Discurso televisivo ficcional para adolescentes

La investigación sobre las producciones de series de ficción para el público adolescente ha ido asumiendo cada vez más relevancia en las últimas décadas, probablemente también en consonancia con el aumento de la producción de ficción específicamente dirigida a este público. Lo que buscaremos en el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cañas, Natalia Soledad
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/26985
Aporte de:
id I10-R141-11086-26985
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Discurso televisivo
Adolescentes
Ficcion
spellingShingle Discurso televisivo
Adolescentes
Ficcion
Cañas, Natalia Soledad
Discurso televisivo ficcional para adolescentes
topic_facet Discurso televisivo
Adolescentes
Ficcion
description La investigación sobre las producciones de series de ficción para el público adolescente ha ido asumiendo cada vez más relevancia en las últimas décadas, probablemente también en consonancia con el aumento de la producción de ficción específicamente dirigida a este público. Lo que buscaremos en el presente trabajo es desentrañar las lógicas de producción de estos programas del análisis del discurso que ponen en escena y como se reconstruyen el mundo real haciendo hincapié en las representaciones sociales del adolescente, sus prácticas, gustos, elecciones, vínculos, entre otros. Las preguntas que guiaran el presente trabajo se orientan a responder cómo el productor (emisor) de estos programas construye la imagen de adolescente. Al analizar las formas en las que la representación del mundo de los adolescentes producido en estos programas resignifica la existencia de los mismos e intentaremos revelar entonces cómo se reproducen las lógicas de mercado que no modifican la estructura de fondo, si no que las reproducen con éxito. En un momento clave del desarrollo de los medios a partir de la digitalización, la consecuente expansión de canales y la clara apuesta por los canales temáticos de ficción, se revaloriza el conocimiento sobre el consumo adolescente de la ficción televisiva. Y por ello su estudio desde el ámbito académico es todavía más urgente. La televisión, con frecuencia, asume la representatividad de los adolescentes ?los chicos aparecen en la pantalla como víctimas cuando son abusados, explotados, agredidos, abandonados, golpeados o maltratados. Y son victimarios cuando generan violencia (pegan, se drogan, matan, se alcoholizan, agreden, etc)? (Morduchowicz, 2010) Ambos tipos de adolescentes- existen en el mundo real. Por eso las imágenes y los estereotipos no son una creación de los medios de comunicación.
format conferenceObject
author Cañas, Natalia Soledad
author_facet Cañas, Natalia Soledad
author_sort Cañas, Natalia Soledad
title Discurso televisivo ficcional para adolescentes
title_short Discurso televisivo ficcional para adolescentes
title_full Discurso televisivo ficcional para adolescentes
title_fullStr Discurso televisivo ficcional para adolescentes
title_full_unstemmed Discurso televisivo ficcional para adolescentes
title_sort discurso televisivo ficcional para adolescentes
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/26985
work_keys_str_mv AT canasnataliasoledad discursotelevisivoficcionalparaadolescentes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820391247740929