Triangulación metodológica para evaluar la prestación de un servicio

Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caro, Norma Patricia, Stimolo, María Inés
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/547983
Aporte de:
id I10-R141-11086-547983
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5479832024-07-10T12:02:08Z Triangulación metodológica para evaluar la prestación de un servicio Caro, Norma Patricia Stimolo, María Inés Triangulación metodológica Metodología mixta Servicio asistencial Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La triangulación metodológica se refiere del uso de dos o más métodos de investigación sobre un mismo objeto de estudio y puede ocurrir a nivel de diseño o en la recolección de los datos. En la recolección de datos se combinan dos o más fuentes de datos con similares aproximaciones en el mismo estudio para medir una misma variable, utilizando distintos formatos y tipos de datos. También puede realizarse una triangulación entre métodos cuando un método fortalece la debilidad del otro y con esta combinación de métodos las observaciones alcanzan lo mejor y superan las debilidades. De esta manera se analiza un mismo grupo de datos con el propósito de validación. La selección de información debe seguir los criterios de pertinencia (tomar en cuenta solo lo que se refiere a la investigación) y relevancia (en relación con el tema que se pregunta). En este trabajo se abordan las características y ventajas del uso combinado y complementario de enfoques cuantitativos y cualitativos en recolección de datos, recopilando información a través de preguntas en un formulario estructurado y entrevistas, combinando un análisis cuantitativo y cualitativo, respectivamente. La finalidad es validar los resultados obtenidos durante el trabajo de campo. El estudio tiene como objetivo evaluar la prestación de un servicio asistencial de alimentación en una muestra de comedores escolares en la provincia de Córdoba en las dimensiones que corresponden a calidad del menú, condiciones del personal que presta el servicio, infraestructura y mobiliario y la importancia de la alimentación. A los responsables de 482 comedores se les realizó una entrevista donde se le pidió una opinión general sobre aspectos positivos, negativos y a cambiar del servicio prestado en el comedor y por otra parte se les pidió que respondan un cuestionario con preguntas estructuradas donde se midieron los mismos aspectos. Por otra parte se utilizaron fichas de observación en 824 visitas (algunos comedores fueron visitados más de una vez). La metodología utilizada consistió en un análisis cualitativo realizado con el software Atlas.ti, definiendo categorías y subcategorías de análisis a las que fueron asociadas las opiniones que resultaron de las entrevistas realizadas, el que fue relacionado con análisis descriptivo de las respuestas cuantitativas obtenidas de los responsables, y las fichas de observación de la mixtura metodológica realizada se obtienen resultados cuantitativos y cualitativos que contribuyen a la evaluación del servicio asistencial, en los aspectos mencionados, confirmando las conclusiones obtenidas con ambos métodos de análisis. Los responsables del programa destacaron principalmente los beneficios relacionados con el aspecto nutricional y con el aporte que el programa tiene para la alimentación de la población más vulnerable. Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Otras Ciencias Sociales 2023-06-30T16:35:27Z 2023-06-30T16:35:27Z 2018 conferenceObject 978-987-688-265-1 http://hdl.handle.net/11086/547983 spa Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Electrónico y/o Digital
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Triangulación metodológica
Metodología mixta
Servicio asistencial
spellingShingle Triangulación metodológica
Metodología mixta
Servicio asistencial
Caro, Norma Patricia
Stimolo, María Inés
Triangulación metodológica para evaluar la prestación de un servicio
topic_facet Triangulación metodológica
Metodología mixta
Servicio asistencial
description Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
format conferenceObject
author Caro, Norma Patricia
Stimolo, María Inés
author_facet Caro, Norma Patricia
Stimolo, María Inés
author_sort Caro, Norma Patricia
title Triangulación metodológica para evaluar la prestación de un servicio
title_short Triangulación metodológica para evaluar la prestación de un servicio
title_full Triangulación metodológica para evaluar la prestación de un servicio
title_fullStr Triangulación metodológica para evaluar la prestación de un servicio
title_full_unstemmed Triangulación metodológica para evaluar la prestación de un servicio
title_sort triangulación metodológica para evaluar la prestación de un servicio
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/547983
work_keys_str_mv AT caronormapatricia triangulacionmetodologicaparaevaluarlaprestaciondeunservicio
AT stimolomariaines triangulacionmetodologicaparaevaluarlaprestaciondeunservicio
_version_ 1806949415637745664