Efecto de agentes químicos bactericidas y bacteriostáticos sobre dentina cariada y su acción sobre la capa de unión resina-dentina.

Los procedimientos de acondicionamiento y la adhesión a dentina constituyen actualmente el mayor desafío de la odontología adhesiva restauradora por ello se propone como Objetivo: Evaluar el efecto de diferentes agentes de remoción química, bactericidas y bacteriostáticos en la unión agente adhesivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernando, Luis Mario
Otros Autores: Uribe Echevarría, Jorge
Formato: doctoralThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/4149
Aporte de:
id I10-R141-11086-4149
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Recubrimiento dental adhesivo
Materiales dentales
Dentina
spellingShingle Recubrimiento dental adhesivo
Materiales dentales
Dentina
Hernando, Luis Mario
Efecto de agentes químicos bactericidas y bacteriostáticos sobre dentina cariada y su acción sobre la capa de unión resina-dentina.
topic_facet Recubrimiento dental adhesivo
Materiales dentales
Dentina
description Los procedimientos de acondicionamiento y la adhesión a dentina constituyen actualmente el mayor desafío de la odontología adhesiva restauradora por ello se propone como Objetivo: Evaluar el efecto de diferentes agentes de remoción química, bactericidas y bacteriostáticos en la unión agente adhesivo - estructura dentinaria. Materiales y Método: se realizó un estudio in vitro en 50 terceros molares humanos donde se tallaron preparaciones cavitarias oclusales simples y el tejido cariado afectado fue eliminado con una fresa esférica lisa a baja velocidad. Los dientes fueron divididos en 5 grupos de 10 preparaciones cada uno: Grupo A) Redamin®, Grupo B) Hipoclorito de sodio al 5,25%; Grupo C) Clorhexidina al 2,0%, Grupo D) Papacárie, Grupo E) Carisolv®. Como Agente Adhesivo Autoacondicionante se aplicó Futurabond® DC Single Dose. Las preparaciones cavitarias, se obturaron con Z100™, por técnica estratificada en espesores de 1,5mm. Los elementos obturados fueron conservados en saliva artificial hasta su procesamiento. Luego, cortados con un micrótomo para tejidos duros obteniéndose los grupos muestrales. Para análisis de este trabajo: 5 muestras de cada grupo fueron cortadas longitudinalmente en sentido: mesio – distal; 5 en sentido: buco – lingual y pulidas. Se evaluó: 1) Adhesión-adaptación de un A.A.A posterior a la aplicación de Hipoclorito de sodio al 5,25%, Carisolv®, Papacarie®, Clorhexidina al 2,0% y Redamin®, 2) Espesor en μm de la capa del A.A.A logrado con posterioridad a la aplicación de cada uno de los agentes químicos y 3) Presencia de microorganismos en dentina luego de la acción de los agentes aplicados. Los estudios se realizaron con los microscopios: Confocal Biológico invertido de barrido, Confocal de Reflexión y Electrónico de Barrido.Las muestras fueron fotografiadas analizadas y cuantificadas en micrómetros en 10 puntos en la pared pulpar (n=500). Una muestra de cada grupo (cinco en total), fueron observadas en los microscopios Confocal de Reflexión y Electrónico de Barrido.Se analizaron las muestras mediante test ANOVA, de Games-Howell y DHS de Tukey para identificar subgrupos homogéneos. Se adoptó un nivel de aceptación para hipótesis alternativa menor a 0.05. Resultados: 1) Se analizaron las muestras correspondientes a las mediciones de desadaptación de los cinco grupos en estudio. El grupo (B), fue el que registró los valores de desadaptación más bajos, seguido por el grupo (E). Los grupos (A), (C) y (D), registraron valores similares entre ellos. 2) El espesor de la capa registrado fue de mayor a menor en los grupos (B), (E), (C), (D) Y (A) respectivamente. 3) Se observó elevada presencia de bacterias en grupos (A) y (D), valores intermedios en grupo (C) y sin presencia en grupos (B) y (E). Conclusión: De los agentes químicos empleados el Hipoclorito de sodio al 5,25%, mostro los mejores resultados en la unión resina-dentina.
author2 Uribe Echevarría, Jorge
author_facet Uribe Echevarría, Jorge
Hernando, Luis Mario
format doctoralThesis
author Hernando, Luis Mario
author_sort Hernando, Luis Mario
title Efecto de agentes químicos bactericidas y bacteriostáticos sobre dentina cariada y su acción sobre la capa de unión resina-dentina.
title_short Efecto de agentes químicos bactericidas y bacteriostáticos sobre dentina cariada y su acción sobre la capa de unión resina-dentina.
title_full Efecto de agentes químicos bactericidas y bacteriostáticos sobre dentina cariada y su acción sobre la capa de unión resina-dentina.
title_fullStr Efecto de agentes químicos bactericidas y bacteriostáticos sobre dentina cariada y su acción sobre la capa de unión resina-dentina.
title_full_unstemmed Efecto de agentes químicos bactericidas y bacteriostáticos sobre dentina cariada y su acción sobre la capa de unión resina-dentina.
title_sort efecto de agentes químicos bactericidas y bacteriostáticos sobre dentina cariada y su acción sobre la capa de unión resina-dentina.
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/11086/4149
work_keys_str_mv AT hernandoluismario efectodeagentesquimicosbactericidasybacteriostaticossobredentinacariadaysuaccionsobrelacapadeunionresinadentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820393089040385