La gestualidad como vehículo corporizado de contenidos conceptuales. Alcances para el desarrollo ontogénetico del lenguaje y para la adquisición de lenguas extranjeras

Durante la formación académica de los docentes en general y de los profesores de lenguas extranjeras en particular, se brindan conceptos y competencias de índole didáctica pero no se explicita la importancia de la gestualidad de los docentes como una de las condiciones necesarias para que el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Audisio, Irene, Sapei, Valeria
Formato: Fil: Fil: Audisio, Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Fil: Sapei, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/16178
Aporte de:
id I10-R141-11086-16178
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-161782023-05-31T12:16:57Z La gestualidad como vehículo corporizado de contenidos conceptuales. Alcances para el desarrollo ontogénetico del lenguaje y para la adquisición de lenguas extranjeras Audisio, Irene Sapei, Valeria Gestualidad Enseñanza en LE Lenguaje Evolución Fil: Fil: Audisio, Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Fil: Sapei, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Durante la formación académica de los docentes en general y de los profesores de lenguas extranjeras en particular, se brindan conceptos y competencias de índole didáctica pero no se explicita la importancia de la gestualidad de los docentes como una de las condiciones necesarias para que el proceso de enseñanza/aprendizaje se realice de manera efectiva.Nuestra hipótesis: la gestualidadactúa como vehículo de significados que se comparten en una clase de Lengua extranjera en especial a través de la gesticulación, influye en el aprendizaje ya que constituye un puente no verbal, pero sí representacional, entre los significados compartidos y los nuevos por aprender. http://www.aasemiotica.com.ar/actas-del-x-congreso-argentino-y-v-congreso-internacional-de-semiotica/ Fil: Audisio, Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Sapei, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión 2020-09-12T18:06:07Z 2020-09-12T18:06:07Z 2017 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/16178 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Digital y/o electrónico
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Gestualidad
Enseñanza en LE
Lenguaje
Evolución
spellingShingle Gestualidad
Enseñanza en LE
Lenguaje
Evolución
Audisio, Irene
Sapei, Valeria
La gestualidad como vehículo corporizado de contenidos conceptuales. Alcances para el desarrollo ontogénetico del lenguaje y para la adquisición de lenguas extranjeras
topic_facet Gestualidad
Enseñanza en LE
Lenguaje
Evolución
description Durante la formación académica de los docentes en general y de los profesores de lenguas extranjeras en particular, se brindan conceptos y competencias de índole didáctica pero no se explicita la importancia de la gestualidad de los docentes como una de las condiciones necesarias para que el proceso de enseñanza/aprendizaje se realice de manera efectiva.Nuestra hipótesis: la gestualidadactúa como vehículo de significados que se comparten en una clase de Lengua extranjera en especial a través de la gesticulación, influye en el aprendizaje ya que constituye un puente no verbal, pero sí representacional, entre los significados compartidos y los nuevos por aprender.
format Fil: Fil: Audisio, Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Fil: Sapei, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
conferenceObject
author Audisio, Irene
Sapei, Valeria
author_facet Audisio, Irene
Sapei, Valeria
author_sort Audisio, Irene
title La gestualidad como vehículo corporizado de contenidos conceptuales. Alcances para el desarrollo ontogénetico del lenguaje y para la adquisición de lenguas extranjeras
title_short La gestualidad como vehículo corporizado de contenidos conceptuales. Alcances para el desarrollo ontogénetico del lenguaje y para la adquisición de lenguas extranjeras
title_full La gestualidad como vehículo corporizado de contenidos conceptuales. Alcances para el desarrollo ontogénetico del lenguaje y para la adquisición de lenguas extranjeras
title_fullStr La gestualidad como vehículo corporizado de contenidos conceptuales. Alcances para el desarrollo ontogénetico del lenguaje y para la adquisición de lenguas extranjeras
title_full_unstemmed La gestualidad como vehículo corporizado de contenidos conceptuales. Alcances para el desarrollo ontogénetico del lenguaje y para la adquisición de lenguas extranjeras
title_sort la gestualidad como vehículo corporizado de contenidos conceptuales. alcances para el desarrollo ontogénetico del lenguaje y para la adquisición de lenguas extranjeras
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/11086/16178
work_keys_str_mv AT audisioirene lagestualidadcomovehiculocorporizadodecontenidosconceptualesalcancesparaeldesarrolloontogeneticodellenguajeyparalaadquisiciondelenguasextranjeras
AT sapeivaleria lagestualidadcomovehiculocorporizadodecontenidosconceptualesalcancesparaeldesarrolloontogeneticodellenguajeyparalaadquisiciondelenguasextranjeras
_version_ 1767543794317656064