Relaciones isla-matriz circundante en la vegetación de los afloramientos basálticos del centro de Argentina
Fil: Cantero, Juan J. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Biología Agrícola; Argentina.
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/550081 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-550081 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Basaltos Vegetales Córdoba Geología |
spellingShingle |
Basaltos Vegetales Córdoba Geología Cantero, Juan J. Sfragulla, Jorge A. Núñez, César Bonalumi, Aldo Mulko, José Amuchastegui, Andrea Relaciones isla-matriz circundante en la vegetación de los afloramientos basálticos del centro de Argentina |
topic_facet |
Basaltos Vegetales Córdoba Geología |
description |
Fil: Cantero, Juan J. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Biología Agrícola; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
Cantero, Juan J. Sfragulla, Jorge A. Núñez, César Bonalumi, Aldo Mulko, José Amuchastegui, Andrea |
author_facet |
Cantero, Juan J. Sfragulla, Jorge A. Núñez, César Bonalumi, Aldo Mulko, José Amuchastegui, Andrea |
author_sort |
Cantero, Juan J. |
title |
Relaciones isla-matriz circundante en la vegetación de los afloramientos basálticos del centro de Argentina |
title_short |
Relaciones isla-matriz circundante en la vegetación de los afloramientos basálticos del centro de Argentina |
title_full |
Relaciones isla-matriz circundante en la vegetación de los afloramientos basálticos del centro de Argentina |
title_fullStr |
Relaciones isla-matriz circundante en la vegetación de los afloramientos basálticos del centro de Argentina |
title_full_unstemmed |
Relaciones isla-matriz circundante en la vegetación de los afloramientos basálticos del centro de Argentina |
title_sort |
relaciones isla-matriz circundante en la vegetación de los afloramientos basálticos del centro de argentina |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550081 |
work_keys_str_mv |
AT canterojuanj relacionesislamatrizcircundanteenlavegetaciondelosafloramientosbasalticosdelcentrodeargentina AT sfragullajorgea relacionesislamatrizcircundanteenlavegetaciondelosafloramientosbasalticosdelcentrodeargentina AT nunezcesar relacionesislamatrizcircundanteenlavegetaciondelosafloramientosbasalticosdelcentrodeargentina AT bonalumialdo relacionesislamatrizcircundanteenlavegetaciondelosafloramientosbasalticosdelcentrodeargentina AT mulkojose relacionesislamatrizcircundanteenlavegetaciondelosafloramientosbasalticosdelcentrodeargentina AT amuchasteguiandrea relacionesislamatrizcircundanteenlavegetaciondelosafloramientosbasalticosdelcentrodeargentina |
_version_ |
1806949321477718016 |
spelling |
I10-R141-11086-5500812023-12-05T06:24:46Z Relaciones isla-matriz circundante en la vegetación de los afloramientos basálticos del centro de Argentina Cantero, Juan J. Sfragulla, Jorge A. Núñez, César Bonalumi, Aldo Mulko, José Amuchastegui, Andrea Basaltos Vegetales Córdoba Geología Fil: Cantero, Juan J. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Biología Agrícola; Argentina. Fil: Cantero, Juan J. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Sfragulla, Jorge A. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina. Fil: Sfragulla, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Núñez, César. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Biología Agrícola; Argentina. Fil: Bonalumi, Aldo. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina. Fil: Bonalumi, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Mulko, José. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Biología Agrícola; Argentina. Fil: Amuchastegui, Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Biología Agrícola; Argentina. Compuesta por rocas metamórficas del Precámbrico Superior-Paleozoico Inferior, sobre las que se depositó una secuencia volcano-sedimentaria del Cretácico Inferior. Los principales afloramientos de esta secuencia cretácica afloran en el extremo sur de la SCC, en la denominada Sierra de Los Cóndores y se componen de estratos rojos con intercalaciones de vulcanitas basálticas alcalinas que conforman el Grupo Sierra de Los Cóndores (Gordillo y Lencinas 1967, 1980, Lagorio 2008). En este cordón montañoso son frecuentes los cerros aislados con relieve escarpado, en forma de mesadas (M) y rodeados por una matriz circundante (MC) más antropizada con materiales geológicos y flora diferente. El interrogante más importante que se posee es: ¿En las M viven especies vegetales diferentes respecto a las de la MC? Estos complejos basálticos son islas rocosas muy importantes para la conservación de la endemoflora y especies de importancia medicinal. Los objetivos de este trabajo son: (1) Proveer de un catálogo de las especies de plantas vasculares exclusivas (o casi exclusivas) de los afloramientos de Basalto del centro de Argentina. (2) Realizar comparaciones con la flora de las planicies circundantes a los afloramientos. (3) Determinar el control litológico-geoquímico sobre la distribución de los grupos florísticos detectados. (4) Generar propuestas de conservación de estos ambientes geológicos y de su flora asociada. En seis complejos geológicos representativos de la Sierra de los Cóndores (Figura 1) la vegetación fue muestreada en una transecta de dirección OSO-ENE en donde se localizaron parcelas de 5 x 5 m coincidentes con diferentes hábitats y en sitios uniformes de vegetación. En cada unidad de muestreo se registraron las especies de plantas vasculares presentes y se estimó su abundancia-cobertura según Braun-Blanquet (1979). Todas las especies relevadas se coleccionaron y depositaron en los Herbarios CORD y RIOC. En cada sitio se realizó también el muestreo litológico para la posterior evaluación geoquímica de las rocas. Fil: Cantero, Juan J. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Biología Agrícola; Argentina. Fil: Cantero, Juan J. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Sfragulla, Jorge A. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina. Fil: Sfragulla, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Núñez, César. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Biología Agrícola; Argentina. Fil: Bonalumi, Aldo. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina. Fil: Bonalumi, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Mulko, José. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Biología Agrícola; Argentina. Fil: Amuchastegui, Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Biología Agrícola; Argentina. Geología 2023-12-04T12:54:30Z 2023-12-04T12:54:30Z 2014 conferenceObject 978-987-22403-5-6 http://hdl.handle.net/11086/550081 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |