Hidráulica del río Pilcomayo en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz: caracterización y restricciones

Fil: Testa Tacchino, Alejo J. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Testa Tacchino, Alejo J. S., Díaz, Érica B., Baldissone, C. Marcelo, Cristanchi, M. Alejandra, Pagot, Mariana, Tarrab, Leticia, Herrero, Horacio, Corral, Mariano, Laboranti, Claudio, Rodríguez, Andrés
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/550175
Aporte de:
id I10-R141-11086-550175
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Modelación hidráulica
Tecnología del Agua
Norte Argentino
Crecidas
spellingShingle Modelación hidráulica
Tecnología del Agua
Norte Argentino
Crecidas
Testa Tacchino, Alejo J. S.
Díaz, Érica B.
Baldissone, C. Marcelo
Cristanchi, M. Alejandra
Pagot, Mariana
Tarrab, Leticia
Herrero, Horacio
Corral, Mariano
Laboranti, Claudio
Rodríguez, Andrés
Hidráulica del río Pilcomayo en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz: caracterización y restricciones
topic_facet Modelación hidráulica
Tecnología del Agua
Norte Argentino
Crecidas
description Fil: Testa Tacchino, Alejo J. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
format conferenceObject
author Testa Tacchino, Alejo J. S.
Díaz, Érica B.
Baldissone, C. Marcelo
Cristanchi, M. Alejandra
Pagot, Mariana
Tarrab, Leticia
Herrero, Horacio
Corral, Mariano
Laboranti, Claudio
Rodríguez, Andrés
author_facet Testa Tacchino, Alejo J. S.
Díaz, Érica B.
Baldissone, C. Marcelo
Cristanchi, M. Alejandra
Pagot, Mariana
Tarrab, Leticia
Herrero, Horacio
Corral, Mariano
Laboranti, Claudio
Rodríguez, Andrés
author_sort Testa Tacchino, Alejo J. S.
title Hidráulica del río Pilcomayo en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz: caracterización y restricciones
title_short Hidráulica del río Pilcomayo en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz: caracterización y restricciones
title_full Hidráulica del río Pilcomayo en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz: caracterización y restricciones
title_fullStr Hidráulica del río Pilcomayo en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz: caracterización y restricciones
title_full_unstemmed Hidráulica del río Pilcomayo en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz: caracterización y restricciones
title_sort hidráulica del río pilcomayo en el tramo entre villamontes y misión la paz: caracterización y restricciones
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/550175
work_keys_str_mv AT testatacchinoalejojs hidraulicadelriopilcomayoeneltramoentrevillamontesymisionlapazcaracterizacionyrestricciones
AT diazericab hidraulicadelriopilcomayoeneltramoentrevillamontesymisionlapazcaracterizacionyrestricciones
AT baldissonecmarcelo hidraulicadelriopilcomayoeneltramoentrevillamontesymisionlapazcaracterizacionyrestricciones
AT cristanchimalejandra hidraulicadelriopilcomayoeneltramoentrevillamontesymisionlapazcaracterizacionyrestricciones
AT pagotmariana hidraulicadelriopilcomayoeneltramoentrevillamontesymisionlapazcaracterizacionyrestricciones
AT tarrableticia hidraulicadelriopilcomayoeneltramoentrevillamontesymisionlapazcaracterizacionyrestricciones
AT herrerohoracio hidraulicadelriopilcomayoeneltramoentrevillamontesymisionlapazcaracterizacionyrestricciones
AT corralmariano hidraulicadelriopilcomayoeneltramoentrevillamontesymisionlapazcaracterizacionyrestricciones
AT laboranticlaudio hidraulicadelriopilcomayoeneltramoentrevillamontesymisionlapazcaracterizacionyrestricciones
AT rodriguezandres hidraulicadelriopilcomayoeneltramoentrevillamontesymisionlapazcaracterizacionyrestricciones
_version_ 1806948700981821440
spelling I10-R141-11086-5501752023-12-13T06:21:12Z Hidráulica del río Pilcomayo en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz: caracterización y restricciones Testa Tacchino, Alejo J. S. Díaz, Érica B. Baldissone, C. Marcelo Cristanchi, M. Alejandra Pagot, Mariana Tarrab, Leticia Herrero, Horacio Corral, Mariano Laboranti, Claudio Rodríguez, Andrés Modelación hidráulica Tecnología del Agua Norte Argentino Crecidas Fil: Testa Tacchino, Alejo J. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Testa Tacchino, Alejo J. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Testa Tacchino, Alejo J. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Testa Tacchino, Alejo J. S. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina. Fil: Díaz, Érica B. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Díaz, Érica B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Díaz, Érica B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Baldissone, C. Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Baldissone, C. Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Baldissone, C. Marcelo. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Cristanchi, M. Alejandra. Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo; Argentina. Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Laboranti, Claudio. Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. El río Pilcomayo es estratégico para el desarrollo del Norte Argentino, en particular para las Provincias de Jujuy, Salta y Formosa. La mayor parte de la cuenca activa se encuentra en Bolivia y luego es límite entre Argentina y Paraguay hasta la zona de Embocadura donde las aguas son distribuidas entre ambos países, siguiendo aguas abajo cursos naturales como el Bañado La Estrella y Río Monte Lindo. La estación de Aforos de Villamontes (VM) nos proporciona los caudales de ingreso a Argentina/Paraguay y la de Misión la Paz (MLP) los que continúan hacia el Sistema Distribuidor que divide las aguas entre Argentina y Paraguay. Son diversas las complejidades de este río que imponen restricciones a su análisis hidráulico. Una de ellas es que todavía falta calibrar las curvas H-Q para caudales elevados, debido a no contar con registros de aforos en época de crecida, y la gran variabilidad de la sección de MLP que demanda aforos y cálculos de las curvas H-Q para cada evento. Además, en el tramo se producen numerosos desbordes que dificultan la estimación de los caudales erogados hacia Argentina y Paraguay. Este último, tema de preocupación bilateral manifestado en diversos acuerdos con el fin último de conseguir una equitativa distribución del recurso. Se presenta una modelación hidráulica unidimensional del tramo contemplando los desbordes con una muy buena aproximación a lo medido, representando la crecida de Enero Febrero de 2103, además se analiza el movimiento del fondo durante esta crecida y un análisis de excedencia de caudales, que sumado a trabajos previos con imágenes satelitales permite abordar por diferentes metodologías el estudio de los caudales para los que se activan los desbordes. Además se actualiza el análisis con imágenes incorporando las del año 2014, que nos permite en este caso, estimar la velocidad del frente de avance del desborde El Chañaral un día después de producido el desborde. Fil: Testa Tacchino, Alejo J. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Testa Tacchino, Alejo J. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Testa Tacchino, Alejo J. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Testa Tacchino, Alejo J. S. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina. Fil: Díaz, Érica B. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Díaz, Érica B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Díaz, Érica B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Baldissone, C. Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Baldissone, C. Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Baldissone, C. Marcelo. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Cristanchi, M. Alejandra. Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo; Argentina. Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Tarrab, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Laboranti, Claudio. Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Ingeniería Civil 2023-12-12T15:41:49Z 2023-12-12T15:41:49Z 2014 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/550175 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso