Capacidad de rotondas: calibración del modelo del HCM2010 a condiciones locales

Tesis (MCI-Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2013

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Castellano, Gotoniel J.
Otros Autores: Galarraga, Jorge J.
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/23627
Aporte de:
id I10-R141-11086-23627
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Tesis MCI
Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte
Ingeniería del transporte
Transporte
Transporte por carretera
spellingShingle Tesis MCI
Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte
Ingeniería del transporte
Transporte
Transporte por carretera
Flores Castellano, Gotoniel J.
Capacidad de rotondas: calibración del modelo del HCM2010 a condiciones locales
topic_facet Tesis MCI
Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte
Ingeniería del transporte
Transporte
Transporte por carretera
description Tesis (MCI-Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2013
author2 Galarraga, Jorge J.
author_facet Galarraga, Jorge J.
Flores Castellano, Gotoniel J.
format masterThesis
author Flores Castellano, Gotoniel J.
author_sort Flores Castellano, Gotoniel J.
title Capacidad de rotondas: calibración del modelo del HCM2010 a condiciones locales
title_short Capacidad de rotondas: calibración del modelo del HCM2010 a condiciones locales
title_full Capacidad de rotondas: calibración del modelo del HCM2010 a condiciones locales
title_fullStr Capacidad de rotondas: calibración del modelo del HCM2010 a condiciones locales
title_full_unstemmed Capacidad de rotondas: calibración del modelo del HCM2010 a condiciones locales
title_sort capacidad de rotondas: calibración del modelo del hcm2010 a condiciones locales
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/23627
work_keys_str_mv AT florescastellanogotonielj capacidadderotondascalibraciondelmodelodelhcm2010acondicioneslocales
_version_ 1782014357937324032
spelling I10-R141-11086-236272023-08-30T13:52:22Z Capacidad de rotondas: calibración del modelo del HCM2010 a condiciones locales Flores Castellano, Gotoniel J. Galarraga, Jorge J. Depiante, Violeta S. Tesis MCI Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte Ingeniería del transporte Transporte Transporte por carretera Tesis (MCI-Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2013 Fil: Flores Castellano, Gotoniel J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Hace hincapié al estudio de las rotondas, especificamente en la calibración del modelo de capacidad del "Highway Capacity Manual 2010" a las condiciones locales de la Provincia de Córdoba - Argentina. Para lograr tal fin se realizó una investigación bibliográfica y de campo de tipo descriptivo El presente trabajo se orientó al estudio de las rotondas, específicamente en la calibración del Modelo de Capacidad del “Highway Capacity Manual 2010” a las condiciones locales de la Provincia de Córdoba – Argentina. Para lograr tal fin se realizó una investigación bibliográfica y de campo de tipo descriptivo. El estudio fue efectuado en cuatro rotondas de la provincia a los fines de caracterizarlas. Se efectuaron varias filmaciones en horas de mayor tránsito, para extraer muestras representativas y calcular los parámetros de calibración del modelo. Estos parámetros son el intervalo crítico y el intervalo de seguimiento. En referencia a los procedimientos utilizados, se empleó el método de “Máxima Verosimilitud”, la “Regresión Lineal” y la Medición Directa para obtener los parámetros de calibración del modelo de capacidad del HCM2010. Se empleó el equipo portátil de recopilación manual de datos, el TDC Ultra de Jamar Technologies, para registrar en algunos períodos de tiempo, volúmenes de tránsito y comparar con las mediciones realizadas de manera tradicional. En el desarrollo del presente trabajo se observó que es posible adecuar el modelo de capacidad del HCM2010 mediante la consideración del comportamiento del conductor local dentro de los parámetros indicados. Se concluye que a través de una comparación con el modelo planteado por el HCM2010 y las mediciones hechas en otros países, los conductores locales presentan intervalos crítico y de seguimiento menores, lo que genera una capacidad mayor. Se plantean un conjunto de recomendaciones para futuros estudios o trabajos que contemplen la adecuación de modelos a condiciones particulares. This research work is intended to study the roundabouts, specifically for the purposes of calibrating the Capacity Model from “Highway Capacity Manual 2010” to local conditions of the Córdoba Province, Argentina. During this research, both, bibliographical research and descriptive field work were used as methodologies to reach the declared goal. The field study was developed in four province’s roundabouts in order to be able to characterize them. At the same time, filming was made in rush hour traffic to obtain a representative sample and to estimate the calibration parameters. These specific parameters are the Critical Gap and the Follow-up Headway. Maximum Likelihood Method, Linear Regression and Direct Measurement were chosen as proceedings to obtain the calibration parameters of the capacity model from HCM2010. In the same way, by using the portable equipment for manual data gathering, Jamar Technologies ́s TDC Ultra, it was possible to register some traffic volumes and to compare with measurements performed with traditional procedures. During this research work, it was possible to appreciate that the Capacity Model from HCM2010 can be calibrated on the basis of the local driver behavior, in the context of the proposed parameters. Through comparison of the model proposed in HCM2010 and measurements made in others countries, this investigation allowed to reach the conclusion that local drivers have smaller critical and follow-up intervals, which generate a greater capacity. Finally, several recommendations are presented for those cases of studies and works including the adaptation of models to particular circumstances in the future. Fil: Flores Castellano, Gotoniel J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. 2022-04-04T19:46:59Z 2022-04-04T19:46:59Z 2013 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/23627 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales