El estatus de los modelos y las analogías en el trabajo de Maxwell
Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/3262 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-3262 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-32622023-11-28T19:54:45Z El estatus de los modelos y las analogías en el trabajo de Maxwell Lodeyro, Penélope Epistemología Historia de la ciencia Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. El concepto de "campo" físico, que presupone que las fuerzas eléctricas y magnéticas se distribuyen en el espacio y son transmitidas en forma progresiva y continua, llegó a consolidarse en la física británica en la década de 1860 con el trabajo de J. C. Maxwell Una de las innovaciones más significativas de su teoría fue el desplazamiento de corriente en tanto posibilitó su teoría electromagnética de la luz y la predicción de las ondas electromagnéticas. Esta noción fundamental aparece por primera vez en los escritos de Maxwell durante la construcción de su modelo mecánico del electromagnetismo en su trabajo de 1861-1862 "On physical fines of .. force"'. Tan sólo dos años más tarde presenta su teoría explicando las ondas de luz como un fenómeno electromagnético. Por ello, no es de extrañar que en diversos tratamientos acerca de la teoría de Maxwell se concluya que su modelo mecánico tuvo un papel crucial en la evolución de su pensamiento. El presente trabajo analiza el estatus de su modelo electromagnético bajo la hipótesis de que el mismo constituye una ilustración del potencial del método de las "analogías fisica para explorar fenómenos desconocidos. Por ello resulta de interés establecer una primera aproximación a este método. Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. 2016-08-17T20:07:33Z 2016-08-17T20:07:33Z 2008-10 conferenceObject isbn:978-950-33-0669-7 http://hdl.handle.net/11086/3262 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Universidad Nacional de Córdoba |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
spellingShingle |
Epistemología Historia de la ciencia Lodeyro, Penélope El estatus de los modelos y las analogías en el trabajo de Maxwell |
topic_facet |
Epistemología Historia de la ciencia |
description |
Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
Lodeyro, Penélope |
author_facet |
Lodeyro, Penélope |
author_sort |
Lodeyro, Penélope |
title |
El estatus de los modelos y las analogías en el trabajo de Maxwell |
title_short |
El estatus de los modelos y las analogías en el trabajo de Maxwell |
title_full |
El estatus de los modelos y las analogías en el trabajo de Maxwell |
title_fullStr |
El estatus de los modelos y las analogías en el trabajo de Maxwell |
title_full_unstemmed |
El estatus de los modelos y las analogías en el trabajo de Maxwell |
title_sort |
el estatus de los modelos y las analogías en el trabajo de maxwell |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3262 |
work_keys_str_mv |
AT lodeyropenelope elestatusdelosmodelosylasanalogiaseneltrabajodemaxwell |
_version_ |
1806949866495016960 |