Riesgo financiero: aplicación del índice de sincronía para el caso argentino

Fil: Spataro, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Spataro, Javier Ignacio
Formato: poster
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/16890
Aporte de:
id I10-R141-11086-16890
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-168902023-08-30T13:14:13Z Riesgo financiero: aplicación del índice de sincronía para el caso argentino Spataro, Javier Ignacio Riesgo financiero Índice de sincronía Crisis financiera Fil: Spataro, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina. Resulta sumamente importante advertir y anticipar situaciones o momentos donde se altera de manera severa el normal funcionamiento del sistema financiero, sobre todo en cuanto a su rol fundamental de intermediación, dado los costos que significan para la sociedad por la contracción de la actividad económica y del bienestar en general. Esto resulta de mayor trascendencia para una economía como la de Argentina, caracterizada por una elevada volatilidad e incertidumbre. Bajo esta premisa, se busca poner a prueba para la economía argentina al indicador de alerta temprana propuesto por Martínez y Oda (2019), conocido como Indicador de Sincronía Bancaria o SiB, de reciente desarrollo y aplicación para el caso chileno. El mismo se diferencia de otros indicadores utilizados por la literatura tradicional al incorporar la heterogeneidad inherente al sistema financiero. Esto se debe a que el SiB no se basa en las correlaciones temporales entre agentes, sino en la sincronía de los indicadores de riesgo de las entidades dentro del sistema. Los resultados fueron plausibles en cuanto a anticipación e interpretabilidad respecto del indicador de cartera vencida a lo largo del período bajo análisis (2001-2019), mejorando en mayor medida los resultados al incorporar parámetros específicos para cada entidad financiera. Fil: Spataro, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina. 2020-11-24T21:35:50Z 2020-11-24T21:35:50Z 2020-10 poster http://hdl.handle.net/11086/16890 spa Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Riesgo financiero
Índice de sincronía
Crisis financiera
spellingShingle Riesgo financiero
Índice de sincronía
Crisis financiera
Spataro, Javier Ignacio
Riesgo financiero: aplicación del índice de sincronía para el caso argentino
topic_facet Riesgo financiero
Índice de sincronía
Crisis financiera
description Fil: Spataro, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina.
format poster
author Spataro, Javier Ignacio
author_facet Spataro, Javier Ignacio
author_sort Spataro, Javier Ignacio
title Riesgo financiero: aplicación del índice de sincronía para el caso argentino
title_short Riesgo financiero: aplicación del índice de sincronía para el caso argentino
title_full Riesgo financiero: aplicación del índice de sincronía para el caso argentino
title_fullStr Riesgo financiero: aplicación del índice de sincronía para el caso argentino
title_full_unstemmed Riesgo financiero: aplicación del índice de sincronía para el caso argentino
title_sort riesgo financiero: aplicación del índice de sincronía para el caso argentino
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/11086/16890
work_keys_str_mv AT spatarojavierignacio riesgofinancieroaplicaciondelindicedesincroniaparaelcasoargentino
_version_ 1782014038738206720