Proyecto "Gerontovida: Paradigmas en salud bucal. ¿Cuentas pendientes?
Fil: Mercado, Silvia Frida. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/23775 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-23775 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Gerontología Salud bucal Psicología aplicada Salud familiar |
spellingShingle |
Gerontología Salud bucal Psicología aplicada Salud familiar Mercado, Silvia Frida Bachmeier, Evelin Caciva, Ricardo Crhistian Proyecto "Gerontovida: Paradigmas en salud bucal. ¿Cuentas pendientes? |
topic_facet |
Gerontología Salud bucal Psicología aplicada Salud familiar |
description |
Fil: Mercado, Silvia Frida. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
Mercado, Silvia Frida Bachmeier, Evelin Caciva, Ricardo Crhistian |
author_facet |
Mercado, Silvia Frida Bachmeier, Evelin Caciva, Ricardo Crhistian |
author_sort |
Mercado, Silvia Frida |
title |
Proyecto "Gerontovida: Paradigmas en salud bucal. ¿Cuentas pendientes? |
title_short |
Proyecto "Gerontovida: Paradigmas en salud bucal. ¿Cuentas pendientes? |
title_full |
Proyecto "Gerontovida: Paradigmas en salud bucal. ¿Cuentas pendientes? |
title_fullStr |
Proyecto "Gerontovida: Paradigmas en salud bucal. ¿Cuentas pendientes? |
title_full_unstemmed |
Proyecto "Gerontovida: Paradigmas en salud bucal. ¿Cuentas pendientes? |
title_sort |
proyecto "gerontovida: paradigmas en salud bucal. ¿cuentas pendientes? |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23775 |
work_keys_str_mv |
AT mercadosilviafrida proyectogerontovidaparadigmasensaludbucalcuentaspendientes AT bachmeierevelin proyectogerontovidaparadigmasensaludbucalcuentaspendientes AT cacivaricardocrhistian proyectogerontovidaparadigmasensaludbucalcuentaspendientes |
_version_ |
1806949987164094464 |
spelling |
I10-R141-11086-237752024-07-02T18:52:25Z Proyecto "Gerontovida: Paradigmas en salud bucal. ¿Cuentas pendientes? Mercado, Silvia Frida Bachmeier, Evelin Caciva, Ricardo Crhistian Gerontología Salud bucal Psicología aplicada Salud familiar Fil: Mercado, Silvia Frida. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina. Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Introducción: Algunas de las características más importantes en la psicología del envejecimiento corresponden a la pérdida paulatina de capacidades físicas y mentales y a los cambios que se producen en los medios familiar y social. El cese de las actividades habituales por la llegada de la jubilación, la independencia de los hijos o la pérdida de familiares o amigos son situaciones que obligan al geronte a buscar una nueva posición en su entorno; además, la ausencia de buenos hábitos de higiene bucal y la falta de costumbre de visitar periódicamente al odontoestomatólogo derivan en una multiplicidad de problemas asociados a su cavidad oral. Asimismo se afecta la autorrealización y aceptación al generarse vergüenza, baja autoestima, dolor e incomodidad frente a otras personas durante el momento de las comidas y en los momentos de socialización. Otros factores generales como el uso de medicamentos, altos costos en atención en salud, el nivel educativo y la clase social pueden comprometer la calidad de vida del adulto mayor.Objetivo General: ?Conocer las realidades y las necesidades de la salud bucal en adultos mayores de la Residencia Privada Padre Nicanor (Córdoba capital).Objetivos Específicos: ?Conocer las patologías sistémicas de base de estos adultos mayores y su posible repercusión en cavidad bucal.?Promover hábitos saludables en relación al auto-cuidado de la salud bucal.Metodología: Se trabajará con adultos mayores de la Residencia Privada Padre Nicanor de la ciudad de Córdoba (capital), en base a encuestas programadas a través de las cuales se conocerá a nuestra comunidad en su terreno (en relación a la polimedicación, consumo de algunas otras sustancias, el estado de salud sistémico y bucal, etc). Una vez conocida sus características y necesidades se realizarán intervenciones (talleres, charlas, dramatizaciones, etc) a los fines de establecer un feed back entre los adultos mayores (junto a sus familiares) y los profesionales integrantes del equipo de salud (que estará formado por médicos, odontólogos, estudiantes de odontología, psicólogo y profesores de teatro).Impacto esperado:La propuesta busca impulsar una serie de acciones con el propósito de incidir en la promoción y la protección de la salud buco dental del adulto mayor residente en dicha comunidad. En el marco de este proyecto extensionista se promoverá en el adulto mayor la incorporación de buenos hábitos de higiene bucal y concientizará sobre las implicancias que tiene el consumo de tabaco, alcohol y autoadministración de medicamentos sin prescripción médica. Se espera que los actores (adultos mayores y sus familiares, personal de la institución, profesionales del equipo de salud), una vez reconocidas las necesidades, busquen en conjunto estrategias de ayuda y superación. Estas actividades fortalecerían los equipos de salud de la Facultad de Odontología para la correcta toma de decisiones clínicas preventivas, estimulando y aplicando buenas prácticas de salud general y bucal. Fil: Mercado, Silvia Frida. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina. Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Odontología, Medicina y Cirugía Oral 2022-04-11T12:22:37Z 2022-04-11T12:22:37Z 2018 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/23775 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |