(In)disciplinar la gramática: reflexiones, desde el marco de la interculturalidad, en torno a las descripciones gramaticales de las lenguas

El objetivo de este trabajo es el de aproximarse, desde una perspectiva intercultural, a las problemáticas en torno a la descripción gramatical de las lenguas; (re)pensar la disciplina desde el análisis el binomio conceptual colonialidad-decononialidad. Para ello, seguiremos a Catherine Walsh en rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buzelin Haro, Corina Margarita
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/25257
Aporte de:
id I10-R141-11086-25257
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic (DE)COLONIALIDAD
DIVERSIDAD
GRAMÁTICA
INTERCULTURALIDAD
spellingShingle (DE)COLONIALIDAD
DIVERSIDAD
GRAMÁTICA
INTERCULTURALIDAD
Buzelin Haro, Corina Margarita
(In)disciplinar la gramática: reflexiones, desde el marco de la interculturalidad, en torno a las descripciones gramaticales de las lenguas
topic_facet (DE)COLONIALIDAD
DIVERSIDAD
GRAMÁTICA
INTERCULTURALIDAD
description El objetivo de este trabajo es el de aproximarse, desde una perspectiva intercultural, a las problemáticas en torno a la descripción gramatical de las lenguas; (re)pensar la disciplina desde el análisis el binomio conceptual colonialidad-decononialidad. Para ello, seguiremos a Catherine Walsh en relación al "giro epistemológico" en el convencimiento de que toda práctica intercultural tiene una fuerte raigambre de práctica política e ideológica. Presentaremos el tema en dos apartados. a). En el primero, abordaremos la colonización del lenguaje como primer acercamiento a la problemática en América. Para historizarla, seguimos a Mignolo (1991), quien describe críticamente los inicios de este proceso en los mecanismos de gramatización de las lenguas originarias. Y encontramos acercamientos con Zimmerman (2006) en lo que denomina como la "construcción transcultural de la lengua del otro". b). En un segundo apartado, nos acercaremos a las problemáticas en torno a las necesidades de una "gramática intercultural", no solo circunscripta a las descripciones de lenguas minoritarias sino también vinculada con el trabajo en las aulas interculturales, la enseñanza de lenguas extranjeras y la descripción gramatical de las lenguas en general. En este último caso, seguimos las reflexiones en torno a problemáticas epistemológicas de Dietz (2013) de una "gramática de la diversidad".
format conferenceObject
author Buzelin Haro, Corina Margarita
author_facet Buzelin Haro, Corina Margarita
author_sort Buzelin Haro, Corina Margarita
title (In)disciplinar la gramática: reflexiones, desde el marco de la interculturalidad, en torno a las descripciones gramaticales de las lenguas
title_short (In)disciplinar la gramática: reflexiones, desde el marco de la interculturalidad, en torno a las descripciones gramaticales de las lenguas
title_full (In)disciplinar la gramática: reflexiones, desde el marco de la interculturalidad, en torno a las descripciones gramaticales de las lenguas
title_fullStr (In)disciplinar la gramática: reflexiones, desde el marco de la interculturalidad, en torno a las descripciones gramaticales de las lenguas
title_full_unstemmed (In)disciplinar la gramática: reflexiones, desde el marco de la interculturalidad, en torno a las descripciones gramaticales de las lenguas
title_sort (in)disciplinar la gramática: reflexiones, desde el marco de la interculturalidad, en torno a las descripciones gramaticales de las lenguas
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/25257
work_keys_str_mv AT buzelinharocorinamargarita indisciplinarlagramaticareflexionesdesdeelmarcodelainterculturalidadentornoalasdescripcionesgramaticalesdelaslenguas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820391152320515