Osteonecrosis maxilar por bifosfonatos: presentación de un caso clínico

Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bachmeier, Evelin, Mazzeo, Marcelo Adrián, Jarchum, Gustavo, Panico, René Luis
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/23402
Aporte de:
id I10-R141-11086-23402
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-234022024-07-02T13:08:48Z Osteonecrosis maxilar por bifosfonatos: presentación de un caso clínico Bachmeier, Evelin Mazzeo, Marcelo Adrián Jarchum, Gustavo Panico, René Luis Bifosfonatos Osteonecrosis de los maxilares asociada a difosfonatos Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Mazzeo, Marcelo Adrían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Jarchum, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Presentación de un caso clínico En el año 2003 fue relatada por primera vez la relación existente entre la terapia con bifosfonatos y la osteonecrosis maxilar (ONM). Desde entonces, se han reportado numerosos casos que describen ese nuevo cuadro clínico que afecta a los maxilares. Los primeros artículos publicados en la literatura internacional respecto a esta nueva reacción adversa son del año 2003 y corresponden a Marx, Wang y Migliorati. La mayoría de los casos están asociados a bifosfonatos endovenosos, no obstante y aunque en menor número, se han descripto osteonecrosis de los maxilares asociada a bifosfonatos orales, como el alendronato utilizado en el tratamiento de la osteoporosis, el risedronato y el ibandronato. A pesar de que esta lesión puede manifestarse espontáneamente, se han descripto factores de riesgo para su aparición como el uso prolongado de corticoides, de talidomida, quimioterapia, diabetes, consumo de tabaco y de alcohol y como factor desencadenante en la mayoría de los casos se citan los procedimientos odontológicos invasivos. El riesgo de osteonecrosis aumenta con antecedentes de radioterapia y de exodoncias. El objetivo de este trabajo es presentar un caso clínico de osteonecrosis mandibular en un paciente bajo tratamiento con bifosfonatos endovenosos . CASO CLÍNICO: Paciente de sexo masculino, de 65 años de edad, con diagnóstico de mieloma múltiple (desde 2008) que recibió tratamiento con ácido zoledrónico. Al momento de la primera consulta se evidenció una pérdida de sustancia con hueso necrótico expuesto en reborde alveolar inferior (región anterior), asintomática y con escasa respuesta inflamatoria en la mucosa adyacente. Se realizaron exámenes clínicos y bacteriológicos llegando al diagnóstico de osteonecrosis maxilar asociada a bifosfonatos. Se presentarán las manifestaciones clínicas de la lesión, criterios diagnósticos y orientación terapéutica del caso. Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Mazzeo, Marcelo Adrían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Jarchum, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Odontología, Medicina y Cirugía Oral 2022-03-23T13:44:00Z 2022-03-23T13:44:00Z 2014 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/23402 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Bifosfonatos
Osteonecrosis de los maxilares asociada a difosfonatos
spellingShingle Bifosfonatos
Osteonecrosis de los maxilares asociada a difosfonatos
Bachmeier, Evelin
Mazzeo, Marcelo Adrián
Jarchum, Gustavo
Panico, René Luis
Osteonecrosis maxilar por bifosfonatos: presentación de un caso clínico
topic_facet Bifosfonatos
Osteonecrosis de los maxilares asociada a difosfonatos
description Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
format conferenceObject
author Bachmeier, Evelin
Mazzeo, Marcelo Adrián
Jarchum, Gustavo
Panico, René Luis
author_facet Bachmeier, Evelin
Mazzeo, Marcelo Adrián
Jarchum, Gustavo
Panico, René Luis
author_sort Bachmeier, Evelin
title Osteonecrosis maxilar por bifosfonatos: presentación de un caso clínico
title_short Osteonecrosis maxilar por bifosfonatos: presentación de un caso clínico
title_full Osteonecrosis maxilar por bifosfonatos: presentación de un caso clínico
title_fullStr Osteonecrosis maxilar por bifosfonatos: presentación de un caso clínico
title_full_unstemmed Osteonecrosis maxilar por bifosfonatos: presentación de un caso clínico
title_sort osteonecrosis maxilar por bifosfonatos: presentación de un caso clínico
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/23402
work_keys_str_mv AT bachmeierevelin osteonecrosismaxilarporbifosfonatospresentaciondeuncasoclinico
AT mazzeomarceloadrian osteonecrosismaxilarporbifosfonatospresentaciondeuncasoclinico
AT jarchumgustavo osteonecrosismaxilarporbifosfonatospresentaciondeuncasoclinico
AT panicoreneluis osteonecrosismaxilarporbifosfonatospresentaciondeuncasoclinico
_version_ 1806948791670013952