La escritura profesional como componente de la formación docente inicial
El propósito de esta ponencia es dar a conocer aspectos metodológicos y algunos avances de una investigación actualmente en ejecución que tiene como propósito estudiarlas prácticas de escritura que realizan estudiantes en etapas avanzadas de la formación docente inicial y, luego, en las primeras exp...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/26385 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-26385 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Políticas de escritura Formación docente Experiencias profesionales Géneros de escritura Programa de Docentes Investigadores del Ministerio de Educación |
spellingShingle |
Políticas de escritura Formación docente Experiencias profesionales Géneros de escritura Programa de Docentes Investigadores del Ministerio de Educación Salgueiro, María Alejandra Galante, María Luz La escritura profesional como componente de la formación docente inicial |
topic_facet |
Políticas de escritura Formación docente Experiencias profesionales Géneros de escritura Programa de Docentes Investigadores del Ministerio de Educación |
description |
El propósito de esta ponencia es dar a conocer aspectos metodológicos y algunos avances de una investigación actualmente en ejecución que tiene como propósito estudiarlas prácticas de escritura que realizan estudiantes en etapas avanzadas de la formación docente inicial y, luego, en las primeras experiencias profesionales ya como egresados. Se parte de la hipótesis de que las prácticas escriturales de géneros profesionales demandados en la formación producen complejas y variadas experiencias formativas en los futuros profesores que luego son recuperadas, recreadas y/o reformuladas en susposteriores prácticas profesionales y particularmente en sus primeras inserciones laborales como profesores noveles. El proyecto se desarrolla en el marco del Programa de Docentes Investigadores del Ministerio de Educación de la República Argentina y se realiza sobre dos carreras que sedictan en la Universidad Nacional de Córdoba: el Profesorado en Ciencias Biológicas y el Profesorado en Comunicación Social. Este recorte se debe a un interés por indagar en torno a diferencias y similitudes vinculadas a la escritura en contextos de enseñanza de campos disciplinares distintos por constituir áreas de vacancia para dichas carreras. En esta oportunidad nos centraremos en el tipo de instrumento que hemos utilizado para explorar los tipos de escrituras que demandan en la carrera, las funciones que cumplen en relación con la formación, las características que presentan y las valoraciones, entre otras cuestiones. |
format |
conferenceObject |
author |
Salgueiro, María Alejandra Galante, María Luz |
author_facet |
Salgueiro, María Alejandra Galante, María Luz |
author_sort |
Salgueiro, María Alejandra |
title |
La escritura profesional como componente de la formación docente inicial |
title_short |
La escritura profesional como componente de la formación docente inicial |
title_full |
La escritura profesional como componente de la formación docente inicial |
title_fullStr |
La escritura profesional como componente de la formación docente inicial |
title_full_unstemmed |
La escritura profesional como componente de la formación docente inicial |
title_sort |
la escritura profesional como componente de la formación docente inicial |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26385 |
work_keys_str_mv |
AT salgueiromariaalejandra laescrituraprofesionalcomocomponentedelaformaciondocenteinicial AT galantemarialuz laescrituraprofesionalcomocomponentedelaformaciondocenteinicial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820391077871623 |