La politicidad popular entre el fin del ciclo kirchnerista y el inicio del gobierno de Cambiemos: hacia una pragmática de la gubernamentalidad

Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruffini, María Luz
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/546816
Aporte de:
id I10-R141-11086-546816
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5468162023-08-31T12:00:20Z La politicidad popular entre el fin del ciclo kirchnerista y el inicio del gobierno de Cambiemos: hacia una pragmática de la gubernamentalidad Ruffini, María Luz CIENCIA POLÍTICA GOBIERNO NACIONAL ANÁLISIS DE POLÍTICAS Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. El trabajo que presentamos se despliega en seis capítulos agrupados en dos partes: la primera, centrada en el proceso de construcción del enfoque –ontológico, gnoseológico, metodológico– que estructura esta tesis y que, lejos de ser un “marco”, es un armado heterodoxo en que reside buena parte de lo que de valor puedan tener estas páginas. Así, en el primer capítulo reconstruimos la conformación en nuestro país del campo de estudios en torno a la politicidad popular desde la transición democrática, los principales debates, conceptos y controversias, así como también realizamos un recorrido crítico por los modos dominantes de reflexión sobre el fenómeno kirchnerista y su crisis. El segundo, quizás el más denso a nivel conceptual, recupera las dos dimensiones constitutivas de nuestra problematización: ontológica –centrada en la noción de gubernamentalidad– y gnoseológica –fundada en la recuperación antropológica que mencionábamos–, al tiempo que brinda las primeras aproximaciones del método, teóricamente estructurado. El tercer capítulo, por su parte, tiene por objeto ahondar en la 15 dimensión metodológica de la propuesta y avanzar en una primera caracterización del referente empírico. La segunda parte, por otro lado, consta de tres capítulos en los que se ponen de manifiesto los resultados del análisis de datos a la luz del entramado conceptual erigido junto con la incorporación de nociones complementarias. El capítulo cuatro se centra en el análisis dela primera etapa del trabajo de campo, al final del ciclo kirchnerista, y muestra los modos de articulación entre racionalidades gubernamentales de la época junto con las particularidades de su instanciación en el territorio de referencia. El capítulo cinco inicia con una reconstrucción de algunas dimensiones clave de las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina y el modo en que fueron vividas en el territorio, a la vez que avanza en la comprensión de las formas de gobierno en los primeros años de Cambiemos y su particularidad territorial. Finalmente, el capítulo seis se propone profundizar en los procesos activos, de constitución subjetiva y producción normativa “a contramano” que emergen a lo largo de todo el período de trabajo de campo (2015-2017), con auxilio de nociones como campos de transacción, derecho, economía moral y trabajo político Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. 2023-03-27T16:38:01Z 2023-03-27T16:38:01Z 2022-07-01 book Ruffini, María Luz. La politicidad popular entre el fin del ciclo kirchnerista y el inicio del gobierno de Cambiemos: hacia una pragmática de la gubernamentalidad. -- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2022. 978-987-48708-5-8 http://hdl.handle.net/11086/546816 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados EDICEA
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic CIENCIA POLÍTICA
GOBIERNO NACIONAL
ANÁLISIS DE POLÍTICAS
spellingShingle CIENCIA POLÍTICA
GOBIERNO NACIONAL
ANÁLISIS DE POLÍTICAS
Ruffini, María Luz
La politicidad popular entre el fin del ciclo kirchnerista y el inicio del gobierno de Cambiemos: hacia una pragmática de la gubernamentalidad
topic_facet CIENCIA POLÍTICA
GOBIERNO NACIONAL
ANÁLISIS DE POLÍTICAS
description Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
format book
author Ruffini, María Luz
author_facet Ruffini, María Luz
author_sort Ruffini, María Luz
title La politicidad popular entre el fin del ciclo kirchnerista y el inicio del gobierno de Cambiemos: hacia una pragmática de la gubernamentalidad
title_short La politicidad popular entre el fin del ciclo kirchnerista y el inicio del gobierno de Cambiemos: hacia una pragmática de la gubernamentalidad
title_full La politicidad popular entre el fin del ciclo kirchnerista y el inicio del gobierno de Cambiemos: hacia una pragmática de la gubernamentalidad
title_fullStr La politicidad popular entre el fin del ciclo kirchnerista y el inicio del gobierno de Cambiemos: hacia una pragmática de la gubernamentalidad
title_full_unstemmed La politicidad popular entre el fin del ciclo kirchnerista y el inicio del gobierno de Cambiemos: hacia una pragmática de la gubernamentalidad
title_sort la politicidad popular entre el fin del ciclo kirchnerista y el inicio del gobierno de cambiemos: hacia una pragmática de la gubernamentalidad
publisher Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/546816
work_keys_str_mv AT ruffinimarialuz lapoliticidadpopularentreelfindelciclokirchneristayeliniciodelgobiernodecambiemoshaciaunapragmaticadelagubernamentalidad
_version_ 1782015099418968064