Análisis de la política laboral y precarización del trabajo en Colombia en el contexto de la apertura económica implantada a finales del Siglo XX
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | doctoralThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/550134 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-550134 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5501342024-10-15T18:12:55Z Análisis de la política laboral y precarización del trabajo en Colombia en el contexto de la apertura económica implantada a finales del Siglo XX Hidalgo Villota, Mario Eduardo Tarapuez Chamorro, Edwin Ignacio Calidad del Trabajo Flexibilidad Laboral Informalidad Laboral Mercado de Trabajo Precariedad Laboral Reformas Laborales Trabajo Decente Trabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2023. Fil: Hidalgo Villota, Mario Eduardo. Universidad de Nariño. Departamento de Economía; Colombia. En esta tesis doctoral se analizan los efectos de las reformas laborales en Colombia en la precarización del trabajo como acción recurrente a partir de la aceleración de la liberalización comercial en 1990 en el marco del cumplimiento de las directrices del Consenso de Washington. Se aborda la hipótesis de trabajo, de que la apertura económica no logró los resultados que se proponía en materia de generación de más y mejores puestos de trabajo. Más aún, a la luz de los postulados del trabajo decente promovido por la OIT desde 1999, en lo corrido del presente siglo en Colombia, la calidad del trabajo se ha deteriorado, sin que se vislumbren signos de recuperación. Así pues, la clase trabajadora afronta un panorama laboral adverso, desolador y con escasas posibilidades de escape. El empleo formal cada día pierde más terreno y, en su lugar, se posiciona con mayor fuerza, la informalidad. Por su parte, los trabajadores informales han encontrado en el rebusque una modalidad de subsistencia y de vencer las atrocidades del mundo del trabajo contemporáneo. La metodología empleada corresponde a un enfoque mixto que combina modelos econométricos de series temporales y entrevistas a dirigentes sindicales que permiten interpretar el sentir de la clase trabajadora en el marco de una relación entre capital-trabajo asimétrica. Fil: Hidalgo Villota, Mario Eduardo. Universidad de Nariño. Departamento de Economía; Colombia. 2023-12-07T13:36:18Z 2023-12-07T13:36:18Z 2023-10 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/550134 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Calidad del Trabajo Flexibilidad Laboral Informalidad Laboral Mercado de Trabajo Precariedad Laboral Reformas Laborales Trabajo Decente |
spellingShingle |
Calidad del Trabajo Flexibilidad Laboral Informalidad Laboral Mercado de Trabajo Precariedad Laboral Reformas Laborales Trabajo Decente Hidalgo Villota, Mario Eduardo Análisis de la política laboral y precarización del trabajo en Colombia en el contexto de la apertura económica implantada a finales del Siglo XX |
topic_facet |
Calidad del Trabajo Flexibilidad Laboral Informalidad Laboral Mercado de Trabajo Precariedad Laboral Reformas Laborales Trabajo Decente |
description |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2023. |
author2 |
Tarapuez Chamorro, Edwin Ignacio |
author_facet |
Tarapuez Chamorro, Edwin Ignacio Hidalgo Villota, Mario Eduardo |
format |
doctoralThesis |
author |
Hidalgo Villota, Mario Eduardo |
author_sort |
Hidalgo Villota, Mario Eduardo |
title |
Análisis de la política laboral y precarización del trabajo en Colombia en el contexto de la apertura económica implantada a finales del Siglo XX |
title_short |
Análisis de la política laboral y precarización del trabajo en Colombia en el contexto de la apertura económica implantada a finales del Siglo XX |
title_full |
Análisis de la política laboral y precarización del trabajo en Colombia en el contexto de la apertura económica implantada a finales del Siglo XX |
title_fullStr |
Análisis de la política laboral y precarización del trabajo en Colombia en el contexto de la apertura económica implantada a finales del Siglo XX |
title_full_unstemmed |
Análisis de la política laboral y precarización del trabajo en Colombia en el contexto de la apertura económica implantada a finales del Siglo XX |
title_sort |
análisis de la política laboral y precarización del trabajo en colombia en el contexto de la apertura económica implantada a finales del siglo xx |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550134 |
work_keys_str_mv |
AT hidalgovillotamarioeduardo analisisdelapoliticalaboralyprecarizaciondeltrabajoencolombiaenelcontextodelaaperturaeconomicaimplantadaafinalesdelsigloxx |
_version_ |
1824552305324720128 |