Instalación y teatro : la búsqueda de un nuevo espacio

Se propone la utilización del espacio de la instalación como un ámbito teatral a partir de la creación de un montaje escénico específico denominado No se culpe a nadie, basado en diversos cuentos de Julio Cortázar. El punto de partida se fijó -a modo de hipótesis general- en la concepción del espaci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perea, María Cecilia
Otros Autores: Ribas, Rosita
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/404
Aporte de:
id I10-R141-11086-404
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-4042023-08-30T12:48:03Z Instalación y teatro : la búsqueda de un nuevo espacio Perea, María Cecilia Ribas, Rosita arte siglo XX dramaturgia el espacio en la instalación el espacio escénico Julio Cortázar Se propone la utilización del espacio de la instalación como un ámbito teatral a partir de la creación de un montaje escénico específico denominado No se culpe a nadie, basado en diversos cuentos de Julio Cortázar. El punto de partida se fijó -a modo de hipótesis general- en la concepción del espacio de la instalación/ambientación como un espacio escénico que actualiza y concretiza el hecho teatral virtual, y en las problemáticas que abarca la misma, tales como: el desarrollo de un espacio continuo, la construcción de un texto dramático en un recorrido espacial y temporal constante, el montaje de la mirada del espectador en relación a la libertad de movimientos adjudicada, y el tema de la significación espacial antes, durante y después de los recorridos. 2012-04-16T18:50:08Z 2012-04-16T18:50:08Z 2012-04-16 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/404 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic arte siglo XX
dramaturgia
el espacio en la instalación
el espacio escénico
Julio Cortázar
spellingShingle arte siglo XX
dramaturgia
el espacio en la instalación
el espacio escénico
Julio Cortázar
Perea, María Cecilia
Instalación y teatro : la búsqueda de un nuevo espacio
topic_facet arte siglo XX
dramaturgia
el espacio en la instalación
el espacio escénico
Julio Cortázar
description Se propone la utilización del espacio de la instalación como un ámbito teatral a partir de la creación de un montaje escénico específico denominado No se culpe a nadie, basado en diversos cuentos de Julio Cortázar. El punto de partida se fijó -a modo de hipótesis general- en la concepción del espacio de la instalación/ambientación como un espacio escénico que actualiza y concretiza el hecho teatral virtual, y en las problemáticas que abarca la misma, tales como: el desarrollo de un espacio continuo, la construcción de un texto dramático en un recorrido espacial y temporal constante, el montaje de la mirada del espectador en relación a la libertad de movimientos adjudicada, y el tema de la significación espacial antes, durante y después de los recorridos.
author2 Ribas, Rosita
author_facet Ribas, Rosita
Perea, María Cecilia
format bachelorThesis
author Perea, María Cecilia
author_sort Perea, María Cecilia
title Instalación y teatro : la búsqueda de un nuevo espacio
title_short Instalación y teatro : la búsqueda de un nuevo espacio
title_full Instalación y teatro : la búsqueda de un nuevo espacio
title_fullStr Instalación y teatro : la búsqueda de un nuevo espacio
title_full_unstemmed Instalación y teatro : la búsqueda de un nuevo espacio
title_sort instalación y teatro : la búsqueda de un nuevo espacio
publishDate 2012
url http://hdl.handle.net/11086/404
work_keys_str_mv AT pereamariacecilia instalacionyteatrolabusquedadeunnuevoespacio
_version_ 1782014051816046592