Determinación del método de viabilidad y de conservación de fruto-semillas de poblaciones de Schinopsis marginata Engler

Ponencia presentada en el 1° Congreso Argentino de Semillas. Modalidad virtual, 3 y 4 de noviembre de 2020

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Agüero, César Germán, Joseau, Marisa Jacqueline, Herrera Álvarez, Ana Belén, Pereyra, Gonzalo Rodrigo, Miserere, Camila, Vigliano, M., Frassoni, Javier Eduardo
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/27810
Aporte de:
id I10-R141-11086-27810
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Horco Quebracho
Calidad de las semillas
Almacenamiento de semillas
Conservación
Viabilidad de la semilla
Especies nativas
Córdoba
Argentina
spellingShingle Horco Quebracho
Calidad de las semillas
Almacenamiento de semillas
Conservación
Viabilidad de la semilla
Especies nativas
Córdoba
Argentina
Agüero, César Germán
Joseau, Marisa Jacqueline
Herrera Álvarez, Ana Belén
Pereyra, Gonzalo Rodrigo
Miserere, Camila
Vigliano, M.
Frassoni, Javier Eduardo
Determinación del método de viabilidad y de conservación de fruto-semillas de poblaciones de Schinopsis marginata Engler
topic_facet Horco Quebracho
Calidad de las semillas
Almacenamiento de semillas
Conservación
Viabilidad de la semilla
Especies nativas
Córdoba
Argentina
description Ponencia presentada en el 1° Congreso Argentino de Semillas. Modalidad virtual, 3 y 4 de noviembre de 2020
format conferenceObject
author Agüero, César Germán
Joseau, Marisa Jacqueline
Herrera Álvarez, Ana Belén
Pereyra, Gonzalo Rodrigo
Miserere, Camila
Vigliano, M.
Frassoni, Javier Eduardo
author_facet Agüero, César Germán
Joseau, Marisa Jacqueline
Herrera Álvarez, Ana Belén
Pereyra, Gonzalo Rodrigo
Miserere, Camila
Vigliano, M.
Frassoni, Javier Eduardo
author_sort Agüero, César Germán
title Determinación del método de viabilidad y de conservación de fruto-semillas de poblaciones de Schinopsis marginata Engler
title_short Determinación del método de viabilidad y de conservación de fruto-semillas de poblaciones de Schinopsis marginata Engler
title_full Determinación del método de viabilidad y de conservación de fruto-semillas de poblaciones de Schinopsis marginata Engler
title_fullStr Determinación del método de viabilidad y de conservación de fruto-semillas de poblaciones de Schinopsis marginata Engler
title_full_unstemmed Determinación del método de viabilidad y de conservación de fruto-semillas de poblaciones de Schinopsis marginata Engler
title_sort determinación del método de viabilidad y de conservación de fruto-semillas de poblaciones de schinopsis marginata engler
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/27810
work_keys_str_mv AT aguerocesargerman determinaciondelmetododeviabilidadydeconservaciondefrutosemillasdepoblacionesdeschinopsismarginataengler
AT joseaumarisajacqueline determinaciondelmetododeviabilidadydeconservaciondefrutosemillasdepoblacionesdeschinopsismarginataengler
AT herreraalvarezanabelen determinaciondelmetododeviabilidadydeconservaciondefrutosemillasdepoblacionesdeschinopsismarginataengler
AT pereyragonzalorodrigo determinaciondelmetododeviabilidadydeconservaciondefrutosemillasdepoblacionesdeschinopsismarginataengler
AT misererecamila determinaciondelmetododeviabilidadydeconservaciondefrutosemillasdepoblacionesdeschinopsismarginataengler
AT viglianom determinaciondelmetododeviabilidadydeconservaciondefrutosemillasdepoblacionesdeschinopsismarginataengler
AT frassonijaviereduardo determinaciondelmetododeviabilidadydeconservaciondefrutosemillasdepoblacionesdeschinopsismarginataengler
_version_ 1782013906882920448
spelling I10-R141-11086-278102023-08-30T12:59:31Z Determinación del método de viabilidad y de conservación de fruto-semillas de poblaciones de Schinopsis marginata Engler Agüero, César Germán Joseau, Marisa Jacqueline Herrera Álvarez, Ana Belén Pereyra, Gonzalo Rodrigo Miserere, Camila Vigliano, M. Frassoni, Javier Eduardo Horco Quebracho Calidad de las semillas Almacenamiento de semillas Conservación Viabilidad de la semilla Especies nativas Córdoba Argentina Ponencia presentada en el 1° Congreso Argentino de Semillas. Modalidad virtual, 3 y 4 de noviembre de 2020 Fil: Agüero, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Joseau, Marisa Jacqueline. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Silvicultura; Argentina. Fil: Herrera Álvarez, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Pereyra, Gonzalo Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Miserere, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Vigliano M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Frassoni, Javier Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Silvicultura; Argentina. Horco quebracho (Schinopsis marginata) es una especie amenazada presente en el bosque serrano de 10 provincias argentinas y en Paraguay. El objetivo fue determinar métodos de viabilidad (MV) y de conservación (MC) de fruto-semillas (FS, sámaras) de dos poblaciones de Schinopsis marginata colectadas en Córdoba, Argentina. El material fue FS de Cerro Uritorco y San Marcos Sierras (Córdoba), se determinó su contenido de humedad inicial (CH) y se ensayó el MV en tres momentos desde la colecta (0, 90 y 365 días), se aplicaron dos tratamientos pregerminativos (con escarificación por corte distal del ala y región seminal, E1 y sin escarificación, E2), en dos regímenes térmicos (T1=20<=>30 y T2=25<=>35°C). Se sembraron entre papel húmedo en cámara de germinación con un fotoperiodo de 16 h (oscuridad) - 8 h (luz) hasta que no se observó más germinación. Se efectuaron 4 repeticiones de 25 semillas. Se probaron cuatro temperaturas de almacenaje (-20, 5, 25±3 y 35 °C). El CH de los FS fue bajo (6,3 %) sin variaciones (p<0,05) entre poblaciones. Los modelos Lineales Generales y Mixtos comparados establecieron que el mejor MV fue el tratamiento E1 (p<0,05) a la T2 con un PG de 88 %. Los MC que mantuvieron el PG durante un año fueron dos: a -20 °C y a 35 °C con un CH 6 %. Por lo expuesto se concluye que el FS se comporta como ortodoxa y se conserva por un año y el mejor MV es a temperatura alternada 25<=>35 °C a los 21 días desde la siembra. Fil: Agüero, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Joseau, Marisa Jacqueline. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Silvicultura; Argentina. Fil: Herrera Álvarez, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Pereyra, Gonzalo Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Miserere, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Vigliano M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Frassoni, Javier Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Silvicultura; Argentina. 2022-08-02T13:20:24Z 2022-08-02T13:20:24Z 2020 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/27810 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 1° Congreso Argentino de Semillas "Germinando nuevas ideas" : libro de resúmenes ISBN: 9789878688374 https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/1o-Congreso-Argentino-De-Semillas_4.pdf