Estrategias de autocuidado frente a situaciones estresantes, implementadas durante el contexto de pandemia : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse en enfermeros que se desempeñaron en áreas Covid-19, del Sanatorio Santo Tomas, Córdoba en el período enero a abril del año 2023

La profesión de enfermería, es sin duda parte integral del sistema de salud, brindado sus servicios y cumpliendo con los 4 deberes fundamentales establecidos en el Código Internacional de Ética, los cuales son promover la salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento, si...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Di Lelle, Katherina Yohana, Pautasso, Florencia Celeste
Otros Autores: Leguizamón, Valeria N.
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/29508
Aporte de:
id I10-R141-11086-29508
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic enfermería auto-cuidados
pandemia
covid
enfermería riesgos laborales
spellingShingle enfermería auto-cuidados
pandemia
covid
enfermería riesgos laborales
Di Lelle, Katherina Yohana
Pautasso, Florencia Celeste
Estrategias de autocuidado frente a situaciones estresantes, implementadas durante el contexto de pandemia : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse en enfermeros que se desempeñaron en áreas Covid-19, del Sanatorio Santo Tomas, Córdoba en el período enero a abril del año 2023
topic_facet enfermería auto-cuidados
pandemia
covid
enfermería riesgos laborales
description La profesión de enfermería, es sin duda parte integral del sistema de salud, brindado sus servicios y cumpliendo con los 4 deberes fundamentales establecidos en el Código Internacional de Ética, los cuales son promover la salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento, siendo la profesión que está en contacto permanente con los pacientes. Es una realidad que los enfermeros viven diariamente situaciones en las que se ven altamente afectados por diversas circunstancias, como los son el agotamiento, debido a la falta de profesionales, bajos salarios, haciendo que se acuda al pluritrabajo, malos tratos, etc. Dado el contexto de pandemia mundial por COVID-19 en el año 2020, la situación por la que atraviesa enfermería se hizo más notable, dejando al descubierto la imperiosa necesidad de cuidar de los profesionales, debido a la importancia de sus servicios. Dichas situaciones afectan tanto física como psicológicamente a los profesionales, por lo que es primordial que los enfermeros cuenten con estrategias de autocuidado frente a las situaciones que les generan altos niveles de estrés. Este estudio tiene el fin de beneficiar a la profesión, dando a conocer las distintas estrategias de autocuidado implementadas, con el objeto de implementar mejoras de las herramientas utilizadas, así como promover la aplicación de otras, tanto a nivel personal, como institucional. El documento está estructurado en dos partes: en la primera se desarrolla el capítulo 1, donde se plantea la problemática estudiada y de la cual se llega a la pregunta problema. Se establece la justificación que afirma la necesidad de la investigación propuesta. A continuación se define el marco teórico y los objetivos, generales y específicos que sustenta la investigación; En el capítulo 2, se describe la metodología que se utilizará para dicha investigación, se operacionaliza la variable, y se establece a modo de ejemplo tablas y gráficos para representar los datos obtenidos. A sí mismo se encuentran disponibles las referencias bibliográficas y una sección de anexos, que contiene notas de autorización, instrumento de recolección de datos y tabla matriz.
author2 Leguizamón, Valeria N.
author_facet Leguizamón, Valeria N.
Di Lelle, Katherina Yohana
Pautasso, Florencia Celeste
format bachelorThesis
author Di Lelle, Katherina Yohana
Pautasso, Florencia Celeste
author_sort Di Lelle, Katherina Yohana
title Estrategias de autocuidado frente a situaciones estresantes, implementadas durante el contexto de pandemia : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse en enfermeros que se desempeñaron en áreas Covid-19, del Sanatorio Santo Tomas, Córdoba en el período enero a abril del año 2023
title_short Estrategias de autocuidado frente a situaciones estresantes, implementadas durante el contexto de pandemia : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse en enfermeros que se desempeñaron en áreas Covid-19, del Sanatorio Santo Tomas, Córdoba en el período enero a abril del año 2023
title_full Estrategias de autocuidado frente a situaciones estresantes, implementadas durante el contexto de pandemia : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse en enfermeros que se desempeñaron en áreas Covid-19, del Sanatorio Santo Tomas, Córdoba en el período enero a abril del año 2023
title_fullStr Estrategias de autocuidado frente a situaciones estresantes, implementadas durante el contexto de pandemia : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse en enfermeros que se desempeñaron en áreas Covid-19, del Sanatorio Santo Tomas, Córdoba en el período enero a abril del año 2023
title_full_unstemmed Estrategias de autocuidado frente a situaciones estresantes, implementadas durante el contexto de pandemia : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse en enfermeros que se desempeñaron en áreas Covid-19, del Sanatorio Santo Tomas, Córdoba en el período enero a abril del año 2023
title_sort estrategias de autocuidado frente a situaciones estresantes, implementadas durante el contexto de pandemia : estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse en enfermeros que se desempeñaron en áreas covid-19, del sanatorio santo tomas, córdoba en el período enero a abril del año 2023
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/29508
work_keys_str_mv AT dilellekatherinayohana estrategiasdeautocuidadofrenteasituacionesestresantesimplementadasduranteelcontextodepandemiaestudiocuantitativodescriptivotransversalarealizarseenenfermerosquesedesempenaronenareascovid19delsanatoriosantotomascordobaenelperiodoeneroaabrildelano2023
AT pautassoflorenciaceleste estrategiasdeautocuidadofrenteasituacionesestresantesimplementadasduranteelcontextodepandemiaestudiocuantitativodescriptivotransversalarealizarseenenfermerosquesedesempenaronenareascovid19delsanatoriosantotomascordobaenelperiodoeneroaabrildelano2023
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820392253325312