Geografía humana y paisaje cultural en la trayectoria de Oscar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)

Fil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Llorens, Santiago, Cecchetto, Gabriela
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/549805
Aporte de:
id I10-R141-11086-549805
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5498052023-11-08T06:26:11Z Geografía humana y paisaje cultural en la trayectoria de Oscar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925) Llorens, Santiago Cecchetto, Gabriela INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA HUMANA ESTRATEGIAS DE LEGITIMACIÓN CIENTÍFICA CÓRDOBA Fil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Cecchetto, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. En el año 1919 desembarca en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) el geógrafo alemán Oscar Schmieder, quien se desempeñará como docente en esta universidad hasta 1925, momento en el que se desplaza a Berkeley -California-, para trabajar conjuntamente con Carl Sauer hasta 1932. Schmieder es probablemente el primer geógrafo titulado que se desempeña como profesor en la UNC, y desarrollará su trabajo docente en numerosas cátedras de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN), todas con perfil orientado a la geomorfología y la geografía física, alineaciones hegemónicas en dicha unidad académica. Esto aparentemente tensionó la formación y trayectoria previa de Schmieder, desarrollada en los equipos de Hettner y en los estudios sobre el Landerkünde, que suponían un abordaje de la Geografía ligado a la tradición corológica alemana, de marcado prestigio en ese país. En Llorens, Cecchetto(2015) analizamos de qué manera Schmieder logra "negociar" su formación e intereses disciplinares para insertarse en el campo científico cordobés en el contexto inmediatamente posterior a la Reforma Universitaria de 1918, considerando para nuestra investigación su producción docente, de investigación, informes de exploración y publicaciones durante su estadía en la UNC. En el actual trabajo nos proponemos pesquisar la manera en que Schmieder interpretaba la geografía humana y el paisaje cultural. Para ello, nos detuvimos en el análisis de sus publicaciones que tenían como base los viajes de investigación realizados durante su estancia en Córdoba, por fuera de la UNC o durante su estadía en Berkeley. Con este recorrido procuramos aportar a un conocimiento más detallado de la trayectoria de Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba e interpretar de manera más acabada las delimitaciones que configuraban aquello que se consideraba como "geografía científica" en esta institución. http://www.fhuc.unl.edu.ar/media/investigacion/publicaciones/GEOGRAFIA/E-book%20Temas%20de%20investigacion%20y%20debate%20en%20la%20Ciencia%20Geografica.pdf Fil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Cecchetto, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias 2023-11-07T17:52:01Z 2023-11-07T17:52:01Z 2017 conferenceObject 978-987-692-161-9 http://hdl.handle.net/11086/549805 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA HUMANA
ESTRATEGIAS DE LEGITIMACIÓN CIENTÍFICA
CÓRDOBA
spellingShingle INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA HUMANA
ESTRATEGIAS DE LEGITIMACIÓN CIENTÍFICA
CÓRDOBA
Llorens, Santiago
Cecchetto, Gabriela
Geografía humana y paisaje cultural en la trayectoria de Oscar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
topic_facet INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA HUMANA
ESTRATEGIAS DE LEGITIMACIÓN CIENTÍFICA
CÓRDOBA
description Fil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
format conferenceObject
author Llorens, Santiago
Cecchetto, Gabriela
author_facet Llorens, Santiago
Cecchetto, Gabriela
author_sort Llorens, Santiago
title Geografía humana y paisaje cultural en la trayectoria de Oscar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
title_short Geografía humana y paisaje cultural en la trayectoria de Oscar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
title_full Geografía humana y paisaje cultural en la trayectoria de Oscar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
title_fullStr Geografía humana y paisaje cultural en la trayectoria de Oscar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
title_full_unstemmed Geografía humana y paisaje cultural en la trayectoria de Oscar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
title_sort geografía humana y paisaje cultural en la trayectoria de oscar schmieder en la universidad nacional de córdoba (1919-1925)
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/549805
work_keys_str_mv AT llorenssantiago geografiahumanaypaisajeculturalenlatrayectoriadeoscarschmiederenlauniversidadnacionaldecordoba19191925
AT cecchettogabriela geografiahumanaypaisajeculturalenlatrayectoriadeoscarschmiederenlauniversidadnacionaldecordoba19191925
_version_ 1806948334022164480