El paradigma tecnológico en arquitectura

¿Cómo es el individuo que vive en la sociedad contemporánea? ¿Qué espacios necesita para la vida? ¿La arquitectura está garantizando esos espacios o está en crisis frente a estos escenarios de rupturas con el paradigma orgánico? ¿Está en crisis la ciudad tal y como la conocemos? ¿Las tecnologías van...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marchisio, Mariela Alejandra
Formato: bookPart
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/29149
Aporte de:
id I10-R141-11086-29149
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Contemporaneidad; Sustentabilidad; Arquitectura; Ciudad
spellingShingle Contemporaneidad; Sustentabilidad; Arquitectura; Ciudad
Marchisio, Mariela Alejandra
El paradigma tecnológico en arquitectura
topic_facet Contemporaneidad; Sustentabilidad; Arquitectura; Ciudad
description ¿Cómo es el individuo que vive en la sociedad contemporánea? ¿Qué espacios necesita para la vida? ¿La arquitectura está garantizando esos espacios o está en crisis frente a estos escenarios de rupturas con el paradigma orgánico? ¿Está en crisis la ciudad tal y como la conocemos? ¿Las tecnologías van minando al individuo o van reemplazandolo? La expansión humana y las nuevas tecnologías, han provocado la dominancia de un determinado tipo técnico de producción, la industrialización deslocalizada; un sistema de valores, el capitalismo; una forma particular de asentamiento espacial, la metrópolis. Ante este escenario, fueron quedando de lado saberes, culturas, modos de apropiación y seres vivos. Surge un interrogante que puede resultar paralizante y que conduce a pensar hasta cuándo este modelo de desarrollo podrá sostenerse y hasta dónde nuestro planeta podrá resistirlo y que provoca diferentes tipos de problemas, según la localización que nos tocó en suerte, que lo único que tienen en común es la gravedad de los mismos impactos sobre la naturaleza, sobreexigencias e inestabilidades laborales, nuevas enfermedades como el estrés y la obesidad, debilidad de los gobiernos, poderío de las corporaciones, etc. Pero aún más preocupante resulta la falta de reacción, en el mejor de los casos, por parte de las instituciones educativas y de la “elite pensante”. "La Arquitectura", la arquitectura no es la excepción y entró en el juego.
format bookPart
author Marchisio, Mariela Alejandra
author_facet Marchisio, Mariela Alejandra
author_sort Marchisio, Mariela Alejandra
title El paradigma tecnológico en arquitectura
title_short El paradigma tecnológico en arquitectura
title_full El paradigma tecnológico en arquitectura
title_fullStr El paradigma tecnológico en arquitectura
title_full_unstemmed El paradigma tecnológico en arquitectura
title_sort el paradigma tecnológico en arquitectura
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/29149
work_keys_str_mv AT marchisiomarielaalejandra elparadigmatecnologicoenarquitectura
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820393063874564