EmpoderArte: Gestión del arte con perspectiva de género. Visibilización del femicidio en los actos conmemorativos del 8M en la ciudad de Paraná

Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Emeri, Mariana Rosalía
Otros Autores: Alby, Juan Carlos
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/548912
Aporte de:
id I10-R141-11086-548912
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5489122023-09-20T13:04:44Z EmpoderArte: Gestión del arte con perspectiva de género. Visibilización del femicidio en los actos conmemorativos del 8M en la ciudad de Paraná Emeri, Mariana Rosalía Alby, Juan Carlos Perspectiva de género Femicidio Violencia de género Artes Entre Ríos, Argentina Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023. Fil: Emeri, Mariana Rosalía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El 8M ha tenido diversas interpretaciones con el devenir del tiempo que a su vez revisten ideologías en tensión; no obstante, últimamente se han evidenciado prácticas que intentan deconstruir la mirada romántica de la fecha alusiva promoviendo acciones tendientes a la reflexión, el diálogo y la sensibilización sobre la violencia de género, el femicidio y la igualdad de derechos de la mujer. En tal sentido creemos que las respuestas a dicha problemática social no pueden ser dirigidas sólo a las víctimas, por lo que se requiere del abordaje interdisciplinario que involucre a diferentes actores vinculados en la perspectiva de género y, que a su vez, promuevan la participación de la comunidad en su conjunto. Entendemos que gestionar las artes con perspectiva de género implica un arduo trabajo que abarca transversalmente prácticas cotidianas de las instituciones involucradas, de manera tal que sean más democráticas, inclusivas y creativas. Esta perspectiva requiere de la conformación de redes estables de trabajo colaborativo y de la articulación con los distintos sectores y organismos de la sociedad, mediante el diseño de estrategias que activen la transformación social del territorio y sus agentes. En nuestro caso particular, el proyecto de gestión colaborativa EmpoderArte propone facilitar un espacio idóneo para el encuentro, el diálogo y el debate, y plantear una serie de propuestas culturales en el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez” de la ciudad de Paraná durante los actos conmemorativos y de reivindicación del 8M, con el objetivo de suscitar la reflexión social de la problemática a través de expresiones culturales y permita evidenciar desde el arte la situación de la mujer ante hechos de violencia de género y femicidios. Por tal motivo se convocará a la comunidad paranaense a la participación de talleres, conferencias, intervenciones artísticas y espectáculos musicales al aire libre. Estas actividades pensadas para el encuentro, la puesta en común y la sensibilización de una temática compleja que involucra a toda la sociedad. En consecuencia, consideramos que así como el feminismo expandió sus fronteras transformando diferentes áreas del conocimiento y fue capaz de impulsar agendas que involucran la revisión de prácticas cotidianas y formas de comprender el mundo, también es posible abordarlo culturalmente al concebir las exposiciones e intervenciones artísticas como campos fértiles para la visibilización y la constatación empírica de las cifras cada vez más alarmantes de femicidios y de violencia de género. Fil: Emeri, Mariana Rosalía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2023-09-14T14:34:58Z 2023-09-14T14:34:58Z 2023 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/548912 spa Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Perspectiva de género
Femicidio
Violencia de género
Artes
Entre Ríos, Argentina
spellingShingle Perspectiva de género
Femicidio
Violencia de género
Artes
Entre Ríos, Argentina
Emeri, Mariana Rosalía
EmpoderArte: Gestión del arte con perspectiva de género. Visibilización del femicidio en los actos conmemorativos del 8M en la ciudad de Paraná
topic_facet Perspectiva de género
Femicidio
Violencia de género
Artes
Entre Ríos, Argentina
description Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
author2 Alby, Juan Carlos
author_facet Alby, Juan Carlos
Emeri, Mariana Rosalía
format masterThesis
author Emeri, Mariana Rosalía
author_sort Emeri, Mariana Rosalía
title EmpoderArte: Gestión del arte con perspectiva de género. Visibilización del femicidio en los actos conmemorativos del 8M en la ciudad de Paraná
title_short EmpoderArte: Gestión del arte con perspectiva de género. Visibilización del femicidio en los actos conmemorativos del 8M en la ciudad de Paraná
title_full EmpoderArte: Gestión del arte con perspectiva de género. Visibilización del femicidio en los actos conmemorativos del 8M en la ciudad de Paraná
title_fullStr EmpoderArte: Gestión del arte con perspectiva de género. Visibilización del femicidio en los actos conmemorativos del 8M en la ciudad de Paraná
title_full_unstemmed EmpoderArte: Gestión del arte con perspectiva de género. Visibilización del femicidio en los actos conmemorativos del 8M en la ciudad de Paraná
title_sort empoderarte: gestión del arte con perspectiva de género. visibilización del femicidio en los actos conmemorativos del 8m en la ciudad de paraná
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/548912
work_keys_str_mv AT emerimarianarosalia empoderartegestiondelarteconperspectivadegenerovisibilizaciondelfemicidioenlosactosconmemorativosdel8menlaciudaddeparana
_version_ 1782014069907128320