Adaptación a las paredes cavitarias de distintos tipos de inlays cerámicos con diferentes medios cementantes

Fil: Uribe Echevarría, Diego Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Oodntología; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Uribe Echevarría, Diego Ignacio
Otros Autores: Uribe Echevarría, Jorge
Formato: doctoralThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/546832
Aporte de:
id I10-R141-11086-546832
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5468322023-08-31T18:04:24Z Adaptación a las paredes cavitarias de distintos tipos de inlays cerámicos con diferentes medios cementantes Uribe Echevarría, Diego Ignacio Uribe Echevarría, Jorge Cementos dentales Fil: Uribe Echevarría, Diego Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Oodntología; Argentina. El objetivo fue determinar la adaptación a las paredes cavitarias de incrustaciones cerámicas realizadas: a) con diferentes sistemas de confección; b) tratamiento de las superficies cerámicas internas con y sin silano y c) utilizando distintos medios cementantes. Se utilizaron 96 terceros molares humanos en los que se tallaron preparaciones para incrustaciones oclusales simples, con un estandarizador de cavidades. Se tomaron impresiones que fueron replicadas en resina epóxica. Los dientes fueron divididos en 4 grupos de acuerdo con los sistemas de confección: A) maquinado pantográfico Celay-System; B) maquinado computarizado CAD-CAM CEREC 3 Scan; C) inyección por presurización IPS Empress y D) cocción sobre revestimiento con IPS Corum. Los elementos fueron acondicionados en esmalte con ácido fosfórico al 37 porciento y las incrustaciones arenadas y acondicionadas con ácido hidroflúorico al 10 porciento. Los grupos fueron subdivididos en 2 subgrupos según la aplicación o no de silano: 1) con silanización y 2) sin silanización. Los subgrupos fueron divididos en 4 sub-subgrupos de acuerdo con el medio cementante utilizado: a) KetacCem (control); b) Variolink II; c) Relyx y d) Nexus. Las muestras fueron conservadas en solución de saliva artificial, cortados con micrótomo en sentido buco- lingual y pulidos. Las superficies fueron: a) replicadas con folio de acetilacetato para ser observadas y cuantificadas por Fotovideomicroscopía y analizador de imágenes; b) cuantificadas con Confocal Laser Scanning Microscope y analizador de imágenes. Las interfaces de adaptación se evaluaron en forma de mapeo por micro mediciones. Los valores fueron sometidos a análisis de variancia ANOVA y a la prueba de Student- Newman-Keuls. Se pudo determinar que: Ceree Scan » Corum > Celay System > Empress, siendo los resultados significativos entre CEREC Scan y los demás grupos con P<0,05; 2) Las mayores desadaptaciones a las paredes cavitarias correspondieron: pared pulpar > ángulo axio pulpar > paredes axiales > borde cavo periférico, no siendo las diferencias estadísticamente significativas; 3) El efecto de la silanización no fue significativo: con silano = sin silano; 4) La desadaptación de los medios cementantes fue: a) con silanización: Relyx > Variolink II > Ketac Cem > Nexus; b) sin silanización: Variolink II> Relyx > Ketac Cem > Nexus. Las diferencias no fueron significativas entre los medios cementantes y el uso o no de silano.El factor Producto o Sistemas de Confección de las Incrustaciones cerámicas fue significativo, no así los Medios Cementantes ni la interacción de Producto vs. Medio Cementante, Producto vs. Silano, Medio Cementante vs. Silano. Fil: Uribe Echevarría, Diego Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Oodntología; Argentina. 2023-03-28T13:46:52Z 2023-03-28T13:46:52Z 2003 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/546832 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Cementos dentales
spellingShingle Cementos dentales
Uribe Echevarría, Diego Ignacio
Adaptación a las paredes cavitarias de distintos tipos de inlays cerámicos con diferentes medios cementantes
topic_facet Cementos dentales
description Fil: Uribe Echevarría, Diego Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Oodntología; Argentina.
author2 Uribe Echevarría, Jorge
author_facet Uribe Echevarría, Jorge
Uribe Echevarría, Diego Ignacio
format doctoralThesis
author Uribe Echevarría, Diego Ignacio
author_sort Uribe Echevarría, Diego Ignacio
title Adaptación a las paredes cavitarias de distintos tipos de inlays cerámicos con diferentes medios cementantes
title_short Adaptación a las paredes cavitarias de distintos tipos de inlays cerámicos con diferentes medios cementantes
title_full Adaptación a las paredes cavitarias de distintos tipos de inlays cerámicos con diferentes medios cementantes
title_fullStr Adaptación a las paredes cavitarias de distintos tipos de inlays cerámicos con diferentes medios cementantes
title_full_unstemmed Adaptación a las paredes cavitarias de distintos tipos de inlays cerámicos con diferentes medios cementantes
title_sort adaptación a las paredes cavitarias de distintos tipos de inlays cerámicos con diferentes medios cementantes
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/546832
work_keys_str_mv AT uribeechevarriadiegoignacio adaptacionalasparedescavitariasdedistintostiposdeinlaysceramicoscondiferentesmedioscementantes
_version_ 1782014647695572992