ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LESIONES PIGMENTARIAS EN LA CAVIDAD BUCAL (RETROSPECTIVE STUDY PIGMENTED LESIONS IN THE ORAL CAVITY)

Los nevos (N) orales fueron descriptos por primera vez por Ackerman y Field (1943). Estas proliferaciones benignas de células nevicas que se presentan más frecuentemente en la piel, en la son menos comunes en la cavidad oral (1/2000). En ella pueden observarse una amplia gama de LP. Se presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: FERREYRA DE PRATO R S ; VILLANUEVA G; CISNEROS M; DIONISIO DE CABALIER M E
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/13447
Aporte de:
id I10-R141-11086-13447
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic NEVOS; MELANOMA; NEVO PIGMENTADO; PREVALENCIA
spellingShingle NEVOS; MELANOMA; NEVO PIGMENTADO; PREVALENCIA
FERREYRA DE PRATO R S ; VILLANUEVA G; CISNEROS M; DIONISIO DE CABALIER M E
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LESIONES PIGMENTARIAS EN LA CAVIDAD BUCAL (RETROSPECTIVE STUDY PIGMENTED LESIONS IN THE ORAL CAVITY)
topic_facet NEVOS; MELANOMA; NEVO PIGMENTADO; PREVALENCIA
description Los nevos (N) orales fueron descriptos por primera vez por Ackerman y Field (1943). Estas proliferaciones benignas de células nevicas que se presentan más frecuentemente en la piel, en la son menos comunes en la cavidad oral (1/2000). En ella pueden observarse una amplia gama de LP. Se presentan con mayor frecuencia: N, manchas melanótica oral, melanosis, melanoacantoma, melanoma, tatuaje por amalgama, entre otras. El objetivo del presente trabajo fue realizar una revisión de los diagnostico histopatológicos y evaluar la frecuencia de estas lesiones en nuestra casuística local. Se revisaron 41 preparados histológicos coloreados con HE, provenientes del material de archivo de la Cátedra de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la UNC del total de 2752 biopsias recibidas en el lapso de 10 años (1995 ? 2005). Fueron observadas al microscopio óptico por dos patólogos (doble ciego) para su revisión, según la clasificación de las lesiones pigmentarias benignas propuesta por Sapp y col. Del total de biopsias recibidas, las LP constituyeron solo el 1,5 % de los casos estudiados que correspondieron a pacientes mayoritariamente mujeres, de 32 años como la edad promedio. Las localizaciones más frecuentes fueron 49 % a labio, 33% encía y 10 % paladar. Los N fueron la lesión más frecuente ( 40 %), El N Submucoso fue la variedad mas observada (10 casos), N Compuestos (5 casos) y el de menor frecuencia el N Junction (1 caso). Otras lesiones como los tatuajes representaron el 27 %, melanosis 17%, melanoacantoma 2% y melanoma (2%) coincidiendo estos datos con las series más extensas de Buchner y Cohen. citadas en la literatura. Los N constituyeron las lesiones mas frecuentes dentro de las lesiones melanicas. Los N intraorales son poco comunes si los comparamos con los presentados en la piel La variedad intramucoso es muy frecuente y el N de unión el menos habitual. Los N nevociticos además de la presentación cutánea, cuando asientan en labios, gingiva o paladar están sujetas a traumatismo constantes, por lo que se aconseja extirparlos, por su posible transformación maligna. Palabras Claves: Nevos, Melanoma, Nevo pigmentado, prevalencia
format article
author FERREYRA DE PRATO R S ; VILLANUEVA G; CISNEROS M; DIONISIO DE CABALIER M E
author_facet FERREYRA DE PRATO R S ; VILLANUEVA G; CISNEROS M; DIONISIO DE CABALIER M E
author_sort FERREYRA DE PRATO R S ; VILLANUEVA G; CISNEROS M; DIONISIO DE CABALIER M E
title ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LESIONES PIGMENTARIAS EN LA CAVIDAD BUCAL (RETROSPECTIVE STUDY PIGMENTED LESIONS IN THE ORAL CAVITY)
title_short ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LESIONES PIGMENTARIAS EN LA CAVIDAD BUCAL (RETROSPECTIVE STUDY PIGMENTED LESIONS IN THE ORAL CAVITY)
title_full ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LESIONES PIGMENTARIAS EN LA CAVIDAD BUCAL (RETROSPECTIVE STUDY PIGMENTED LESIONS IN THE ORAL CAVITY)
title_fullStr ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LESIONES PIGMENTARIAS EN LA CAVIDAD BUCAL (RETROSPECTIVE STUDY PIGMENTED LESIONS IN THE ORAL CAVITY)
title_full_unstemmed ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LESIONES PIGMENTARIAS EN LA CAVIDAD BUCAL (RETROSPECTIVE STUDY PIGMENTED LESIONS IN THE ORAL CAVITY)
title_sort estudio retrospectivo de lesiones pigmentarias en la cavidad bucal (retrospective study pigmented lesions in the oral cavity)
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11086/13447
work_keys_str_mv AT ferreyradepratorsvillanuevagcisnerosmdionisiodecabalierme estudioretrospectivodelesionespigmentariasenlacavidadbucalretrospectivestudypigmentedlesionsintheoralcavity
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820391105134595