbana
Actores
Estrategias
description Fil: Elorza, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
format acceptedVersion
article
author Elorza, Ana Laura
Alvarado Rodríguez, Mónica
Monayar, Virginia
author_facet Elorza, Ana Laura
Alvarado Rodríguez, Mónica
Monayar, Virginia
author_sort Elorza, Ana Laura
title ¿Concesión estatal o conquista social? El Registro Nacional de Barrios Populares como política social frente a la cuestión habitacional en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_short ¿Concesión estatal o conquista social? El Registro Nacional de Barrios Populares como política social frente a la cuestión habitacional en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full ¿Concesión estatal o conquista social? El Registro Nacional de Barrios Populares como política social frente a la cuestión habitacional en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_fullStr ¿Concesión estatal o conquista social? El Registro Nacional de Barrios Populares como política social frente a la cuestión habitacional en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed ¿Concesión estatal o conquista social? El Registro Nacional de Barrios Populares como política social frente a la cuestión habitacional en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_sort ¿concesión estatal o conquista social? el registro nacional de barrios populares como política social frente a la cuestión habitacional en la ciudad de córdoba, argentina
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/550565
work_keys_str_mv AT elorzaanalaura concesionestataloconquistasocialelregistronacionaldebarriospopularescomopoliticasocialfrentealacuestionhabitacionalenlaciudaddecordobaargentina
AT alvaradorodriguezmonica concesionestataloconquistasocialelregistronacionaldebarriospopularescomopoliticasocialfrentealacuestionhabitacionalenlaciudaddecordobaargentina
AT monayarvirginia concesionestataloconquistasocialelregistronacionaldebarriospopularescomopoliticasocialfrentealacuestionhabitacionalenlaciudaddecordobaargentina
_version_ 1806948452556341248