Seguridad social y propiedad en un marco de derechos humanos: la decisión de la Corte sobre la estatización de los aportes a las AFJP

Aquí analizo el fallo “Rossi”, dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) el 26 de marzo de 2013. En él, una mayoría de cinco integrantes, sin votos concurrentes ni disidencias, convalida la estatización de los aportes obligatorios hechos a las Administradoras de Fondos de Jubil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Etchichury, Horacio Javier
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/26706
Aporte de:
id I10-R141-11086-26706
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Derecho a la seguridad social
Derecho a la propiedad
Control de constitucionalidad
Jubilaciones
AFJP
spellingShingle Derecho a la seguridad social
Derecho a la propiedad
Control de constitucionalidad
Jubilaciones
AFJP
Etchichury, Horacio Javier
Seguridad social y propiedad en un marco de derechos humanos: la decisión de la Corte sobre la estatización de los aportes a las AFJP
topic_facet Derecho a la seguridad social
Derecho a la propiedad
Control de constitucionalidad
Jubilaciones
AFJP
description Aquí analizo el fallo “Rossi”, dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) el 26 de marzo de 2013. En él, una mayoría de cinco integrantes, sin votos concurrentes ni disidencias, convalida la estatización de los aportes obligatorios hechos a las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) entre 1994 y 2008. Se revisa la coherencia de este fallo con el marco de derechos humanos. En particular, se discute el alcance en este caso del derecho de propiedad, reformulado a partir de los tratados internacionales de derechos humanos que han recibido jerarquía constitucional en la reforma de 1994. Se destaca la necesidad de que las políticas sociales se diseñen de acuerdo a los derechos humanos consagrados en la Constitución nacional (CN). Finalmente, se propone una lectura alternativa a la elegida por la Corte, basada en una interpretación armónica de los derechos en juego, y se repasan posibles alternativas para alcanzar el cambio de régimen previsional sin afectación de los derechos de las personas aportantes.
format conferenceObject
author Etchichury, Horacio Javier
author_facet Etchichury, Horacio Javier
author_sort Etchichury, Horacio Javier
title Seguridad social y propiedad en un marco de derechos humanos: la decisión de la Corte sobre la estatización de los aportes a las AFJP
title_short Seguridad social y propiedad en un marco de derechos humanos: la decisión de la Corte sobre la estatización de los aportes a las AFJP
title_full Seguridad social y propiedad en un marco de derechos humanos: la decisión de la Corte sobre la estatización de los aportes a las AFJP
title_fullStr Seguridad social y propiedad en un marco de derechos humanos: la decisión de la Corte sobre la estatización de los aportes a las AFJP
title_full_unstemmed Seguridad social y propiedad en un marco de derechos humanos: la decisión de la Corte sobre la estatización de los aportes a las AFJP
title_sort seguridad social y propiedad en un marco de derechos humanos: la decisión de la corte sobre la estatización de los aportes a las afjp
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/26706
work_keys_str_mv AT etchichuryhoraciojavier seguridadsocialypropiedadenunmarcodederechoshumanosladecisiondelacortesobrelaestatizaciondelosaportesalasafjp
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820391256129542